ENAE INTERNATIONAL BUSINESS SCHOOL
CENTRO ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD DE MURCIA Y A LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA
ENAE International Business School - Cursos y master en Murcia
Noticias

“Becas Columbus” para emprendedores, un sueño hecho realidad

09 de Octubre de 2018
“Becas Columbus” para emprendedores, un sueño hecho realidad
Sumario:

Ana Pérez Manzano, diseñadora gráfica textil y emprendedora, ha tenido la gran experiencia de residir y trabajar en Milán, la cuna de la moda, codo con codo con los propietarios de A+A Design Studio, un estudio de diseño mutidisciplinar textil, dedicado a cuadernos de tendencias y consultoría. 

Parece una gran oportunidad difícilmente alcanzable, lo más parecido a un sueño para miles de emprendedores, sin embargo, se trata de una auténtica realidad, al alcance de la mano de cualquier emprendedor que quiera aprender sobre cómo llevar su negocio junto a un gran empresario de la Unión Europea, EEUU, Singapur, o Israel. 

La experiencia de Ana Pérez

Ana pudo realizarla gracias a la Beca Columbus, proyecto enmarcado dentro del Programa Erasmus para Jóvenes Emprendedores de ENAE Business School y CEEIM, financiado por la UE, y que ofrece la oportunidad a los emprendedores de ampliar conocimientos al lado de un empresario de mayor experiencia. La Beca Columbus ha permitido realizar desde 2009 más de 100 intercambios entre emprendedores y empresarios de la Región de Murcia y Europa.

“Pude elegir, y en mi caso mi destino fue Milán, en la empresa, tenía jornada laboral completa de 9 a 6,30 con una parada para comer. De enero a junio de 2017, trabajé con personas que me ayudaron a tener una visión más amplia del diseño y sus diferentes variantes, y la experiencia fue súper-enriquecedora a nivel personal y profesional," destaca Ana de esta aventura.

Esta beca tiene un apoyo financiero, que oscila entre los 800 y 1000 euros, dependiendo del país de destino. “Es un programa muy completo; si lo que buscan es una experiencia laboral en Europa, ésta es la beca. Toda la información y formalización de la solicitud está al alcance de cualquier persona interesada, es una manera de ampliar la visión y de trabajar mano a mano al lado de gente muy profesional” revela Ana Pérez. 

Según la diseñadora, “la eficacia por parte de ENAE fue buenísima, y en todo momento estás atendido por ellos sin ningún tipo de problema. Estoy muy contenta, ha sido muy enriquecedora a nivel personal y profesional, me ha abierto puertas, e inmediatamente después he estado trabajando en una empresa de diseño textil, aquí en España”. 

Comunicación internacional desde Londres

Similares sensaciones son las obtenidas por Rocío Ros, emprendedora y otra de las personas que ha tenido la oportunidad de disfrutar de esta Beca Columbus. 

Rocío estaba realizando una beca de emprendimiento en la Factoría Cultural de Murcia, se enteró de la posibilidad de la Beca Columbus a través de ENAE, “algo que nunca había oído, me informé y decidí participar en la beca” cuenta Rocío. 

Dicho y hecho, “en Factoría Cultural estaba empezando a desarrollar un proyecto de comunicación sobre feminismo, VMagacine, que es una revista digital, y lo que hice fue buscar una empresa, un periódico digital centrado en el feminismo, y en el derecho de las mujeres

Encontré en Londres “Open Democracy”, he estado colaborando con ellos y aprendiendo sobre cómo han conseguido desarrollar este periódico, y cómo llevan adelante la sección sobre los derechos de las mujeres, cómo trabaja la editora y demás, porque es un periódico que no tiene una plantilla muy grande y era justo lo que estaba buscando, necesitaba aprender a ser sostenible siendo una empresa pequeña. Me acogieron muy bien, me lo pusieron todo muy fácil, me integraron en la oficina como una más, y allí estuve trabajando a diario con mis compañeros” confiesa Rocío. 

Para la emprendedora, la Beca Columbus “ha servido para generar contactos y aprender la manera en la que llevan su edición de la sección sobre feminismo, una de mis dudas, y aplicar esa forma de negocio dentro de mi modelo. Es un impulso, me ha ayudado a continuar con mi proyecto, los primeros años son muy difíciles, emocionalmente, hay que continuar motivado, con un proyecto que no está vivo del todo, y ha sido un impulso, tanto personalmente como para tu proyecto merece la pena hacer esta beca. Cualquier persona que esté comprometida con su proyecto puede realizar esta beca” concluye.   

Pero no solo se trata de una gran oportunidad para los jóvenes emprendedores. 

También resulta un valor añadido para los empresarios murcianos, el hecho de que una persona joven y emprendedora de otro país de Europa, con ideas que comienzan a ser realmente enriquecedoras llaman a sus puertas para estar unos meses compartiendo experiencias, y hasta posibilidad de tener relaciones comerciales internacionales. 

Desde CEEIM esta posibilidad se convierte en una realidad

Ángela Guerra es empresaria, y ha estado cerca de seis meses con una joven emprendedora “tengo mi marca de ropa, Fox House, y esta chica me contactó a través de la Beca Columbus y me preguntó si podía trabajar conmigo” asintió. 

La joven, procedente de Letonia, tenía muchísimas ganas de comenzar, “hicimos varias partes del proyecto juntas, ella también tenía su marca, y la experiencia fue enriquecedora porque aprendimos mucho las dos, la una de la otra” explica Ángela, “le he proporcionado viajes, nos fuimos a la fábrica en Portugal donde se confecciona, ha conocido las entrañas, ha conocido todos los procesos, la creación de la colección, las primeras fases del diseño, ficha técnica, carta de color, fábrica, todos los procesos con ella, hemos probado la ropa, hemos escogido los modelos, hemos preparado el shooting de fotos e incluso ha participado en la fotografía como modelo porque ella misma, aparte de todo es modelo, y le propuse si quería participar entre otros tres modelos que escogí de la agencia, así que también aparece en el catálogo de la marca, ha participado en todos los procesos, desde el principio hasta ver la colección casi en la calle, la parte de la página web, redes sociales e Instagram, Facebook y newsletter a los clientes, me ha aportado ideas y en definitiva hemos trabajado estos meses conjuntamente”.

Víctor de las Cuevas regenta el Centro de Formación “El Cano” donde imparte clases de español a extranjeros. Un día recibe la llamada de Anita, desde Venecia. Anita es una joven emprendedora con una empresa recién creada, que se dedica a reunir a estudiantes que quieran practicar idiomas, aprender, trabajar y viajar fuera de Italia, una relación comercial que ha cuajado perfectamente desde sus inicios, ya que “muchos de mis estudiantes estudian español y además, me encanta a España, es muy similar a Italia incluso en su clima”

El empresario alicantino se dio de alta en la plataforma facilitada por CEEIM “investigando a raíz de peticiones, pudimos contactar con CEEIM en Murcia, y desde entonces recibimos solicitudes a través de la plataforma, o también nos envía sugerencias a través de email, puedes hacer una selección, y al final siempre es bueno conocer a esta persona antes que vengan, por el trabajo que desempeñamos estamos acostumbrados, trabajábamos con erasmus plus, que es un concepto diferente, en este caso se trata de una persona formada y un interés en crear una empresa, y con las ideas claras, además con un proyecto afín a la empresa que va a visitar y a la que va a participar”, nos asegura Víctor. 

“Como pyme, nos resulta complicado desarrollar o ampliar la empresa, por los costes que supone, por lo que, a la hora de abrir mercados, las becas Erasmus para jóvenes emprendedores, nos resulta más fácil hacer este tipo de pruebas, puede que salga bien o no, pero intentarlo siempre es un buen paso” afirmó Víctor. 

Cuatro ejemplos que nos muestran que los sueños se cumplen, y que la Beca Columbus ayuda a todo aquel que quiera aprender y emprender, junto a los mejores empresarios.

Más información: 

Emprendedores: ENAE Business School, Telf. 968 89 98 99, email: raquel.casanova@enae.es o mdolores.belmonte@enae.es

También te podría interesar leer:
Speed Job Dating

Speed Job Dating: talento y empresas se dan cita en ENAE

Más de una veintena de empresas y un centenar de candidatos participaron ayer en la segunda edición del Speed Job Dating de ENAE Business School, una jornada pensada para conectar directamente a quienes buscan dar un paso en su carrera con las compañías que apuestan por el talento. Durante...
Ranking Financial Magazine

ENAE Business School entre las mejores según Financial Magazine

ENAE Business School ha sido reconocida con la 6.ª posición en el Ranking Escuelas de Negocio Semipresenciales y Presenciales 2025 elaborado por Financial Magazine, medio de referencia en el ámbito educativo y económico. Este reconocimiento refuerza el compromiso de ENAE con la excelencia...
RANKING FORMACIÓN ONLINE

El ranking de El Mundo suma un nuevo reconocimiento para los postgrados de ENAE

ENAE Business School sigue cosechando logros. Tras aparecer recientemente en el QS Business Master’s Ranking 2026 con cinco programas entre los mejores del mundo, la escuela ha sido reconocida ahora por el ranking de formación online de El Mundo, destacando en dos áreas clave: Comercio...