ENAE Business School ha sido reconocida con la 6.ª posición en el Ranking Escuelas de Negocio Semipresenciales y Presenciales 2025 elaborado por Financial Magazine, medio de referencia en el ámbito educativo y económico.
Este reconocimiento refuerza el compromiso de ENAE con la excelencia académica, la innovación docente y la empleabilidad de sus alumnos, pilares que consolidan su posición entre las instituciones líderes de formación empresarial en España.
El ranking de Financial Magazine evalúa cada año más de 400 universidades y escuelas de negocio en distintas modalidades formativas.
En esta edición, ENAE se sitúa en el puesto número 6, destacando por su modelo educativo semipresencial y presencial, que combina la experiencia práctica en aula con la flexibilidad que demandan los profesionales actuales. La clasificación se elabora a partir de dos indicadores principales:
Reputación y presencia digital, medida mediante métricas web y valoración externa.
Esta metodología ofrece una visión completa sobre la calidad de la enseñanza, el prestigio académico y la proyección digital de las escuelas evaluadas.
El reconocimiento de Financial Magazine subraya la apuesta de ENAE por un modelo formativo orientado al desarrollo de competencias directivas, digitales y estratégicas, clave en el actual entorno laboral.
Gracias a su oferta de másteres presenciales y semipresenciales, ENAE facilita la conciliación entre vida profesional y académica, fomentando un aprendizaje práctico y conectado con el tejido empresarial.
“Este logro refleja el esfuerzo constante de toda nuestra comunidad educativa por ofrecer programas que transformen la carrera profesional de nuestros alumnos. Estar entre las mejores escuelas de negocio del país nos motiva a seguir innovando cada día”, Miguel López, Director General de ENAE.
Para ENAE Business School, este reconocimiento supone una nueva motivación para seguir impulsando la calidad educativa, la internacionalización y el uso de tecnologías aplicadas al aprendizaje.
La escuela reafirma su compromiso con la formación de líderes capaces de afrontar los desafíos de la economía global.