La actividad que quiere asegurarse el largo plazo ha de invertir en el presente, porque los activos se agotan debido a su vida útil limitada; por tanto la continuidad de la actividad solo puede resolverse a través de nuevas iniciativas inversoras.
Las inversiones viables propician el crecimiento, pero el verdadero “left motive” está centrado en que son la base de la creación de valor; por ello, están consideradas como la mejor y mayor garantía de continuidad para la empresa.
Las decisiones de invertir están vinculadas a operaciones tan habituales como: entrar en nuevos mercados, lanzar nuevas líneas de productos, aumentar la capacidad de producción, incorporar nuevas tecnologías, etc. Debido al carácter estratégico de esas decisiones, actuar de manera poco meditada e improvisada, puede llevar a poner en grave riesgo la continuidad de la empresa.
Identificar la estructura básica de la evaluación económica de los proyectos.
Afrontar y solucionar los factores críticos de la evaluación.
Estructurar el plan de inversiones con base en las variables estratégicas del proyecto.
Determinar los atributos que hacen viable a los proyectos.
Duración: El curso tiene una duración de 20 horas lectivas
Horario: El curso se impartirá los viernes de 16:30 h. a 21:30 h. y los sábados de 9:00 h. a 14:00 h
Sede: Edificio ENAE. Campus Universitario de Espinardo 30100 Espinardo Murcia
En el proceso de aprendizaje se combinan las exposiciones teóricas con la práctica basada en el caso de empresas reales, de esta forma el participante adquiere la destreza para aplicar dichos métodos al caso más real: su propia empresa.
La dinámica en el aula se establece según las secuencias siguientes:
Exposición de los modelos de trabajo por parte del profesor,
Preparación individual de los participantes siguiendo pautas que propone el profesor.
Discusión, a nivel grupal, de los resultados obtenidos a nivel particular,
Discusión general por parte de todos los grupos con la participación y moderación del profesor.
En todo momento se propicia el feed-back entre los participantes y el profesor.
En síntesis, el enfoque del curso es eminentemente práctico, orientado en todo momento a la toma de decisiones que se producen a diario en las empresas.
El Programa forma parte de un Máster que dispone de plazas limitadas. Cursar el mismo le proporcionará grandes oportunidades de ampliar sus relaciones profesionales. Del mismo modo, ENAE se reserva el derecho a la admisión al curso, la cual dependerá de las plazas disponibles y de la adecuación del perfil del solicitante al grupo conformado.