La Navidad en ENAE vuelve a ser sinónimo de compromiso con la Región de Murcia. Esta mañana, las instalaciones de la escuela han acogido la presentación de la campaña “Cada adorno cuenta”, una iniciativa que, tras cinco ediciones, se ha consolidado como un puente entre la solidaridad empresarial y las necesidades reales del tercer sector.
Este año, el objetivo es ambicioso y urgente: recaudar 15.000 euros para ASTRAPACE (Asociación para el Tratamiento de Personas con Parálisis Cerebral, Discapacidad Intelectual, Trastornos del Desarrollo, Trastornos del Espectro Autistica y Patologías Afines), asociación que celebra su 45º aniversario trabajando por la calidad de vida de las personas con parálisis cerebral y patologías afines.
La recaudación se destinará íntegramente a la instalación de una grúa de techo. Esta herramienta no es un simple accesorio, sino una pieza clave para la fisioterapia neurológica moderna. Su instalación permitirá a los usuarios realizar entrenamientos de la marcha en un entorno seguro, eliminando el riesgo de caídas y facilitando a los terapeutas la movilización de pacientes adultos.
Durante el acto de presentación, Rosa García Iniesta, presidenta de ASTRAPACE, ha explicado la realidad que viven las familias y la importancia de esta tecnología:
“Somos una asociación de padres con hijos con grandes necesidades de apoyo. Una vez que se hacen mayores, envejecen y ganan peso, el poder levantarse, moverse y andar para hacer sus ejercicios de fisioterapia se complica. Por ello, la grúa es fundamental y necesaria para nuestro centro”.
El evento ha contado con la presencia de Miriam Pérez Albaladejo, Directora General de Personas con Discapacidad del Instituto Murciano de Acción Social (IMAS), quien ha acompañado a Miguel López, Director General de ENAE, en el encendido simbólico de la campaña.
Miguel López ha querido recordar el espíritu de una iniciativa que, el año pasado, volcó sus esfuerzos en ayudar a los afectados por la DANA en Paiporta:
“Pido a todas las empresas, y en particular a los socios de la Fundación, que nos ayuden a conseguir este gran objetivo para comprar una grúa que ayude a las personas de ASTRAPACE. Cada apoyo, aunque sea simbólico, suma”.
Por su parte, la directora general del IMAS ha animado a la sociedad murciana a participar:
“Astrapace merece que la grúa que están solicitando sea una realidad”.
Desde el 1 de diciembre hasta el 7 de enero, ENAE invita a toda su comunidad, empresas asociadas y particulares a dejar su huella en el árbol de la escuela. La mecánica es sencilla y simbólica:
El objetivo es que, al finalizar las fiestas, el árbol esté repleto de nombres que han hecho posible que muchas personas puedan caminar con mayor seguridad y autonomía en 2025.