El Máster Universitario en Dirección de Agronegocios. Mención Agricultura de Precisión y Digitalización de ENAE Business School te aporta la visión y proyección internacional en materia de agricultura e industria agroalimentaria necesaria para optimizar el crecimiento empresarial en un entorno altamente competitivo.
La FAO establece los ejes de sostenibilidad ambiental, social y económica como claves para el buen funcionamiento de las cadenas de valor agroalimentarias. Desde hace años el principal enfoque radicaba en lograr la seguridad alimentaria, objetivo que la Unión Europea y en concreto España ha tenido grandes avances. En los últimos años, la conciencia ciudadana y la degradación de algunos ecosistemas en un contexto de cambio climático acelerado ha llevado a un aumento de la conciencia ciudadana y de los consumidores en los aspectos ambientales, considerando que la prioridad ambiental es al menos tan importante, si no más, que cualquiera de las otras prioridades. La sostenibilidad mal entendida puede ser considerada como una amenaza a los agronegocios, pero como todo cambio entraña oportunidades y amenazas. Los grandes avances en agricultura de precisión unidos al mayor valor concedido por los consumidores europeos e internacionales a la sostenibilidad incrementan las oportunidades potenciales que presenta el actual contexto del mercado agroalimentario brindando grandes oportunidades de crecimiento a aquellos agronegocios que se adapten adecuadamente.
Este programa nace con la visión de establecer desde los cuadros directivos y técnicos de los agronegocios una visión estratégica sobre la importancia de la digitalización y el uso de la agricultura de precisión para adaptar sus negocios al reto de la sostenibilidad, logrando de una forma integrada tener mejorar o minimizar el impacto ambiental de sus actividades sin tener que renunciar al crecimiento y sostenibilidad de sus negocios a través de la implementación de una agricultura tecnificada hacia la eficiencia en la utilización de insumos y la puesta en valor del impacto positivo en el medio ambiente de la producción de alimentos de calidad.
La integración de estrategia, sostenibilidad y tecnología de última generación que permite el alineamiento de sostenibilidad y creación de valor es el núcleo del programa y la forma en la que pretendemos establecer la conciencia y conocimiento para la implementación empresarial de estos valores y tecnologías.
El programa está concebido y adaptado para su especial utilidad en los sistemas productivos agrarios intensivos mediterráneos, centrando las experiencias y casos prácticos en la producción de verduras, hortalizas, cítricos y frutales propios del clima mediterráneo.
Método de aprendizaje “Learning by doing” centrado en el estudio de business cases y el uso de herramientas prácticas.
Un máster agroalimentario especializado en la gestión de la economía agraria. No todas las técnicas de gestión son aplicables a todos los sectores, por eso este es un máster MBA en empresas agroalimentarias, con el foco puesto en las necesidades de la agroindustria
Plan de formación 360: Servicio de Carreras Profesionales, actividades de Networking, webinars y conferencias y ENAE Alumni para disfrutar de una experiencia internacional.
• Gerentes y directores de Operaciones de empresas agroalimentarias.
• Ingenieros agrónomos.
• Ingenieros industriales con interés en la industria agroalimentaria.
• Ingenieros de Sistemas e Informática
• Graduados en Administración de Empresas,
• Especialistas en Innovación y Desarrollo Tecnológico
• Productores y consultores de empresas agropecuarias.
• Emprendedores agropecuarios y agroindustriales.
Nuestro programa de prácticas laborales te ofrece la posibilidad de potenciar tu carrera y adquirir nuevas habilidades en diversas empresas del sector. Con ENAE puedes completar tu formación con la experiencia única de trabajar en una empresa europea.
En ENAE hemos desarrollado una metología activa con la que alternamos conceptos, técnicas y métodos de análisis en el desarrollo de casos prácticos aplicables a la empresa real. Fomentamos el trabajo en equipo para obtener mayores experiencias profesionales de profesores y alumnos.
Durante tu Proyecto Fin de Máster, ENAE pone a tu disposición consultores cualificados del ámbito de la Economía y Finanzas. Profesores y Profesionales expertos te ayudarán a interpretar y aplicar tu formación para que tu proyecto final sea todo un éxito.