ENAE INTERNATIONAL BUSINESS SCHOOL
CENTRO ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD DE MURCIA Y A LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA
ENAE International Business School - Cursos y master en Murcia
Blog
19 de Marzo de 2020

El liderazgo de una crisis

E
Por:
ENAE INTERNATIONAL BUSINESS SCHOOL

Sumario:
  • ¿Qué pasa en las empresas? El liderazgo en tiempos de pandemia
  • Crea un plan de trabajo
  • La gran oportunidad para experimentar nuevas formas de trabajo
  • ¿Qué pasa con las empresas que no tienen posibilidad de teletrabajo?

El Covid-19, más conocido como coronavirus, ha llegado para crear una situación tan inesperada como desconocida. El virus que se extiende a gran velocidad y que nos ha llevado un Estado de Alarma y confinamiento, no sólo afecta a la salud, también a las empresas y con ello a la economía.

Los políticos se apresuran a tomar medidas drásticas y difíciles para intentar frenar lo que ya es una pandemia mundial, a la misma vez que sanitarios y servicios mínimos trabajan a destajo.

¿Qué pasa en las empresas? El liderazgo en tiempos de pandemia

Las empresas también se enfrentan a una situación desconocida y sus líderes, directores y jefes tienen que actuar y responder en tiempo récord.

Los CEOs y directivos de las empresas se enfrentan a una crisis que, no sólo tienen que gestionar y coordinar, tienen que liderar. En un momento en que hay poco tiempo de reacción, se hace imprescindible que la comunicación sea clara y constante, entre los directores y sus equipos, así como entre todos los departamentos.

Hay que tomar decisiones rápidas pero eficaces, decisiones que permitan adaptar el trabajo de forma que el impacto de la crisis sea lo más leve posible. La organización y la coordinación son la base para hacer efectivos los cambios establecidos en la forma de trabajar. Pero además es importante adaptar el trabajo a cada empleado con empatía hacia su situación personal.

Crea un plan de trabajo

Se hace necesario definir unas estrategias de trabajo efectivas, distribuir los equipos de manera adecuada y dotar de las tecnologías necesarias para poder llevar a cabo el trabajo remoto.

A la misma vez, el director debe estar preparado para reaccionar y responder con rapidez y eficacia ente las incidencias y problemas que puedan surgir en la nueva situación. Es importante fomentar también la colaboración entre los equipos teniendo en cuenta sus situaciones individuales.

La gran oportunidad para experimentar nuevas formas de trabajo

Son muchas las empresas y en muchos países, las que apuestan por el teletrabajo como una forma de trabajo que flexibiliza horarios, permite conciliar mejor la vida laboral y familiar y, no por ello, merma la productividad. En España ya hay empresas que permiten esta modalidad de trabajo a sus empleados. Además existen cada vez más soluciones informáticas que permiten al líder medir la productividad de cada empleado.

Como en toda crisis, en ésta también se abren nuevas oportunidades, y son muchas las empresas que, ante esta inusual situación, han optado por el trabajo desde casa. Una oportunidad para comprobar la efectividad real de esta práctica, que puede hacer que en el futuro se convierta en una opción habitual dentro de las empresas y haga más real la conciliación familiar.

¿Qué pasa con las empresas que no tienen posibilidad de teletrabajo?

Hay profesiones en las que es imposible trabajar desde casa y otras en las que sólo es posible hacerlo parcialmente. En estos casos los directores y jefes tienen otro reto. Se hace aún más importante la comunicación y la información.

Es importante:

  • Informar a los empleados de la situación y las medidas adoptadas

  • Preocuparse de que se cumplan esas medidas

  • Preocuparse por la salud y la seguridad de los empleados

  • Conocer las situaciones personales de cada uno y adaptar el trabajo en consecuencia

  • Entrenar a los jefes de cada departamento para actuar en cada situación y coordinar el trabajo de sus equipos

  • Transmitir tranquilidad

  • Cooperar

  • Mostrar empatía

  • Reaccionar rápido ante los cambios, siempre poniendo como prioridad la salud

  • Comunicar de forma constante, clara y transparente

Es en este tipo de situaciones donde aparecen los verdaderos líderes, capaces de convertir circunstancias negativas en oportunidades.
 

Masters relacionados
Artículos recomendados

Onboarding en empresas: cómo lograr una incorporación efectiva

El primer día en un nuevo trabajo puede ser emocionante… o aterrador. Un buen proceso de onboarding...

Máster MBA Executive: Cómo elegir el programa ideal para tu trayectoria directiva

En el mundo empresarial actual, donde la toma de decisiones estratégicas debe ser ágil y efectiva,...

Horario laboral en España: Cambios e impacto en las empresas

En los últimos meses, la posibilidad de modificar la legislación sobre el horario laboral en España...
También te podría interesar leer
Qué es Semrush

Qué es Semrush y cómo utilizarlo en tu estrategia de marketing digital

¿Por qué el análisis de datos y el SEO son claves hoy?En el entorno hipercompetitivo del marketing digital actual, la capacidad de una organización para extraer conocimiento estratégico a partir del análisis de datos se ha convertido en un activo...
Tecnología Blokchain

Tecnología Blockchain: el pilar invisible que está transformando el presente (y asegurando el futuro)

En los últimos años, la tecnología blockchain ha dejado de ser un concepto exclusivo del mundo cripto para convertirse en uno de los motores clave de la transformación digital. Su aplicación va más allá de las monedas digitales: desde los contratos...
Ranking QS: referencia internacional para quienes buscan excelencia en formación empresarial

Ranking QS: referencia internacional para quienes buscan excelencia en formación empresarial

Hoy en día la oferta educativa es amplia, globalizada y muy exigente. Qué te voy a contar que tú no sepas, ¿verdad? Por ello, encontrar la escuela perfecta para formarte es un reto. Aunque hay algunos “trucos” para elegir, entre los principales...