Menú
Programa

Certificado Internacional de Formador Online

¿QUIERES SOLICITAR INFORMACIÓN?
Nuevos entornos, nuevos retos

Retos

Aplicar la experiencia como formador a los nuevos entornos exige rediseñar la formación atendiendo a los nuevos retos, siendo prácticos reutilizando contenidos para aprovechar las nuevas posibilidades.

Herramientas

Hoy contamos con excelentes herramientas para mejorar la interacción con los participantes y mejorar el impacto de la formación. La clave es saber elegir la correcta y sacar partido de su uso.

Certificación ENAE 

Contar con la Certificación Internacional de Formador Online avalada por ENAE, demuestra contar con las competencias para diseñar e impartir formación en y para los nuevos entornos.

CONCEPTOS
CLAVE
1
Planificar la formación online para generar impacto
2
Creando de contenidos digitales en 7 días
3
Tutorización e impartición de la formación en los entornos online
4
Evaluación e impactos de continuidad para garantizar la transferencia
Matrícula
Categoría:

Estrategia, Habilidades Directivas y Organización

Edición:II
Matricúlate ahora

Información

Formar en y para los nuevos entornos.

Este 2020 ha marcado un punto de inflexión en la formación y mercado de trabajo, acelerando la implementación de tecnología.

Los formadores necesitan nuevas competencias y herramientas para aplicar su experiencia en los nuevos entornos. Pero además, deben demostrar a través de una certificación este nivel de preparación dando garantías en la impartición de la formación.

Con este objetivo ENAE ha diseñado un programa de 8 semanas, en las cuales el participante aprenderá las claves para formar online y las aplicará en los talleres de cada módulo.

Objetivos

  • Comprender las diferencias fundamentales entre facilitar una sesión presencial y online.

  • Identificar las clave de éxito para planificar una formación de impacto.

  • Crear contenidos en base a material disponible, para generar impacto de forma rápida y operativa.

  • Identificar los factores clave para diseñar contenidos y recursos digitales, alineado a los objetivos y perfiles de participantes.

  • Conocer técnicas para mejorar la participación y el aprendizaje de los alumnos.

  • Gestionar incidencias y problemas durante la impartición del curso online.

  • Medir el impacto de la formación, para definir planes de continuidad y refuerzo.

  • Aplicar la experiencia previa al liderar la planificación y ejecución de formación en los entornos digitales.

Datos del programa

Duración: El curso tiene una duración de 80 horas lectivas.

Modalidad: Se desarrollará de forma 100% online, aportando al alumno la flexibilidad de seguirlo en el momento en que mejor le venga.

Precio: 600€. El curso es 100% bonificable por FUNDAE. En ENAE realizamos la gestión completa.

FORMADORES

Dirección

Leandro Codarin

Leandro ha desarrollado una visión global del sector de la formación y eLearning que combina negocio, operaciones y tecnopedagogía a nivel internacional trabajando en España, Reino Unido y Argentina, a lo largo de 18 años de experiencia en más de 500 proyectos, 42.000 personas formadas y 28.000.000€ gestionados.  Actualmente es Director de la Unidad de Formación en Luzán 5 Health Consulting y Profesor colaborador de la asignatura ‘Organización y gestión del eLearning’ en la Universitat Oberta de Catalunya.

Módulo 1

Gabriela Gerón Piñón

Gabriela es Directora de Alianzas Internacionales, Innovación y Comunicaciones de la Universidad de Miami y fundadora de Connecting Iberoamérica, una consultora americana dedicada a la mejora de la competitividad internacional. Anteriormente, se desempeñó como Directora de Relacionamiento Estratégico, Gerente de Operaciones y Consultora de Soluciones en Ellucian, además de haberse desempeñado Consultora de la Universidad de Monterrey y Directora de Planificación del TEC de Monterrey en México.

Miquel Àngel Comas

Miguel cuenta con una amplia experiencia acompañando a equipos directivos y titularidades en su camino de crecimiento en la Cultura organizacional de las Escuelas, promoviendo entornos inspiradores, alianzas estratégicas y diseñando Ecositemas I+D+I.

Módulo 2

Juanjo Almenara Casas

Juanjo ha desarrollado toda su carrera dentro del sector de la formación online, ofreciendo durante casi 20 años soluciones de consultoría para la implementación de sistemas elearning en las principales multinacionales del Ibex 35. Con una amplia experiencia en transformación digital y cambio cultural de los modelos de enseñanza-aprendizaje dentro de las organizaciones, actualmente es el Coordinador de Formación del área de Postgrado de Medicina, donde ha está implementando un nuevo modelo tecnopedagógico para formar a Médicos en activo a través de nuevas tecnologías.

Módulo 3 

Maricela Ballatore

Maricela está espacializada en educación formal,  capacitación corporativa,  mejora del desempeño, blended learning, educación formal e informal, diseño didáctico, orientación a resultados, objetivos de negocio y mejora de indicadores.
Coordina un equipo interdisciplinario de profesionales independientes con fuerte orientación metodológica y experiencia en el diseño de soluciones de formación/capacitación blended learning.
 

Hugo Pugliessi

Hugo posee más de 20 años experiencia como Consultor Internacional en Recursos Humanos, Estrategia y Formación. En España estuvo a cargo de clientes como Mazda, Renault, Volkswagen, Toyota y BMW, especialmente en Formaciones Blended de equipos comerciales, liderazgo y habilidades directivas. Actualmente, complementa su tarea como Consultor Senior de proyectos para GP Strategies (Mercosur y Pacífico) y Volkswagen Argentina. Speaker en sobre Elearning y Gestión del conocimiento en la Universidad Politécnica de Madrid y Docente universitario en la Universidad Católica Argentina (UCA) y Universidad Abierta Interamericana (UAI).

Módulo 4 

Deivi Fernando Ladino Camargo

Consultor en e-learning y transformación digital de IES. Docente universitario, tutor virtual, jurado y director de proyectos e-learning para el diseño y producción de material educativo digital, módulos y curso online para contextos universitarios, empresariales y estatales; formulación, desarrollo e implementación de planes de capacitación, formación y/o actualización en modalidad virtual (eLearning), híbrido (bLearning) y tradicional (presencial). Elaboración de registros calificados para programas académicos pregrado y postgrado.

Ponente y conferenciante a nivel nacional en el tema de TIC aplicadas a la educación, autor del blog “e-nnovación”, así como artículos y publicaciones académicas. Ha liderado proyectos de investigación educativa y uso pedagógico de nuevas tecnologías, gestión del conocimiento y procesos de I+D.


  

MÓDULOS

MOD.01 – Planificar la formación online para generar impacto.
  • Identificar necesidad, contexto y recursos disponible: definiendo objetivos realistas.
  • 3 claves para definir el modelo de aprendizaje correcto y estructurar la formación.
  • Elaborar el plan de trabajo y desarrollo: tiempos, recursos e impacto.
  • Involucrar a las personas interesadas y cubrir sus expectativas: matriz de poder e intereses.
  • Taller de aplicación: planificar tu curso en 1 semana.
MOD.02 – Creando de contenidos digitales en 7 días
  • Aplicación del Modelo ADDIE y 4MAT a la formación online de adultos.
  • Crear contenidos para involucrar a los participantes, según los 4 estilos de aprendizajes.
  • Tipos de recursos digitales: infografías, píldoras, vídeos, presentaciones, webinars, etc.
  • Las 10 actividades más utilizadas en formación online.
  • Las 5 Claves para reutilizar y virtualizar contenidos con herramientas de autor.
  • Taller de aplicación: crear tus contenidos en 1 semana.
MOD.03 – Tutorización e impartición de la formación en los entornos online
  • Tutorización síncrona vs asíncrona: factores para crear un ecosistema de formación.
  • Generando conocimiento a partir de la interacción: 5 actividades clave.
  • Herramientas para mejorar la dinamización online: foros, wikis, masterclass, etc.
  • Decálogo para generar impacto en entornos digitales.
  • Taller de aplicación: planificar tu tutorización en 1 semana.
MOD.04 – Evaluación e impactos de continuidad para garantizar la transferencia
  • Evaluación del impacto de la formación: medir impacto más allá del ROI.
  • Plan de refuerzos personalizados.
  • Comunidades de prácticas: promoviendo una cultura de aprendizaje.
  • Taller de aplicación: planificar la evaluación y continuidad del curso en 1 semana.
CERTIF-FORMADOR-ONLINE-II
CAPTCHA
Esta pregunta se hace para comprobar que usted es una persona real e impedir el envío de spam.
8 + 3 =
Solve this simple math problem and enter the result. E.g. for 1+3, enter 4.
A lo largo de nuestros más de 25 años de vida,
más de 13.000 alumnos han confiado
en la excelencia y la calidad de la formación de ENAE Business School.
Matricúlate ahora

COMPÁRTELO

Whatsapp ENAE Business SchoolWhatsApp Enae Business School
Whatsapp ENAE Business School