La transformación y adaptación digital se convierte en un reto ineludible para cualquier negocio en la actualidad, garantizando su supervivencia en un mundo global, móvil y digitalizado que, además, tras la reciente pandemia del COVID19, se ha acelerado aún más. La necesidad de anticiparse, de observar, de analizar y, sobre todo, la capacidad de adaptación en un mundo que se mueve muy deprisa son factores claves para este curso.
En este curso, presentaremos modelos de trabajo y análisis adaptados a la capacidad de las diferentes empresas y marcas orientándonos siempre hacia un modelo de transacción efectuada en este momento por personas, pero teniendo en cuenta la evolución de los negocios y contemplando a las máquinas y/o dispositivos como capaces de toma de decisiones de tipo empresarial en un futuro cercano.
Además, se presentarán oportunidades de negocio tanto de mejora del tradicional como de creación de nuevos productos y/o servicios. La capacidad de analizar datos, de adaptarse, de cometer errores y de desarrollar productos y/o servicios en función de la demanda extraída de Data Analysis confieren a este curso una visión estratégica de cualquier negocio en el Siglo XXI.
La capacidad de supervivencia y de desarrollo pasa de manera ineludible por una adaptación al ámbito digital y una transformación de todos los estamentos de la empresa y, sobre todo, en la creación de una “cultura digital” que posicione al negocio ante los retos que se avecinan.
Analizar y tomar decisiones de cara a la adaptación y transformación digital de los negocios.
Comprender los cambios permanentes en la industria y en las personas profesionales digitales, ayudando de esta manera a la supervivencia de los negocios.
Aplicar modelos de adaptación digital convenientes al negocio mediante una planificación de transformación digital.
Comprender al nuevo consumidor que está transformando las viejas estructuras empresariales. Y sus formas de comunicación, el papel clave del contenido útil para el consumidor.
Seleccionar las tendencias y tecnologías adecuadas de consumo, marketing y de comportamiento con el fin de aprovecharlas en su adaptación digital.
ENAE desarrolla una metodología activa y participativa, "Learning by doing", que alterna las exposiciones de conceptos, técnicas y métodos de análisis, con el desarrollo de casos prácticos que reflejan situaciones empresariales reales.
Con el fomento del trabajo en equipo se pretende conseguir la integración de todos los miembros y resolver de una forma más eficaz los casos planteados, mediante el intercambio de distintos puntos de vista, opiniones y experiencias. Se aprenderá de los formadores pero también de las experiencias profesionales de los compañeros.
Duración: El curso tiene una duración de 30,5 horas lectivas.
Modalidad: El curso combina la modalidad online (del 25 de octubre al 7 de noviembre) con las clases presenciales (11 y 12 de noviembre). También puede realizarse en modalidad 100% online.
Sede: Edificio ENAE. Campus Universitario de Espinardo 30100, Espinardo, Murcia.
Economía Digital
La Transformación Digital
Liderazgo en la Transformación Digital
La Persona Digital como cliente
La Persona Digital en las Organizaciones
Nuevas tipologías profesionales y Competencias Digitales
Big Data
IOT
IA
Robótica
Blockchain
Modelo de Transformación Digital
Sectores clave en Transformación Digital:
- Retail
- Turismo
- Banca