Más de una veintena de empresas y un centenar de candidatos participaron ayer en la segunda edición del Speed Job Dating de ENAE Business School, una jornada pensada para conectar directamente a quienes buscan dar un paso en su carrera con las compañías que apuestan por el talento.
Durante toda la mañana, las instalaciones de ENAE se llenaron de conversaciones, intercambio de ideas y oportunidades. En pocos minutos —los que dura cada entrevista en este formato ágil y dinámico—, los candidatos pudieron presentarse, mostrar sus habilidades y dejar huella ante los responsables de recursos humanos de algunas de las empresas más destacadas de la Región de Murcia y del panorama nacional.
Entre ellas, Andamur, Terrapilar, Fini, Obramat, Iberchem, Leroy Merlin, Automáticos Jerónimo, Eversia, Grupo Fuertes, Vrio, Vidal Golosinas, AMC, Gor Factory, Grupo Caliche, Hidrogea y Grupo Lucas, entre otras. Todas coincidieron en destacar el alto nivel de preparación y la motivación de los participantes, muchos de ellos estudiantes de los másteres en Logística, International Trade, Agronegocios, Gestión de Riesgos, Marketing y otras áreas de especialización.
“Nuestro objetivo es ofrecer a los estudiantes y a las empresas un entorno real de conexión, donde el aprendizaje se transforma en oportunidad”, señalaron desde ENAE Business School, subrayando el éxito de convocatoria y la gran acogida que ha tenido esta segunda edición.
El formato Speed Job Dating —inspirado en las “citas rápidas”, pero orientado al empleo— permite a los candidatos mantener breves entrevistas de cinco a diez minutos con reclutadores de distintos sectores. Una fórmula que convierte el proceso de selección en una experiencia mucho más personal, directa y enriquecedora.
Para los participantes, la jornada fue una oportunidad única para mostrar lo aprendido en los másteres de ENAE, ampliar contactos y conocer de primera mano cómo piensan las empresas. Y para las compañías, una excelente ocasión para descubrir talento joven, formado y con ganas de aportar valor.
Con este tipo de iniciativas, ENAE reafirma su compromiso con la empleabilidad y con la conexión entre formación y mercado laboral, reforzando su papel como punto de encuentro entre el talento y las empresas que impulsan el desarrollo de la Región de Murcia.
Más de 36 años después de su fundación, la escuela sigue evolucionando con un propósito claro: formar profesionales preparados y facilitarles el camino hacia su futuro laboral.
“No se trata solo de enseñar, sino de abrir puertas. Y eso es justo lo que conseguimos con eventos como este”, concluyeron desde ENAE.