Duración: El curso tiene una duración de 8 horas lectivas
Horario: De 9:00 a 14:00 h. y de 15:30 a 18:30 h.
Sede: Edificio ENAE. Campus Universitario de Espinardo 30100 Espinardo Murcia
Precio: Curso bonificable por la Fundación Tripartita.
Amplia tus conocimientos y adquire las metodologías y herramientas que faciliten la gestión y desarrollo de proyectos.
Aumenta tu red de contactos profesionales; ENAE promueve el networking y facilita la relación entre los alumnos de los distintos programas.
Taller dirigido a gestores de empresas y proyectos, en cualquier sector industrial.
También, a profesionales que participen en equipos de trabajo encargados de alguna iniciativa o emprendimiento organizacional. Incluso a estudiantes interesados en las metodologías AGILE.
Obtener las habilidades y competencias necesarias para aplicar la filosofía de gestión LEAN Management.
Enmarcar tal filosofía al trabajo en equipo mediante SCRUM Framework.
Iniciarse en el conocimiento de los principios y aspectos de dicho marco, aprendiendo todos sus actores, rituales y ceremonias.
Manejar las principales herramientas necesarias para ello, tales como cajas de producto, mapas del flujo de valor, cronogramas de lanzamiento, pilas de producto y de sprint, tableros y radiadores de rendimiento, etc.
Aprender a conducir la implementación de los trabajos a un ritmo sostenible, la continua revisión de logros, el tratamiento de los riesgos y cambios, el refinamiento del alcance de la iniciativa y la mejora de métodos de trabajo.
Taller dirigido a gestores de empresas y proyectos, en cualquier sector industrial.
También, a profesionales que participen en equipos de trabajo encargados de alguna iniciativa o emprendimiento organizacional. Incluso a estudiantes interesados en las metodologías AGILE.
El manifiesto y la declaración de independencia Agile.
Los diferentes métodos Agile:
Lean Management
Scrum Framework
Kanban Board
Resumen del ciclo de vida de un proyecto Agile.
Ajuste y personalización de procesos Agile.
Desarrollo incremental, priorización y superación de inconvenientes.
Valoración. planificación, entrega y confirmación del valor definido.
Mapa de producto
Técnicas de priorización
Pizarras Kanban
Seguimiento y reporte del valor ganado.
Tablas de priorización de riesgos
Ajuste al riesgo de trabajos pendientes
Diagramas de flujo acumulativos (CFDs).
Necesidades, compromiso y expectativas.
Alineamiento de requisitos de actores.
Épicas
Historias de usuario
Definición de Completado
Comunicación con actores.
Reuniones de revisión
Radiadores de información
Gráficos de rendimiento
Habilidades interpersonales críticas.
Negociación.
Resolución de conflictos.
Métodos de facilitación.
Desarrollo del equipo. Sinergia y colaboración.
Modelos participativos
Inteligencia emocional
Técnicas de motivación
Prácticas para formar, facultar, e involucrar a los miembros del equipo.
Puesta en común diaria
Reubicación
Espacio del equipo
Liderazgo y orientación de grupos.
Pupilaje
Capacidad de entrenamiento
Equipos distribuidos
Conceptos y niveles de planificación.
Cajas de tiempo
Elaboración progresiva
Descomposición basada en el valor
Principios de la planificación Agile. Flexibilidad de la estimación.
Técnicas de priorización
Técnicas de estimación
Cronograma de lanzamiento
Planes y velocidad de producción. Progreso y pronóstico.
Planificación de versiones
Iteración y agregación
Gestión de riesgos
Problemas, polémicas y puntos abiertos.
Prevención e identificación de problemas.
Solución de problemas y gestión del cambio.
Transparencia y involucración del equipo.
Mejora de productos.
Mejora de procesos.
Mejora del trabajo en equipo.
Mejora de las competencias de las personas.