Duración: El curso tiene una duración de 41 horas lectivas.
Días de clase: Del 15 de febrero al 6 de marzo.
Modalidad: El curso se imparte en modalidad 100% online, combinando clases en directo, donde podrás interactuar con el profesor y tus compañeros, y videoconferencias. También tendrás a tu disposición las grabaciones en CANVAS, nuestro campus virtual.
Curso bonificable por FUNDAE.
Sede: Edificio ENAE. Campus Universitario de Espinardo 30100, Espinardo, Murcia.
ENAE desarrolla una metodología activa y participativa, "Learning by doing", que alterna las exposiciones de conceptos, técnicas y métodos de análisis, con el desarrollo de casos prácticos que reflejan situaciones empresariales reales
Con el fomento del trabajo en equipo se pretende conseguir la integración de todos los miembros y resolver de una forma más eficaz los casos planteados, mediante el intercambio de distintos puntos de vista, opiniones y experiencias. Se aprenderá de los formadores pero también de las experiencias profesionales de los compañeros.
Esta formación tiene como finalidad introducir al participante en el uso de herramientas profesionales para gestionar el Search Engine Optimization (SEO) de un proyecto digital.
Se estudiarán los conocimientos básicos para conocer cuál es el posicionamiento una página web y cómo poder adquirirlo en caso de los proyectos nuevos u optimizarlo en los existentes, de forma que mejore la competitividad a través de su estrategia online y sea sostenible en el tiempo.
El alumno deberá ser capaz de diagnosticar correctamente el posicionamiento de una web y de los competidores de su sector, entendiendo el funcionamiento de los buscadores y aplicando técnicas que mejoren su visibilidad web y su posición en las SERP’s (Search Engine Resoult Pages).
Los estudiantes aprenderán a medir el posicionamiento de una página web, además de conocer por qué está posicionando y detectar los factores técnicos condicionan sus resultados, estableciendo prioridades de actuación y proponiendo soluciones de mejora.
La clave de las decisiones estratégicas pasa por conocer los objetivos de la web, definiendo, tanto aquellos con orientación a negocio (disminuir costes, incrementar beneficios, …), como a cliente (con qué palabras clave llegan a la web, etc.).
Durante el programa formativo se desarollará la habilidad de observar la evolución del posicionamiento de una web, capturando correctamente los datos necesarios para su estudio y agrupación, con el objetivo de obtener la información que provea del conocimiento necesario para la toma de decisiones, de forma que la empresa pueda anticiparse a las necesidades de sus usuarios y pueda adaptar su estrategia digital a las necesidades del mercado.
El siguiente bloque formativo que se aborda en este modúlo capacitará al alumno a realizar una auditoría web desde el punto de vista técnico, en los factores más importantes que pueden afectar al posicionamiento de un sitio web.
Para ello se aprenderá a manejar una de las herramientas más intuitivas para el rastreo de una web, Sitebulb.
Con Sitebulb se podrán detectar de una manera muy visual los principales problemas de un proyecto digital, planteando de manera simultánea, la explicación de esos errores, su gravedad y sus posibles soluciones.
Finalmente, se completará este módulo de herramientas con Metricool, una solución ideal para monitorizar las redes sociales de una empresa así como las de sus competidores, analizando las métricas más relevantes, la evolución de las comunidades digitales así como el funcionamiento de la estrategia de contenidos de una empresa y su entorno competitivo.
1. Gestión de comunidades
2. Gestión de contenidos
• Analítica para Blog / Web
• Analítica para Twitter
• Analítica para Facebook
• Analítica para Instagram
• Analítica para Linkedin
• Analítica para Google My Business
• Analítica para Facebook Ads
• Analítica para Google Ads
• Planificar y programar publicaciones
• Autolistas
• Extensión para Chrome de metricool
6. Estrategia de social media
7. Monitorización de campañas
8. Generación de informes