ENAE INTERNATIONAL BUSINESS SCHOOL
CENTRO ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD DE MURCIA Y A LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA
ENAE International Business School - Cursos y master en Murcia
Blog
06 de Abril de 2011

Sigue la flecha amarilla

Experta en Gestión de Recursos Humanos, Liderazgo, Gestión del Talento y Coaching. Ha desarrollado su carrera profesional en empresas como Hewlett-Packard, C.A.S.A., CapGemini, HAYS Group y Europraxis, compaginándolo con la docencia en escuelas de negocio como IE o ENAE Business School.

Actualmente es directora de la red de expertos en Gestión de RRHH y desarrollo profesional enEvolución

Sumario:

Por Elena Méndez Díaz-Villabella. Community Manager de la red enEvolución y profesora del Máster en Dirección de Personal y Recursos Humanos y del Executive MBA de ENAE Business School.

Hace poco he vuelto de una de las etapas del Camino de Santiago. Lo estoy haciendo en trocitos digeribles, y un fin de semana cada cierto tiempo retomo el camino donde lo había dejado para seguir la flecha amarilla.

El camino está bien indicado y lleno de las típicas señales peregrinas, aunque las más abundantes y características del camino son las flechas amarillas pintadas en cualquier sitio. Como caminante sólo tengo que dejarme llevar y estar atenta a las señales. 

Que el camino esté claro y bien señalizado es algo que se agradece, sólo tienes que dejarte llevar, sabes a dónde vas y por dónde. Por eso, y a pesar de la dureza del camino, siento que sólo debo centrarme  en conseguir llegar sin demasiadas agujetas, y al mismo tiempo disfrutar de la experiencia y de la compañía, porque la ruta está clara.

Lo difícil del camino no es hacia dónde ir, sino el propio camino en si. La metáfora de este camino me ha hecho también pensar en nuestro propio camino profesional. Porque a la dificultad de la ruta, se unen preguntas a las que debemos dar respuesta: ¿Dónde quiero ir? ¿Dónde puedo ir? ¿Dónde elijo ir?

Porque no es lo mismo querer que poder y no es lo mismo poder que hacer. Dar respuesta a esas preguntas, a veces resulta precisamente lo más difícil, y a muchos la propia pregunta les paraliza. ¿Hacia dónde podría ir desde dónde estoy?... buff… ¡Qué difícil! mejor sigo dónde estoy… más de lo mismo y no me complico la vida.

Si nos atascamos con estas grandes preguntas, como alternativa, Herminia Ibarra nos propone explorar, porque para ella, saber es el resultado de hacer y experimentar, ya que el camino profesional no es un camino directo hacia una identidad predeterminada, sino un viaje tortuoso a lo largo del cual probamos un conjunto diverso de “personalidades posibles” en las que podemos convertirnos. Otra mirada diferente, nos la ofrece Humberto Maturana cuando para determinar hacia dónde queremos ir nos invita a preguntarnos:

¿Qué es lo que realmente quiero conservar? Porque paradójicamente, alrededor de lo que quiero conservar, todo cambia. En cualquier caso, para poner rumbo, cuando estés desorientado, sigue la flecha amarilla de tus valores y tus motivaciones, escúchate un poco más, conecta contigo mismo, con lo que eres y lo que necesitas… Sigue la flecha amarilla y… ¡buen camino peregrino!

Masters relacionados
Artículos recomendados

Onboarding en empresas: cómo lograr una incorporación efectiva

El primer día en un nuevo trabajo puede ser emocionante… o aterrador. Un buen proceso de onboarding...

Máster MBA Executive: Cómo elegir el programa ideal para tu trayectoria directiva

En el mundo empresarial actual, donde la toma de decisiones estratégicas debe ser ágil y efectiva,...

Horario laboral en España: Cambios e impacto en las empresas

En los últimos meses, la posibilidad de modificar la legislación sobre el horario laboral en España...
También te podría interesar leer
Rankings - Elección Máster

Qué son los rankings educativos y por qué importan al elegir un máster

E
Elegir un máster es una de las decisiones más importantes para el desarrollo profesional de cualquier persona. Por eso, es fundamental comprender qué son los rankings educativos, qué aspectos evalúan realmente y cómo utilizarlos para tomar una buena...
Organigrama corporativo

Organigrama de una empresa: la estructura que define el futuro de los RRHH

E
Según el informe Future of Jobs Report 2025 del World Economic Forum, el 39 % de las competencias laborales cambiarán para 2030, una cifra que refleja la velocidad con la que evoluciona el mercado. En este contexto de transformación constante, el...
Automatización de Procesos en la Empresa: Clave para la Eficiencia y la Competitividad

Automatización de Procesos en la Empresa: Clave para la Eficiencia y la Competitividad

E
¿Qué es la Automatización de Procesos Empresariales?Definición y concepto claveLa automatización de procesos empresariales es una estrategia fundamental en el marco de la transformación digital. Consiste en sustituir tareas manuales,...