Una de las claves para internacionalizar la empresa con éxito es diseñar una oferta atractiva e innovadora. La innovación empresarial implica hoy crear nuevos espacios en el mercado mediante nuevos productos, servicios o modelos de negocio. Crear nueva demanda requiere fijar la atención en el cliente / consumidor, que cada vez es más complejo, sofisticado y exigente, y que dispone de una plétora de productos y servicios a su disposición por multitud de canales, tanto físicos como virtuales.
Las nuevas metodologías de innovación como el Design Thinking se basan en construir una nueva oferta para la empresa mediante un entendimiento profundo del consumidor. Esto implica conocer las motivaciones reales y profundas del cliente que se encuentra en el centro del problema o necesidad que queremos resolver. Para lograr esto es necesario aprender nuevas herramientas, principalmente del campo de las ciencias sociales y la etnografía, no habituales en los modelos de gestión tradicional de las empresas.
Este módulo tiene como objetivo conocer qué metodologías ágiles de innovación existen hoy para diseñar un producto o servicio atractivo para poder ser internacionalizado con éxito.
Los participantes, cuando acaben las sesiones, podrán:
Conocer las principales herramientas utilizadas hoy para diseñar una oferta atractiva e innovadora (productos, servicios y negocios) antes de internacionalizar la empresa.
Comprender las diferentes áreas donde la empresa puede innovar de cara a la internacionalización de la empresa.
Conocer las metodologías ágiles de innovación para diseñar un producto o servicio atractivo para ser internacionalizado.
Conocer herramientas para innovar en el proceso de internacionalización: detección de oportunidades, segmentación innovadora del cliente, técnicas de investigación cualitativa.
• Necesidad de diferenciación para poder internacionalizar la empresa.
• Factores de cambio: globalización, tecnología, complejidad del cliente de hoy.
• Definición de innovación: tipos.
• Cómo diseñar una oferta atractiva e innovadora (productos, servicios y negocios) para poder internacionalizar la empresa.
• Metodología Design Thinking.
• Fase de exploración: detección de oportunidades, segmentación innovadora del cliente, técnicas de investigación cualitativa...
• Fase de ideación: técnica SCAMPER.
• Fase de prototipado.
• Caso práctico final: crear una oferta innovadora para una empresa que quiere internacionalizarse.