ENAE INTERNATIONAL BUSINESS SCHOOL
CENTRO ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD DE MURCIA Y A LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA
ENAE International Business School - Cursos y master en Murcia
Blog
21 de Marzo de 2012

Novedades en las Líneas ICO 2012

E
Por:
ENAE INTERNATIONAL BUSINESS SCHOOL
Sumario:

Ya estan disponibles las diferentes Líneas de Mediación para el año 2012, cuyo principal objetivo es facilitar la financiación a las empresas, en particular pymes y emprendedores.

 

La dotación prevista para estos instrumentos financieros será inicialmente de 22.000 millones de euros, un 15,8% más que en 2011. Para la distribución de estas Líneas, el Instituto de Crédito Oficial, cuenta con la colaboración de los bancos y cajas de ahorros que se encargan de la tramitación, el estudio y la aprobación de las operaciones.

 

El catálogo de Líneas 2012, está compuesto de productos ya conocidos como la Línea ICO-Liquidez o ICO-Internacional y de nuevos productos como la Línea ICO-Desarrollo Empresarial, diseñado con el objetivo de ofrecer una solución integral a las necesidades de financiación de autónomos y empresas.

 

A partir de ahora se ofrecerá a las entidades de crédito que se sumen al convenio de colaboración con el ICO para que estas entidades puedan comercializar los diferentes créditos que componen esta oferta.

 

Para el año 2012, las principales Líneas de Mediación son:

 

 

Linea ICO-Inversión: Servirá para financiar inversiones para la adquisición de activos fijos productivos, vehículos o empresas. En la configuración para este año se incluye la posibilidad de financiar circulante, con el límite del 10% del total solicitado. Esta linea tendrá una dotación de 9.000 millones de euros.

 

 

Línea ICO-Liquidez: Financiará capital circulante a autónomos y empresas que se enfrentan a situaciones transitorias de restricción de crédito. La dotación para este tipo de préstamos será de 8.000 millones de euros.

 

 

Línea ICO-Internacional: Se utilizará para financiar proyectos de inversión en el exterior, incluyendo la adquisición de activos fijos, vehículos o empresas. Aquí también se incluye la posibilidad de financiar circulante, con un límite del 20% de la inversión total. La dotación será de 2.000 millones de euros, incluyendo un tramo de financiación adicional, sin bonificación, de 1.000 millones de euros.

 

 

Línea ICO-Vivienda: Financiará la rehabilitación de viviendas y edificios. Tiene una dotación de 1.000 millones de euros y este año, como novedad, se permite la financiación de la reforma de elementos comunes de los edificios.

 

 

Línea ICO-Desarrollo Empresarial: Esta linea sustituye a la Línea ICO-Desarrollo Empresarial y financiará proyectos de inversión para autónomos y profesionales que hayan iniciado su actividad en los últimos cinco años. La dotación será de 2.000 millones de euros.

 

 

Otras novedades

 

Además de los incrementos en las dotaciones de las distintas lineas, esta convocatoria eliminará de la linea ICO-Vivienda el llamado tramo “stock de vivienda” que venía facilitando la financiación a los promotores de vivienda que pusieran su stock en alquiler.

 

Por otro lado se pretende una bajada del coste para el cliente final, al que se traslada la mejora esperada en el coste de financiación del ICO. Esta bajada permitirá también incrementa el margen de las entidades financieras. Eso servirá incentivar la comercialización de las Líneas ICO. Algo que en los pasados ejercicios no se ha conseguido, como demuestra el hecho de que no se cubrieran el total de las dotaciones disponibles a pesar de las necesidades de financiación de las empresas.

 

Masters relacionados
Artículos recomendados
También te podría interesar leer
Auditoria Interna

Auditoría interna: cómo proteger, optimizar y hacer crecer una empresa desde dentro

E
La auditoría interna es una de esas funciones que operan en segundo plano, pero que son esenciales para el buen funcionamiento de cualquier organización. Más allá del cumplimiento normativo, la auditoría interna se ha convertido en una herramienta...
Onboarding en empresas

Onboarding en empresas: cómo lograr una incorporación efectiva

E
El primer día en un nuevo trabajo puede ser emocionante… o aterrador. Un buen proceso de onboarding marca la diferencia entre una incorporación exitosa y una experiencia frustrante para el nuevo talento. En este artículo, te explicamos qué es el...
Big Data que es

Big Data: qué es y por qué es clave en el mundo digital

E
En los últimos años, el término Big Data ha ganado protagonismo en conversaciones sobre tecnología, negocios y educación. Pero ¿Big Data qué es realmente? ¿Es solo una moda o verdaderamente es una herramienta esencial para entender y transformar el...