ENAE INTERNATIONAL BUSINESS SCHOOL
CENTRO ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD DE MURCIA Y A LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA
ENAE International Business School - Cursos y master en Murcia
Blog
17 de Abril de 2015

La importancia de las KPIs como herramienta de gestión en la empresa

E
Por:
ENAE INTERNATIONAL BUSINESS SCHOOL

Sumario:
En la mayoría de las empresas los directivos sólo piensan en las ventas y en las previsiones de venta, olvidando factores intermedios que nos pueden servir para mostrarnos de forma exhaustiva nuestros resultados a medio plazo. Es por ello por lo que hacemos gran insistencia en la necesidad de que las empresas conozcan los KPIs fundamentales en su negocio y los utilicen correctamente.

Debemos de entender a los KPIs como “vehículos de comunicación” que permiten involucrar a todos los públicos de la empresa en la realización de los objetivos estratégicos de la misma. Con ellos se podrá medir el nivel de satisfacción del cliente, valorar el compromiso de los empleados, la calidad de la gestión de la empresa etc.

Estos indicadores nos reflejan de forma muy sencilla el comportamiento futuro sobre la evolución de nuestra empresa además de ayudar a analizar cómo van a ir evolucionando nuestras ventas en el futuro y mostrarnos el camino adecuado para ir logrando nuestros objetivos.

Conociendo los KPIs fundamentales en nuestra empresa pondremos en marcha acciones de mejora que posibiliten un incremento en las ventas y una mejor motivación de nuestros equipos.

Cartacterísticas de los KPIs

Para crear nuestros propios indicadores debemos tener en cuenta algunos conceptos o criterios. Se suele aplicar el acrónimo SMART los KPIs (Indicadores Clave de Desempeño) tienen que ser:

  • Específicos (Specific)
  • Medibles (Measurable)
  • Alcanzables (Achievable)
  • Relevantes (Relevant)
  • Temporales (Timely), en el sentido de que sea posible hacer un seguimiento de su evolución en el tiempo

Es importante que a la hora de definir nuestros indicadores los datos de los que dependan sean consistentes y correctos.

Perfiles más demandados por las empresas

Según datos tomados del portal www.icrunchdata.com (portal de referencia en trabajos ejecutivos) en octubre de 2014 las profesiones relacionadas con Business Intelligence eran las más demandas por las empresas:

Profesiones

Demandas Registradas

Analytics Jobs

249.310

Big Data Jobs

544.323

Business Intelligence Jobs

29.891

Data Science Jobs

95.392

BI software development Jobs

83.468

Statistics Jobs

72.474

 

Formación de interés 

ENAE Business School tiene a disposición de los interesados formación en big data que busca garantizar mejoras en nuestra empresa. ¿Cómo?. A través de un Programa Ejecutivo en Big Data y un Máster en Business Intellligence y Big Data a través se los cuales se desarrollan, entre otros aspectos, la Inteligencia Empresarial o Business Inteligence a través de los KPIs (Indicadores Clave de Desempeño).

Esta formación es una herramienta de gestión empresarial muy útil para medir la evolución de la actividad de una empresa y sus resultados, desde un punto de vista estratégico y con una perspectiva general.  

La formación impartida en ENAE pretende clarificar conceptos cómo inteligencia de negocio (Business Intelligence), que nos generará una potencial ventaja competitiva aprendiendo a responder a los problemas de negocio y planificar la producción y la rentabilidad de un producto concreto. Así una solución BI completa nos permitirá observar qué está ocurriendo, comprender por qué ocurre, predecir qué ocurrirá , colaborar con qué debería hacer el equipo y decir qué camino se debe seguir.

Los estudiantes que se formen en ENAE podrán aplicar en sus empresas cuadros de mandos eficaces y correctos gracias a las buenas prácticas impartidas en el diseño  eficaz de cuadros de mando.

Masters relacionados
Artículos recomendados

Formación in company: la clave para el desarrollo del talento en las organizaciones

Digitalización, automatización, globalización… Son términos que escuchamos constantemente, tan...

Auditoría interna: cómo proteger, optimizar y hacer crecer una empresa desde dentro

La auditoría interna es una de esas funciones que operan en segundo plano, pero que son esenciales...

Digitalización de documentos: del archivo físico al futuro digital

Durante décadas, los armarios repletos de carpetas, archivadores y documentos en papel han sido el...
También te podría interesar leer
Organigrama corporativo

Organigrama de una empresa: la estructura que define el futuro de los RRHH

E
Según el informe Future of Jobs Report 2025 del World Economic Forum, el 39 % de las competencias laborales cambiarán para 2030, una cifra que refleja la velocidad con la que evoluciona el mercado. En este contexto de transformación constante, el...
Automatización de Procesos en la Empresa: Clave para la Eficiencia y la Competitividad

Automatización de Procesos en la Empresa: Clave para la Eficiencia y la Competitividad

E
¿Qué es la Automatización de Procesos Empresariales?Definición y concepto claveLa automatización de procesos empresariales es una estrategia fundamental en el marco de la transformación digital. Consiste en sustituir tareas manuales,...
Formación in company

Formación in company: la clave para el desarrollo del talento en las organizaciones

E
Digitalización, automatización, globalización… Son términos que escuchamos constantemente, tan presentes en el discurso empresarial actual que casi han perdido fuerza por repetición. Sabemos —porque lo vivimos cada día— que el mercado cambia a...