Menú
Programa

SEO Herramientas de posicionamiento y auditoria

¿QUIERES SOLICITAR INFORMACIÓN?
CONCEPTOS
CLAVE
1
HERRAMIENTA DE ANÁLISIS DE DATOS SISTRIX
2
HERRAMIENTA DE AUDITORIA WEB SITEBULB
3
3.3. HERRAMIENTAS DE MEDICIÓN DE CONTENIDOS Y REDES SOCIALES: METRICOOL

Esta formación tiene como finalidad introducir al participante en el uso de herramientas profesionales para gestionar el Search Engine Optimization (SEO) de un proyecto digital. 

Descripción

Esta formación tiene como finalidad introducir al participante en el uso de herramientas profesionales para gestionar el Search Engine Optimization (SEO) de un proyecto digital.

Se estudiarán los conocimientos básicos para conocer cuál es el posicionamiento una página web y cómo poder adquirirlo en caso de los proyectos nuevos u optimizarlo en los existentes, de forma que mejore la competitividad a través de su estrategia online y sea sostenible en el tiempo.

El alumno deberá ser capaz de diagnosticar correctamente el posicionamiento de una web y de los competidores de su sector, entendiendo el funcionamiento de los buscadores y aplicando técnicas que mejoren su visibilidad web y su posición en las SERP’s (Search Engine Resoult Pages).

Los estudiantes aprenderán a medir el posicionamiento de una página web, además de conocer por qué está posicionando y detectar los factores técnicos condicionan sus resultados, estableciendo prioridades de actuación y proponiendo soluciones de mejora.

La clave de las decisiones estratégicas pasa por conocer los objetivos de la web, definiendo, tanto aquellos con orientación a negocio (disminuir costes, incrementar beneficios, …), como a cliente (con qué palabras clave llegan a la web, etc.).

Finalmente durante el programa formativo se desarollará la habilidad de observar la evolución del posicionamiento de una web, capturando correctamente los datos necesarios para su estudio y agrupación, con el objetivo de obtener la información que provea del conocimiento necesario para la toma de decisiones, de forma que la empresa pueda anticiparse a las necesidades de sus usuarios y pueda adaptar su estrategia digital a las necesidades del mercado.

Información

Objetivos

Tras la realización del curso el participante será capaz de:

  • Comprender el funcionamiento de los buscadores así como las diferentes técnicas para optimizar un sitio web y mejorar su posicionamiento.
  • Diagnosticar una web, a partir del análisis de las diferentes aspectos del SEO: rastreo, indexación y ranking en las SERPs.
  • Conocer la metodología del análisis SEO de una web, realizando la configuración, extracción de datos, reporting, análisis y optimización.
  • Diagnosticar una empresa desde el punto de vista de su visibilidad web, a partir del análisis de las diferentes áreas de una auditoría SEO.
  • Estudiar e identificar los objetivos de una web. Analizar diferentes métricas, estableciendo los KPI’s necesarios para su cumplimiento. 

MÓDULOS

INTRODUCCIÓN A LA HERRAMIENTA DE ANÁLISIS DE DATOS SISTRIX
  • ¿Qué es Sistrix?.
  • ¿Qué es el Índice de visibilidad?.
  • Índice de visibilidad vs Datos de tráfico. 
INTERFACE DE SIXTRIX
  • Panel general de Sistrix.
  • Ámbito de análisis con Sistrix.
  • Rueda de opciones.
  • Índice de visibilidad desktop, mobile.
  • Índice de visibilidad desktop, mobile.
  • Índice de visibilidad semanal, diario.
  • Integración de datos de Google Analytics con datos de Sistrix...
ANÁLISIS DE PALABRAS CLAVE
  • Cómo funciona la base de datos de Sistrix.
  • Palabras clave.
  • Ideas para palabras clave.
  • Grupos de palabras clave.
  • Cambios en el ranking.
  • Distribución de los rankings dentro de los top 100 resultados.
  • Oportunidades. Palabras clave próximas al top 10.
  • Oportunidades. Palabras clave no utilizadas.
  • Google Search Console.
  • Datos de Visibilidad y Google Search Console.
  • Keywords de Google Search Console.
ESTRUCTURA DEL POSICIONAMIENTO DE UN SITIO WEB
  • Ranking de URLs Desktop.
  • Cambios en URLs.
  • Directorios.
  • Hostnames.
  • Países.
ANÁLISIS DE LAS SERPS
  • Análisis de la competencia.
  • Competencia. Palabras clave en común.
  • Competencia. Comparar palabras clave.
  • SERP-Snippets.
  • Fragmentos enriquecidos.
  • Universal search.
ANÁLISIS DE ENLACES
  • ¿Por qué es conveniente disponer de una herramienta de análisis de enlaces?.
  • Directrices de calidad de Google sobre esquemas de enlaces.
  • Anchor Text – Texto Ancla.
  • Perfil de enlaces.
  • Resumen de links.
  • Distribución del índice de visibilidad de los enlaces y métricas de links.
  • Links dentro de los Top-100 de Google.
  • Evolución de Links.
  • Detección de nuevos links.
  • Mejores textos ancla (anchor text).
  • Comprobar la disponibilidad del destino de los enlaces.
  • Top páginas de enlace.
  • Oportunidades de enlaces.
  • Detección de enlaces rotos.
  • Dominios de referencia.
  • TLDs de referencia.
  • Países de referencia de los enlaces.
  • Linkrating.
SEÑALES SOCIALES
  • Resumen de las señales sociales.
  • URLs nuevas que contienen señales sociales.
  • Listado de las mejores URLs que generan la mayor cantidad de señales en redes sociales.
  • Mejores URLs por red social: Facebook Twitter y Linkedin.
GOOGLE ADS
  • Resumen de anuncios en Google.
  • Palabras clave empleadas en anuncios.
  • URLs visibles.
  • Texto de anuncio
  • Competencia en anuncios. Palabras clave en común.
  • Anuncios Banner.
     
HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN DE LAS PALABRAS CLAVE
  • Listado de SERPS. Mostrar los SERP para una palabra clave.
  • Búsqueda con una palabra clave. Ranking.
  • Palabras clave. Keywords similares y relacionadas.
  • Keyword Discovery.
  • Listas de palabras clave.
  • Asistente de contenido.
    • Escribir textos optimizados para SEO.
    • Preguntas que revelan la intención del usuario.
    • Sugerencias de contenido. 
APLICACIONES PRÁCTICAS DE LA HERRAMIENTA SISTRIX
  • Usos prácticos de Sistrix.
  • Herramientas gratuitas de Sistrix:
    • Índice de visibilidad.
    • Test de velocidad de carga.
    • Actualizaciones de algoritmo de Google (Google Updates).
    • Generador de SERP Snippet.
    • Generador de hashtags para Instagram.
  • Migraciones.
  • Penalizaciones (Panda, Penguin).
     
OPTIMIZER
  • Índice de visibilidad personalizado.
  • Optimización onpage.
HERRAMIENTA DE AUDITORIA WEB SITEBULB
  • ¿Qué es Sitebulb?
  • Creación y configuración de un proyecto de rastreo.
INTERFACE DE SITEBULB
  • Audit overview.
  • Menú de informes.
  • Información sobre herramientas.
  • Ver y buscar las URLs que existen en un sitio web.
     
INTERNAL
  • Páginas HTML internas rastreadas.
  • URLs rastreadas que no son páginas HTML.
  • URLs no rastreables.
  • Distribución de cada URL según su diferente estatus y su nivel de profundidad.
  • Distribución de URLs según su estatus.
  • Distribución de URLs según su origen (Rastreadas, Sitemaps, Google Analytics o Google Search Console.
  • Protocolos rastreados (Http / Https).
  • URLs paginadas.
  • Tipos de contenido interno en el sitio web.
     
LINKS
  • Enlaces internos rastreados.
  • Enlaces que apunta a URLs no disponibles.
  • Enlaces que apuntan a URLs redireccionadas.
  • Número de URLs que enlazan a otra URL del sitio web.
  • Media de enlaces internos del sitio web según su profundidad de rastreo.
     
INDEXABILIDAD
  • Cómo saber qué páginas del sitio web son indexables y no indexables.
  • Cómo saber qué páginas del sitio web son rasteables.
  • Canonicalización de URLs.
  • Distribución de URLs indexables según nivel de profundidad.
     
OPTIMIZACIÓN DE SEO ON PAGE
  • URLs con diferente número de palabras por rangos.
  • Distribución de las URLs redireccionadas según cada status y origen diferente por nivel de profundidad.
     
REDIRECCIONES
  • Conocer el número de redirecciones, internas y externas, existentes en un proyecto web.
  • Distribución de URLs según su legibilidad y valoración de sentimiento.
  • Distribución de URLs basada en la longitud de los caracteres, ausencia y presencia de las etiquetas Title, Metadescription y Header 1.
     
CONTENIDO DUPLICADO
  • URLs indexables que tienen un contenido idéntico (título, encabezado H1, meta descripción y url) con al menos otra URL indexable.
  • Contenido duplicado según la profundidad de la web.
  • Contenido duplicado por categorías según la ruta de la URL.
     
SEGURIDAD
  • Recomendaciones por encabezados HTTP y código HTML no superadas, superadas y potenciales problemas de seguridad.
URLs EXTERNAS
  • Número de URLs externas por categoría rastreadas.
  • Distribución de cada estatus diferente de URL externa según su grado de profundidad de rastreo en el sitio web.
  • Desglose de los tipos de contenido, para todas las URL que están enlazadas por un texto ancla interno.
RECURSOS DE PÁGINAS
  • Número de recursos de URLs encontrados durante el rastreo de la web, incluyendo archivos de imágenes, vídeos, scripts, CSS....
  • Distribución de los recursos por estatus diferente de URL según su grado de profundidad de rastreo en el sitio web.
  • Reparto de todos los recursos encontrados en función del tipo de contenido.
  • Distribución de las URLs de recursos según cada status y protocolo diferente.
VELOCIDAD DE PÁGINA | PAGE SPEED
  • Valor más lento encontrado en la página de Time to First Byte (TTFB).
  • Distribución del tiempo de descarga de todas las URLs.
  • First Meaningful Paint por nivel de profundidad.
  • Distribución del Time to First Byte (TTFB) según la profundidad de rastreo del sitio web.
  • La distribución de tiempo de descarga (download time) según la profundidad de rastreo del sitio web.
MOBILE FRIENDLY
  • Consejos y recomendaciones relacionados con la optimización para móviles (mobile friendly).
  • Acceder y exportar las URLs susceptibles de optimización para móviles.
FRONT END
  • Consejos y recomendaciones relacionados con la optimización a nivel de Front-End (CSS, Head, HTML y JavaScript).
COBERTURA DE CÓDIGO | CODE COVERAGE
  • Análisis de la cantidad de código CSS y JavaScript cargado en todo el sitio web.
  • Uso de la información sobre el código CSS y JavaScript cargado para mejorar el tiempo de carga.
ANÁLISIS DE LA ADAPTACIÓN SEO INTERNACIONAL DEL SITIO WEB
  • URLs HTML que tienen o no una anotación hreflang entrante o saliente.
  • Distribución de los atributos de las etiquetas HTML lang de todas las URLs HTML.
  • Distribución de los lenguajes de las etiquetas HTML lang de todas las URLs HTML.
  • Control de las etiquetas Hreflang encontradas durante el rastreo según sus características (redirecciones, urls rotas, duplicadas, etc).
  • Control de las etiquetas HTML lang encontradas durante el rastreo, con indicación de sus características (lenguaje, región, nº urls, válidas e inválidas). 
SITEMAPS XML
  • Control del número total de sitemaps únicos y accesibles que han sido encontrados durante el rastreo.
  • Análisis de las URLs no indexables o URLs que no sean accesibles para los rastreadores y estén incluidas en el sitmap.
  • Análisis de los sitemaps subidos desde Google Search Console. 
TRÁFICO ORGÁNICO
  • Distribución del volumen total de tráfico orgánico a lo largo de las URLs HTML.
  • Análisis de la indexabilidad de las URLs que no tienen ningún tráfico de búsqueda.
  • Distribución del número de URLs indexables y no indexables.
  • Distribución de las URLs según su “dwell time”. 
KEYWORDS
  • Análisis de las keywords de Google Search Console para todos los dispositivos, incluyendo clics, impresiones, CTR y dispositivo.
  • Cuantificación y reparto de las métricas de keywords de marca y no de marca para dispositivos de escritorio, móviles o tablets. 
EXPLORACIÓN Y REPORTING
  • Data explorer, acceso al listado completo de todas las URLs rastreadas. Uso de filtros para localizar cualquier elemento de página: url, estatus de rastreo, schema, etc.
  • Bulk export, exportación de todos los informes de cada sección de Sitebulb en formato de hoja de cálculo, incorporando datos con la información al máximo nivel de detalle.
  • Uso de PDF report para exportar los informes de la auditoría en el tipo de archivo portable document format.
  • Crawl maps para obtener representaciones visuales interactivas de la arquitectura del sitio web rastreado.
Este curso pertenece al y actualmente no se puede cursar de manera independiente.
Si desea recibir información del Máster al que pertenece o de posibles ediciones del curso a las que se pueda inscribir independientemente puede rellenar el siguiente formulario:
MMKD-07-
CAPTCHA
Esta pregunta se hace para comprobar que usted es una persona real e impedir el envío de spam.
3 + 10 =
Solve this simple math problem and enter the result. E.g. for 1+3, enter 4.
A lo largo de nuestros más de 25 años de vida,
más de 13.000 alumnos han confiado
en la excelencia y la calidad de la formación de ENAE Business School.

COMPÁRTELO

Whatsapp ENAE Business SchoolWhatsApp Enae Business School
Whatsapp ENAE Business School