Esta formación tiene como finalidad introducir al participante en el uso de herramientas profesionales para gestionar el Search Engine Optimization (SEO) de un proyecto digital.
Esta formación tiene como finalidad introducir al participante en el uso de herramientas profesionales para gestionar el Search Engine Optimization (SEO) de un proyecto digital.
Se estudiarán los conocimientos básicos para conocer cuál es el posicionamiento una página web y cómo poder adquirirlo en caso de los proyectos nuevos u optimizarlo en los existentes, de forma que mejore la competitividad a través de su estrategia online y sea sostenible en el tiempo.
El alumno deberá ser capaz de diagnosticar correctamente el posicionamiento de una web y de los competidores de su sector, entendiendo el funcionamiento de los buscadores y aplicando técnicas que mejoren su visibilidad web y su posición en las SERP’s (Search Engine Resoult Pages).
Los estudiantes aprenderán a medir el posicionamiento de una página web, además de conocer por qué está posicionando y detectar los factores técnicos condicionan sus resultados, estableciendo prioridades de actuación y proponiendo soluciones de mejora.
La clave de las decisiones estratégicas pasa por conocer los objetivos de la web, definiendo, tanto aquellos con orientación a negocio (disminuir costes, incrementar beneficios, …), como a cliente (con qué palabras clave llegan a la web, etc.).
Finalmente durante el programa formativo se desarollará la habilidad de observar la evolución del posicionamiento de una web, capturando correctamente los datos necesarios para su estudio y agrupación, con el objetivo de obtener la información que provea del conocimiento necesario para la toma de decisiones, de forma que la empresa pueda anticiparse a las necesidades de sus usuarios y pueda adaptar su estrategia digital a las necesidades del mercado.
Tras la realización del curso el participante será capaz de: