ENAE INTERNATIONAL BUSINESS SCHOOL
CENTRO ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD DE MURCIA Y A LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA
ENAE International Business School - Cursos y master en Murcia
Blog
29 de Enero de 2019

Lenguaje R, la herramienta de los científicos de datos

E
Por:
ENAE INTERNATIONAL BUSINESS SCHOOL

Sumario:

El crecimiento y la demanda del lenguaje de programación estadístico R revela perfectamente la gran importancia que los data scientist, administraciones, empresas y organizaciones más prestigiosas del mundo están otorgando al Análisis Predictivo.

Esta orientación es consecuencia de la nueva cultura que se ha generalizado con respecto a los datos y su importancia. El análisis de datos es cada vez más notable, puesto que posteriormente se convertirán en información de valor.

La capacidad real de almacenar y procesar grandes conjuntos de datos de todo tipo requiere de herramientas informáticas capaces de detectar patrones en los datos analizados que permitan proponer a partir de las mismas reglas susceptibles de ser utilizadas para formular pronósticos y tendencias.

R es el software básico de referencia en el mundo de la estadística, la herramienta más potente y eficiente del mercado, además, es un software OPEN SOURCE, es decir que no usa encriptación (código abierto), por tanto, no tiene coste de adquisición y además está disponible para todos los sistemas operativos, es un software estable, confiable, flexible y a la vanguardia ya que está en permanente actualización con nuevas funciones y paquetes accesibles en tiempo real.

Este lenguaje de programación estadístico R está pensado para cálculos estadísticos, cálculos matemáticos y creación de gráficos de una manera fácil y rápida, con mucha documentación disponible gracias a la gran comunidad activa que posee por ser un proyecto colaborativo.

Las posibilidades que ofrece este software son muy potentes, puesto que R es capaz de conectarse a cualquiera de las bases de datos más utilizadas hoy en día, leerla, procesarla y calcularla con una sola línea de código para todas las variables del dataSet. R es un lenguaje de programación y un entorno descriptivo con una amplia gama de técnicas y herramientas estadísticas clásicas y avanzadas para el análisis y la representación gráfica de alta calidad de datos cuantitativos exportables en diversos formatos que permiten comprender mejor la información de la que disponemos y realizar estimaciones con información útil.

Muchas empresas y universidades utilizan el software R para sus análisis estadísticos, por su robustez, su gran modularidad e infinitas posibilidades, que se adaptan a todo tipo de necesidades para el manejo de datos complejos, además podemos ir ampliando nuestro entorno R con aspectos que realmente vayamos a trabajar y que nos permitirán tomar decisiones concluyentes y resultados que suelen ser realmente satisfactorios.

Nuestro curso en Introducción al lenguaje de programación estadístico R busca iniciarte en un lenguaje diseñado para el análisis de datos con herramientas para leer, manipular, analizar y hacer graficar datos, datos que en el mundo actual de crecimiento exponencial son cada vez más importantes, ya que el contexto actual nos marca que las decisiones son hoy más importantes que nunca porque los mercados cambian muy rápido.

Tener la comprensión correcta en el momento preciso y poder actuar sobre ellas es un gran diferencial. Para eso hay que ser capaces de realizar análisis efectivos. R se está posicionando por muchas razones como uno de los lenguajes de programación con más recorrido, y porque además no es tan difícil aprender.

Masters relacionados
Artículos recomendados

Beneficios fiscales: cómo un asesor fiscal marca la diferencia para empresas y particulares

Cuando se habla de beneficios fiscales, muchos piensan automáticamente en pagar menos impuestos....

Formación in company: la clave para el desarrollo del talento en las organizaciones

Digitalización, automatización, globalización… Son términos que escuchamos constantemente, tan...

Auditoría interna: cómo proteger, optimizar y hacer crecer una empresa desde dentro

La auditoría interna es una de esas funciones que operan en segundo plano, pero que son esenciales...
Categorias
También te podría interesar leer
Diagrama de Venn

Diagrama de Venn: herramienta clave para el análisis de datos y la inteligencia artificial

El Diagrama de Venn es una de las representaciones gráficas más potentes y versátiles en el mundo del análisis de datos. Aunque su apariencia sencilla pueda hacerla parecer una herramienta más del ámbito educativo, lo cierto es que tiene...
Escritorio remoto

Escritorio remoto: clave del trabajo a distancia y la transformación digital en las pymes

En los últimos años, el trabajo remoto ha dejado de ser una alternativa puntual para convertirse en una realidad permanente en muchas organizaciones. Esta transformación ha sido especialmente relevante para las pequeñas y medianas empresas (pymes),...
Ranking Forbes

Ranking Forbes: un termómetro de calidad educativa

¿Qué define realmente la calidad de una institución educativa? ¿Un título oficial es suficiente para garantizar excelencia? ¿O quizá deberíamos mirar más allá, hacia indicadores como la empleabilidad, el retorno de la inversión o la innovación...