ENAE INTERNATIONAL BUSINESS SCHOOL
CENTRO ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD DE MURCIA Y A LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA
ENAE International Business School - Cursos y master en Murcia
Noticias

ENCUENTRO INTERNACIONAL Y NETWORKING: "Seminario Estrategias innovadoras de Crecimiento e Internacionalización De Negocio”

24 de Octubre de 2013
ENCUENTRO INTERNACIONAL Y NETWORKING: "Seminario Estrategias innovadoras de Crecimiento e Internacionalización De Negocio”
Sumario:

ENAE Business School, con una clara visión hacia la actualización permanente, la internacionalización y los mercados globalizados, continúa un año más con los encuentros profesionales, entre empresarios, líderes, gestores y políticos, que ayuden con el intercambio de experiencias a mirar hacia el futuro, organizados por la Asociación de Antiguos Alumnos de ENAE Business School, en colaboración con el Departamento de Empresas Socias de la Fundación Universidad Empresa.

PONENTE
D. Jaime Alonso Gómez ha trabajado como consultor para mas de 100 organizaciones en América, Asia, Europa y Africa. Sus areas de especialidad son economía y negocios internacionales, liderazgo-estrategia-innovación de empresa y Empresas Familiares. El Dr. Gómez es miembro de diferentes consejos de administración en Europa y las Américas y es profesor distingido internacional en las escuelas de negocios Peter F. Drucker, University of North Carolina Chapel Hill, University of San Diego, y University of Texas in Austin. También es miembro fundador del Centro de Liderazgo para la Mujer en México y Vicepresidente del Directorio del Instituto de la Mujer en el estado de Nuevo León en México.
Jaime Alonso en 2005, fue nombrado “Dean of the Year” (Decano/director del año) a nivel mundial por la reconocida organización Academy of International Business. Jaime Alonso es el primer director de escuelas de negocios de América Latina y España en recibir esta distinción.

El Dr. Gómez ha sido nominado al premio como el mejor profesor de administración del año por la prestigiosa revista The Economist (publicación inglesa que hace el ranking de las mejores escuelas de negocios del mundo).

En el inicio del nuevo milenio nos enfrentamos a una economía globalizada muy diferente a la que existía hace solo 20 años y que incluye:

a) Acuerdos de integración económica y tratados de libre comercio.
b) Crisis financieras que han colapsado las economías de muchas regiones del mundo,
c) Fusiones y adquisiciones en todos los sectores de la actividad económica que han incrementado los flujos de inversión de un extremo del mundo al otro en materia de nanosegundos.
d) Nuevas tendencias sociales y tecnológicas que están dando origen a nuevos estilo de vida, nuevas formas de competencia, y nuevos sistemas de gobierno que combinan las variables económicas, políticas, sociales y tecnológicas de manera sustantivamente diferente a lo que estábamos acostumbrados.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1. Examinar con los participantes los retos y oportunidades que la globalización y los nuevos esquemas de competitividad significan para los tomadores de decisiones en las instituciones de gobierno, organizaciones no gubernamentales y empresas privadas. Se hace especial énfasis para el caso de las economías emergentes.
2. Adquirir los conocimientos, habilidades, actitudes y valores requeridos para administrar, dirigir y transformar organizaciones en el contexto de la nueva economía. Especial énfasis en Innovación y Diseño para la competitividad
3. Desarrollar el pensamiento estratégico y la visión de negocio requeridos para dirigir (cambio) a la organización hacia posiciones de competitividad en entornos internacionales.

METODOLOGÍA
La metodología que se desarrolla en estos Seminarios es de un encuentro entre profesionales potenciando la participación activa e interactiva con el propio ponente, constituyendo así una excelente oportunidad para poder intercambiar experiencias en un ambiente distendido e incrementar el desarrollo de las relaciones profesionales para nuevas oportunidades en los negocios.

Seminario: "Estrategias innovadoras de Crecimiento e Internacionalización De Negocio”

Lugar: Edificio ENAE Business School.
Fecha: 6 de noviembre de 2013

Horario: 9:30 am

PLAZAS LIMITADAS
COSTE: Gratuito para Asociados a la AAA de ENAE o Empresas Socias de la FUERM.
Precio empresas no socias de la Fundación, o alumnos no asociados: GRATUITO
Inscripción

También te podría interesar leer:
Speed Job Dating

Speed Job Dating: talento y empresas se dan cita en ENAE

Más de una veintena de empresas y un centenar de candidatos participaron ayer en la segunda edición del Speed Job Dating de ENAE Business School, una jornada pensada para conectar directamente a quienes buscan dar un paso en su carrera con las compañías que apuestan por el talento. Durante...
Ranking Financial Magazine

ENAE Business School entre las mejores según Financial Magazine

ENAE Business School ha sido reconocida con la 6.ª posición en el Ranking Escuelas de Negocio Semipresenciales y Presenciales 2025 elaborado por Financial Magazine, medio de referencia en el ámbito educativo y económico. Este reconocimiento refuerza el compromiso de ENAE con la excelencia...
RANKING FORMACIÓN ONLINE

El ranking de El Mundo suma un nuevo reconocimiento para los postgrados de ENAE

ENAE Business School sigue cosechando logros. Tras aparecer recientemente en el QS Business Master’s Ranking 2026 con cinco programas entre los mejores del mundo, la escuela ha sido reconocida ahora por el ranking de formación online de El Mundo, destacando en dos áreas clave: Comercio...