El Análisis de sentimiento es el uso de procesamiento de lenguaje natural para identificar y extraer información del texto analizado.
Con el análisis de sentimientos se establece una tarea de clasificación masiva de documentos de manera automática, en función de la connotación positiva, neutra o negativa del texto que ocupa en el documento.
El Análisis de sentimiento es el uso de procesamiento de lenguaje natural para identificar y extraer información del texto analizado. Con el análisis de sentimientos se establece una tarea de clasificación masiva de documentos de manera automática, en función de la connotación positiva, neutra o negativa del texto que ocupa en el documento.
Conocer herramientas estadísticas que proporciona R-Project/R-Studio, así como la creación de una API en Twitter, donde será necesario crear una cuenta y registrar el número de móvil.
Obtención de los datos con R-Project/R-Studio mediante la API de Twitter, graficando una nube de palabras (wordcloud) de los tweets que se descarguen.
Usar el enfoque semántico para clasificar los tweets como positivo, neutral o negativo mediante un diccionario de términos.
Uso del enfoque basado en el aprendizaje computacional, donde se entrenan los tweets con un clasificador de aprendizaje supervisado (machine learning).
ENAE desarrolla una metodología activa y participativa, "Learning by doing", que alterna las exposiciones de conceptos, técnicas y métodos de análisis, con el desarrollo de casos prácticos que reflejan situaciones empresariales reales.
Con el fomento del trabajo en equipo se pretende conseguir la integración de todos los miembros y resolver de una forma más eficaz los casos planteados, mediante el intercambio de distintos puntos de vista, opiniones y experiencias. Se aprenderá de los formadores pero también de las experiencias profesionales de los compañeros.
Duración: El curso tiene una duración de 12 horas lectivas.
Días de clase: Del 22 al 28 de junio.
Modalidad: El curso se imparte en modalidad 100% online, combinando clases en directo, donde podrás interactuar con el profesor y tus compañeros, y videoconferencias. También tendrás a tu disposición las grabaciones en CANVAS, nuestro campus virtual.
Curso bonificable por FUNDAE.
Sede: Edificio ENAE. Campus Universitario de Espinardo 30100, Espinardo, Murcia.
1.1. Definiciones.
1.2. Influencer y Audiencia Compartida.
1.3. Twitter.
2.1. Cuenta de Twitter.
2.2. Creación de una Aplicación en Twitter.
2.3. Conexión con R-Project.
2.4. Búsqueda de Tweets.
2.5. Gráficos.
2.6. Ejercicios.
3.1. Generando la Nube de Palabras.
3.2. Otras funciones del paquete ‘rtweet’.
3.3. Ejercicios.
4.1. Aplicando el Enfoque Semántico.
4.2. Ejercicios.
5.1. Aplicación del Aprendizaje Supervisado.
5.2. Ejercicios.