Menú
Programa

- Dirección de Operaciones

¿QUIERES SOLICITAR INFORMACIÓN?
Descripción

En este módulo el alumno podrá obtener una visión global de toda la cadena de suministro y conocerá los principales aspectos de las áreas relacionadas con el flujo de materiales en una empresa, así como de la información asociada.

Estas áreas (aprovisionamiento, producción, almacenaje, etc) están implicadas directamente en la consecución de un buen nivel de servicio a cliente al menor coste posible, aspecto fundamental en la competitividad de cualquier organización, así como en la buena imagen de la misma.

El conocimiento de los costes operativos de una empresa (costes de lanzamiento de pedidos, de almacenaje, de transporte, etc) y en especial los temidos “costes ocultos” es determinante como primer paso para tomar medidas y acciones que reduzcan los mismos, obtniendo ventajas frente a nuestros competidores, especialmente en la situación actual de márgenes comerciales cada vez más limitados.

Igualmente, profundizar en la visión integral de las operaciones resulta fundamental para llevar a cabo con éxito ese buen servicio a cliente y la mencionada reducción de costes.

Información

Objetivos

Tras la realización del curso, el alumno será capaz de:

  •  Conocer el concepto amplio y global de cadena de suministro, las funciones y el alcance de la Dirección de Operaciones y su interrelación con otras áreas de la empresa.
  • Conocer los conceptos principales de aprovisionamiento, así como los principales modelos de gestión de inventarios, a fin de poder asegurar un buen nivel de servicio con el menor coste de almacenaje y de pedidos posible.
  • Ser capaces de identificar los principales equipos que suelen existir en un almacén conociendo sus características, limitaciones y usos principales, en consonancia con los flujos internos de materiales y los aspectos logísticos de los productos almacenados.
  • Conocer de forma general los principales elementos de coste de transporte tanto si ésta función está externalizada o no, así como los principales tipos de vehículos propios de la distribución de arrastre y capilar.

Programa

MARCO CONCEPTUAL.

  1. Concepto, Objetivos y Alcance de la Dirección de Operaciones en la empresa.
  2. Visión Integral de la Dirección de Operaciones. Supply Chain Management.

APROVISIONAMIENTO.

  1. Función Aprovisionamiento y Compra en la empresa.
  2. Principales conceptos en aprovisionamiento: punto de pedido, stock de seguridad, etc…
  3. Modelos de Gestión de Stocks:

o   Modelo de periodicidad variable y cantidad de pedido fija.

o   Modelo de periodicidad fija y cantidad de pedido variable.

  1. Recuento físico de inventarios.

PRODUCCIÓN.

  1. Plan Global de Producción. MRP (Material Requirement Planning).
  2. Productividad y eficiencia de nuestras instalaciones. OEE.
  3. Acciones para mejorar la eficiencia de las instalaciones productivas.

GESTIÓN DEL ALMACÉN.

  1. Aspectos logísticos de los productos.
  2. Envase y embalaje. Análisis logístico.
  3. Diseño y Zonificación de un almacén.
  4. Métodos de almacenamiento y equipos de un almacén.

TRANSPORTE

  1. Funciones transporte y distribución. Clasificación.
  2. Principales tipo de vehículos.
  3. Costes y mantenimiento de vehículos.
  4. Externalización del transporte. Pautas a seguir.
  5. Indicador OTIF nivel de servicio.

Metodología

  1. Este curso tiene una fase de formación on-line y resolución de casos que cuyo seguimiento se realiza de forma virtual y otra fase presencial realizada en ENAE.
  2. Durante la fase on-line el profesor irá alternando la entrega de documentación que incluye la información de los temas, lecturas, etc, con la entrega de casos prácticos de forma que se vea su interrelación y resultados en las empresas. La interrelación entre la teoría y la práctica es una metodología en la que deberán verse involucrados los alumnos. Este aspecto metodológico se utilizará, tanto para los directivos y profesionales de empresa, como para los recién titulados que quieren incorporarse a la misma.
  3. Los casos y ejercicios deben indicar las directrices para su resolución por parte de los alumnos, estableciendo hitos de entrega de trabajo y asistencia a sesiones por videoconferencia. Esto ayudará a la valoración por parte del profesorado de los conocimientos y habilidades adquiridas por los alumnos en esta fase.
  4. Los profesores desarrollan estos cursos preparando a los alumnos para que puedan optimizar el aprendizaje, considerando que todos los estudiantes llevan a cabo parte de su aprendizaje en la fase presencial que se realiza en las sede de ENAE en España, por tanto trata de optimizar la didáctica del mismo para conseguir que la fase presencial confirme la adquisición de los objetivos de aprendizaje de cada uno de ellos. 

Profesorado

MORENO MESEGUER, RICARDO
Ingeniero Industrial con especialidad en Organización Industrial por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de ICAI (Universidad Pontificia Comillas). PDG (Programa de Dirección General) por IESE Business School.
Ampliar información
Director del Máster en Logística y Dirección de Operaciones de ENAE Business School, ha dirigido durante más de 10 años los programas en logística y dirección de operaciones de ENAE. Actualmente también desempeña la función de Director de Proyectos Final de Master. En su experiencia docente ha dictado seminarios y ha formado parte del claustro de profesorado en distintos programas MBA y en Dirección de Operaciones en España y Latinoamérica. Su principal línea de investigación y trabajo se centra en la Gestión de Abastecimiento y Almacenamiento dentro de la Cadena de Suministro. Con una trayectoria profesional de más de 20 años de experiencia en Control de Operaciones y Logística, en la actualidad es Director de Operaciones e Innovación de Juver Alimentación, S.L.U.

PROFESORES

Este curso pertenece al y actualmente no se puede cursar de manera independiente.
Si desea recibir información del Máster al que pertenece o de posibles ediciones del curso a las que se pueda inscribir independientemente puede rellenar el siguiente formulario:
PROG-OP-SEMI-NAC-OPERAC-
CAPTCHA
Esta pregunta se hace para comprobar que usted es una persona real e impedir el envío de spam.
8 + 9 =
Solve this simple math problem and enter the result. E.g. for 1+3, enter 4.
A lo largo de nuestros más de 25 años de vida,
más de 13.000 alumnos han confiado
en la excelencia y la calidad de la formación de ENAE Business School.

COMPÁRTELO

Whatsapp ENAE Business SchoolWhatsApp Enae Business School
Whatsapp ENAE Business School