ENAE INTERNATIONAL BUSINESS SCHOOL
CENTRO ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD DE MURCIA Y A LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA
ENAE International Business School - Cursos y master en Murcia
Blog
10 de Marzo de 2017

Financiar un Máster, aspectos a tener en cuenta.

E
Por:
ENAE INTERNATIONAL BUSINESS SCHOOL

Sumario:

Invertir en conocimientos produce siempre los mejores beneficios

En la actualidad, los Masters son uno de los principales motivos a la hora de solicitar un crédito en España. Basándonos en datos ofrecidos por el Ministerio de Educación, podríamos situar el precio medio de un Máster en España está entre los 6.000 € y 7.000 €. Aunque bien es sabido que en multitud de ocasiones dicho coste aumenta considerablemente, llegándose a doblar e incluso, triplicar en algunos casos.

Por lo general, el perfil de las personas que buscan financiación para acceder a estudios de posgrado, suele ser de jóvenes que recién finalizada su primera etapa universitaria, carecen de un empleo fijo y estable y por lo tanto, de una retribución salarial con la que afrontar el coste. En muchos casos, son los familiares de los estudiantes quienes hacen frente a la matrícula y los gastos que conlleva un título de este nivel, con la esperanza de que sirva al estudiante para encaminarse hacia el éxito profesional. Y es que no hay mejor inversión que el futuro de un ser querido.

Pero por desgracia, la situación económica general en nuestro país ha provocado que cada vez sean menos familias las capacitadas para permitirse un gasto de tal envergadura. Por supuesto, es cierto que existen multitud de becas disponibles que permiten anualmente el acceso de muchos jóvenes a estos estudios de posgrado, pero tampoco éstas cubren el total de la demanda.

En base a dichos factores, es normal que las entidades financieras hayan aumentado enormemente sus fuentes de financiación enfocadas a este tipo de solicitantes, ofreciendo cada vez mejores condiciones de contratación para los estudiantes. Hablamos de créditos que por lo general, conllevan unos intereses bastante más moderados que la media y que están pensados para facilitar el acceso a este tipo de estudios tanto a nivel nacional como internacional.

Características especiales de los créditos bancarios para estudiar un Máster:

  •  Algunas entidades financieras llegan a ofrecer hasta 30.000 € de préstamos para fines académicos de grado superior.
  •  El periodo de carencia suele ser de entre uno y dos años como máximo.
  •  Por lo general, el tiempo para devolverlo suele ser de hasta cinco años como máximo.
  •  No suelen conllevar gastos de gestión o comisiones por apertura o cancelación anticipada.
  •  Los tipos de intereses suelen rondar entre el 6 y el 8 %. En ocasiones, incluso es posible reducir dicho porcentaje, siempre y cuando se cumpla con una serie de condicionantes especificados por la entidad financiera en cuestión.
  •  En algunos casos, existe la posibilidad de realizar la devolución una vez se haya finalizado el Master y no antes.

Como puede observarse, las características generales son más cómodas y flexibles que en el caso de los créditos y préstamos convencionales. Pero mucho ojo, el incumplimiento de los pagos suele conllevar importantes penalizaciones que a la larga pueden terminar por pasar factura.

Estudiar un Máster en el extranjero

Por supuesto, también existe la posibilidad de solicitar créditos para estudiar un Master en otro país.

Por lo general, las características son bastante similares a los créditos de estudios desgranados anteriormente. Las cantidades suelen ascender hasta los 18.000 € y los plazos de amortización abarcan desde los clásicos doce meses hasta los ocho años. Y respecto al tipo de interés, diríamos que oscila entre el 5,50 % y el 8%, más o menos como en los créditos para estudiar en el país.

En qué debes fijarte para obtener las mejores condiciones a la hora de solicitar un crédito para un Master

A la hora de escoger el crédito que más te conviene para desarrollar tus estudios de postgrado, hay varios aspectos a tener en cuenta y cuya combinación determinará en qué nivel el préstamo puede traducirse en una oportunidad o por el contrario, terminar convirtiéndose en una trampa.

  • En primer lugar debemos fijarnos en las características generales: tipo de interés, plazos de amortización, comisiones de apertura y cancelación etc. Es importante no dejarse seducir por una oferta aparentemente muy buena en alguno de estos aspectos, pues por lo general, suelen esconder condiciones mucho más exigentes a la hora de realizar la amortización.

  • Además, debe tenerse en cuenta que este tipo de créditos en muchas ocasiones sirven a las entidades financieras para captar clientes a largo plazo. Mucho ojo con los paquetes financieros incluidos en el crédito de estudios, ya que no es muy interesante hipotecarse con un banco de por vida simplemente para estudiar un par de años.

  • Por último, os recomendamos consultar previamente en la universidad o escuela de negocios que hayáis elegido para vuestro Master. Algunos centros de estudios tienen convenios especiales con determinadas entidades financieras enfocados a facilitar el acceso a los títulos que ofrecen. Por lo general, en estos casos las condiciones de los préstamos son especialmente atractivas para sus estudiantes.

Masters relacionados
Artículos recomendados

¿Cuál es el mejor máster en finanzas de España?

Si te planteas mejorar tu carrera en el área de las finanzas, la formación especializada se ha...

Cotización MEI: qué es, cómo funciona y a quién afecta

El papel del sistema de pensiones en España y los retos de sostenibilidadEl sistema público de...

Deja de preguntarte qué es Fintech y únete a la revolución

Fintech ya no es solo una palabra de moda. Es la evolución natural de las finanzas en la era...
También te podría interesar leer
Growth Marketing

Growth Marketing: Estrategias de crecimiento acelerado para empresas

El marketing de crecimiento, o growth marketing, se ha convertido en un concepto clave para muchas empresas que buscan un crecimiento acelerado en un entorno competitivo. A diferencia del marketing tradicional, que a menudo se centra en campañas...
Machine Learning

Machine Learning para negocios: De la teoría a la aplicación práctica

En el mundo actual, el machine learning (ML) ha dejado de ser una mera tendencia tecnológica para convertirse en una herramienta imprescindible en el ámbito empresarial. Se trata de un enfoque que permite a las empresas analizar grandes volúmenes de...
La alianza entre la Universidad de Murcia y ENAE Business School: un compromiso con la excelencia académica y empresarial

La alianza entre la Universidad de Murcia y ENAE Business School: un compromiso con la excelencia académica y empresarial

Másteres universitarios ofrecidos por ENAE Business School y adscritos a la Universidad de MurciaLa alianza ofrece másteres universitarios en áreas clave de la gestión empresarial: Máster Universitario en Gestión del Riesgo en las...