Aplica de forma práctica técnicas y herramientas de inteligencia competitiva orientadas a los procesos de internacionalización empresarial. Prepárate para liderar el sector contando con información fiable y actualizada sobre el mercado, los clientes potenciales y la competencia; siendo capaz de tomar decisiones estratégicas acertadas.
Aprenderás a identificar y analizar datos relevantes que te permitan evaluar oportunidades, anticipar riesgos y diseñar estrategias de entrada y consolidación en mercados internacionales con mayores garantías de éxito.
Desde la selección de países objetivo hasta la adaptación de tu propuesta de valor, este curso te ofrece una base sólida para construir planes de internacionalización basados en evidencia y no en intuiciones. Porque en la internacionalización, la ventaja competitiva empieza con saber más —y saberlo antes.
Solicitud de información
Descripción
Módulos
Contacto
Presencial
Descubre los módulos y conceptos clave
Cada uno de los módulos de este curso ha sido elaborado rigurosamente atendiendo
a las necesidades actuales y futuras tanto de los profesionales como de las empresas.
¡Explora todas las materias que conforman este curso!
MÓDULOS DEL CURSO
Sistemas de Inteligencia Competitiva
Ciclo de la inteligencia
Ejes de búsqueda
Plan de búsqueda de información en internet
Construcción de un árbol de decisión
Fuentes y herramientas de búsqueda
Fases de búsqueda para analizar mercados mediante internet
Técnicas de análisis
El producto de inteligencia
Conoce a nuestros profesores
Abrimos la educación a una experiencia global y la adaptamos al futuro profesional que viene. Fórmate en un
espacio interactivo y colaborativo, en contacto directo con profesores y alumnos.
Manejar los principales conceptos relacionados con la inteligencia competitiva y análisis estratégico.
Analizar y crear productos de inteligencia siguiendo el ciclo de inteligencia aplicado a la internacionalización.
Implantar Unidades de Inteligencia para la Internacionalización.
Metodología
Learning by doing
En ENAE hemos desarrollado una metodología basada en la participación activa de los estudiantes. De
esta forma, se combinan las cuestiones más teóricas con los casos prácticos. Así, los alumnos pueden
poner en práctica lo aprendido sobre situaciones empresariales reales.
Trabajo en equipo
Las actividades en grupo permiten crear sinergias entre los alumnos más allá de las propias tareas del
curso. Además, son una excelente herramienta para conocer otras perspectivas e intercambiar opiniones.
Indudablemente, esto enriquece la formación creando relaciones profesionales y adquiriendo conocimientos
al mismo tiempo.
Profesores con amplia experiencia profesional
Los docentes de este curso, además de experiencia como profesores, son profesionales del sector con una
gran trayectoria profesional. Esto se traduce en una perspectiva actualizada y profundamente
especializada, capacitándolos para transmitir sus conocimientos sobre esta área.
Si prefieres puedes contactar con nuestra asesora Arancha Fernández.
Más demandados > Descubre otros cursos que te podrían interesar.
FINTECH NUEVAS TECNOLOGIAS FINANCIERAS
La evolución sufrida en todos los sectores de actividad derivada de la innovación y las nuevas tecnologías genera una disrupción también en las prácticas financieras, en los agentes y en las...
En la actualidad, la logística se ha convertido en un pilar fundamental para el funcionamiento eficiente de cualquier organización, por lo que es esencial comprender su papel en el comercio...
INTRODUCCION LA INTELIGENCIA COMPETITIVA PARA LA INTERNACIONALIZACION
Internacionaliza tu empresa con seguridad y logrando el éxito del proyecto. A través de este Curso sobre Inteligencia Competitiva vas a poder dominar las herramientas y técnicas claves para...