Directivos y Mandos Intermedios de Pymes entre 10 y 249 empleados

Llevamos más de 35 años preparando a líderes capaces de alcanzar la excelencia en la gestión y dirección de empresas y de afrontar su futuro profesional con confianza y seguridad; orientando nuestro saber hacer a la formación postgrado de la más alta calidad.
A través de nuestra Fundación, en ENAE contamos con el apoyo de más de 300 empresas asociadas y mantenemos estrechos vínculos con la Universidad Politécnica de Cartagena y la Universidad de Murcia. Una colaboración que nos permite trabajar en un marco muy satisfactorio con las demás empresas e instituciones nacionales e internacionales que colaboran con nosotros.



Formación en competencias digitales para equipos directivos y mandos intermedios: esta línea se enfoca en la formación y capacitación de los equipos directivos y mandos intermedios de las pymes en competencias digitales, con el objetivo de mejorar su capacidad de liderazgo y toma de decisiones en el ámbito digital. La formación incluye contenidos relacionados con la estrategia digital, el marketing digital, la ciberseguridad, la gestión de datos y otros aspectos.
Elaboración de un plan de Transformación Digital de cada empresa.
El programa Generación Digital PYMES: personas de equipos directivos tendrá una equivalencia mínima de 15 ECTS, con al menos 136 horas de formación y 10 horas de mentorización además de un curso MOOC “Generación Digital”, equivalente a 0,4 ECTs, desarrollado por EOI y que se facilitará a las empresas beneficiarias.
El alumnado deberá asistir al 100 % de las horas lectivas del programa, aunque se contempla un margen de un 25 % de posibles faltas justificadas.
Al menos una edición se impartirá en cada uno de los diez municipios, el resto de ediciones en Murcia o bien repitiendo municipio.
Los directivos o empresas no tienen que pertenecer al municipio. Los municipios serían los siguientes:
Cartagena, Lorca, Molina de Segura, Alcantarilla, Torre Pacheco, San Javier, Yecla, Alhama de Murcia, Torres de Cotillas y Archena, además de Murcia.
El alumnado deberá asistir al 100 % de las horas lectivas del programa, aunque se contempla un margen de un 25 % de posibles faltas justificadas.
Al menos 136 horas de formación y 10 horas de mentorización
Podrán optar a la formación como máximo 2 personas directivas por cada pyme
No, es sin coste, esto significa que ni la empresa ni el alumno tendrá que abonar en ningún momento del curso. No es un curso vinculado a FUNDAE, tampoco se tendrá que tributar por él en ninguna declaración. Proviene de los Fondos NextGeneration, lo que hace que sea 100% subvencionable si se cumplen los requisitos (CIF en la Región de Murcia, y entre 10 y 249 empleados).
Bien, tenemos disponibles varias ediciones con diferentes modalidades, desde 50% Online y 50% Presencial a 75% Online y 25% Presencial. Pregunta a cualquiera de nuestros agentes para que te explique un poquito más sobre la asistencia al curso.
Durante el curso no habrá ningún examen o ejercicios a realizar. Al final de curso se pedirá la realización de un pequeño MOOC, curso virtual con vídeos y algunos test muy fáciles y rápidos de realizar. Además, se realizará un PLAN DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL (PTD), que en definitiva es todo el planteamiento de transformación digital que vayáis adquiriendo tras asistir a clase junto con un mentor que os ayudará en todo el proceso. Nuestro equipo os ayudará en todo momento para que no sea una carga, sino que sea algo rápido de realizar y con poca dedicación de tiempo.
En este manual que os dejamos os detallamos cada documento y cómo obtenerlo, además de nuestro equipo que os ayudará en cada una de vuestras dudas.