En 2017, dos mil millones de personas realizaron una transacción de comercio electrónico. El e-Commerce consiste en la distribución, venta, compra, marketing y suministro de información de productos o servicios a través de Internet. Originalmente el término se aplicaba a la realización de transacciones mediante medios electrónicos, como por ejemplo el intercambio electrónico de datos. El e-commerce cuenta con una serie de ventajas respecto al comercio tradicional: Disponibilidad 24 horas durante los 365 días del año para el cliente. No existen barreras geográficas para el cliente. Ventaja competitiva respecto al comercio tradicional. Posibilidad de segmentar a los clientes al trabajar online, mejorando la comunicación y lanzando campañas especializadas. Extender el alcance de tu negocio a nuevos usuarios, pero reducirlo respecto a otros.
Este módulo se compone de dos partes:
E-Commerce
En 2017, dos mil millones de personas realizaron una transacción de comercio electrónico. El e-Commerce consiste en la distribución, venta, compra, marketing y suministro de información de productos o servicios a través de Internet. Originalmente el término se aplicaba a la realización de transacciones mediante medios electrónicos, como por ejemplo el intercambio electrónico de datos.
El e-commerce cuenta con una serie de ventajas respecto al comercio tradicional: Disponibilidad 24 horas durante los 365 días del año para el cliente. No existen barreras geográficas para el cliente. Ventaja competitiva respecto al comercio tradicional. Posibilidad de segmentar a los clientes al trabajar online, mejorando la comunicación y lanzando campañas especializadas. Extender el alcance de tu negocio a nuevos usuarios, pero reducirlo respecto a otros.
Digital Selling
Desde su irrupción aproximadamente en 2012, el Digital Selling ha cambiado la manera de vender. Entre otras ventajas, ha permitido a los profesionales de la venta investigar, atraer y contactar de manera más fácil y rápida con potenciales clientes.
Digital Selling es el proceso unificado de crear conexión adecuadamente con clientes segmentados a través de redes sociales y de negocio de forma online, así como utilizar todas las herramientas de venta digitales que estén a nuestro alcance para, de manera coordinada y global, aumentar las oportunidades de venta.
Aunque el Digital Selling está apenas en sus etapas iniciales, creemos que moldeará el futuro de las ventas y tiene un prometedor potencial para convertir a un equipo o una organización en una máquina de vender.
Poder planificar una estrategia para vender más gracias a internet.
Saber qué plataforma de comercio electrónico se adapta más a su modelo de negocio.
Ser capaz de definir qué le hace falta para crear su comercio electrónico.
Capacidad de búsqueda digital para identificar tendencias en el mercado y factores influenciadores que afecta a los clientes de tu sector.
Llegar a los contactos adecuados.- usando lo anterior junto con herramientas sociales, el objetivo aquí es lograr información de los decisores correctos en las empresas y nutrir el CRM adecuadamente y en conjunción con las herramientas de redes sociales (integración social selling con CRM).
Desarrollar y usar un CRM automatizado (CLM) que permita la coordinación de todo el proceso y modelar el proceso de venta correcto así como la recogida de métricas a lo largo del ciclo de venta.
Duración: El curso tiene una duración de 30 horas lectivas.
Horario: El curso se impartirá los viernes de 16:30 h. a 21:30 h. y los sábados de 9:00 h. a 14:00 h.
Modalidad: Este curso se imparte de forma online en directo, es decir, puedes interactuar con el profesor y los compañeros durante el transcurso de la clase y resolver tus dudas en el momento.
ENAE desarrolla una metodología activa y participativa basada en el "Método del Caso", que alterna las exposiciones de conceptos, técnicas y métodos de análisis, con el desarrollo de casos prácticos que reflejan situaciones empresariales reales.
Con el fomento del trabajo en equipo se pretende conseguir la integración de todos los miembros y resolver de una forma más eficaz los casos planteados, mediante el intercambio de distintos puntos de vista, opiniones y experiencias. Se aprenderá de los formadores pero también de las experiencias profesionales de los compañeros.