ENAE INTERNATIONAL BUSINESS SCHOOL
CENTRO ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD DE MURCIA Y A LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA
ENAE International Business School - Cursos y master en Murcia
Noticias

ENAE Business School y el Instituto de las Industrias Culturales y las Artes de la Región de Murcia (ICA) estrechan lazos de colaboración

01 de Marzo de 2018
ENAE Business School y el Instituto de las Industrias Culturales y las Artes de la Región de Murcia (ICA) estrechan lazos de colaboración
Sumario:

Ambas entidades acordaron colaborar en proyectos formativos y culturales

Manuel Rincón Hércules, Decano de ENAE Business School y Marta López-Briones, Directora General del Instituto de las Industrias Culturales y de las Artes (ICA), firmaron esta mañana un acuerdo de colaboración con el propósito de fomentar la comunicación, el diálogo y las actuaciones conjuntas entre ENAE y el ICA, además de promocionar y desarrollar labores formativas relativas a la cultura y las artes para una mayor internacionalización de la Región de Murcia.

En el acto, Manuel Rincón destacó la principal razón por la cual ENAE y el Instituto de las Industrias Culturales y de las Artes han firmado este acuerdo “consideramos que hay un público objetivo que tiene el auditorio que es muy parecido al público objetivo que tenemos en ENAE, esa persona entre 25 y 40 años que tiene necesidades de formación para mejorar en su carrera y tiene posiciones relativamente altas en la Comunidad de Murcia, es en gran parte el público objetivo que tiene el auditorio porque es consumidor de productos culturales. En ese sentido, cualquier colaboración que tengamos, estamos haciendo crecer una base de clientes que es común, cualquier actividad que tengáis y tenga el logo de ENAE es una situación que nos beneficia a ambos. Cualquier evento que podamos diseminar en nuestra base de datos que organicéis vosotros, nos genera una comunicación con nuestro público objetivo y a la vez os hace a vosotros diseminación en un público que os interesa”.

Así mismo Rincón reveló una serie de actuaciones que ambas entidades podrían llevar a cabo, por ejemplo aprovechando la “Murcia Game Party”, evento que se celebrará el próximo 17 a 21 de abril en Auditorio y Centro de Congresos Víctor Villegas “estamos también interesados en que todo ese público millenial que viene aquí a jugar a videojuegos, un día piense en estudiar en la escuela de negocios. En ese sentido abrimos el campo de la colaboración, si tenemos el mismo público objetivo, vamos a hacer cosas juntos. Se me ocurre en que comencemos a pensar en actividades conjuntas, en eventos patrocinados mutuamente, o a que alineemos nuestras energías en eventos que tenga que ver con la promoción de eventos culturales en la Comunidad”

Por otro lado, Marta López-Briones, Directora del ICA enfatizó las líneas de colaboración entre ambas entidades “A raíz de este convenio, un convenio marco donde se han trazado esas líneas de formación, colaboración, externalización, sobre todo incidir en lo que es la competencia del Instituto de las Industrias Culturales y las Artes, que es precisamente eso, las industrias culturales, el objetivo nuestro y del gobierno es intentar formar microempresas o empresas que puedan vivir de las industrias culturales y creativas, sabemos que en Europa están apostando desde hace ya bastantes años desde que se publicó el libro verde de las industrias culturales y creativas en desarrollar todo ese campo y de hecho cada vez hay más empleo y se genera más PIB en los países con respecto a este campo. Nosotros de vuestra mano, con estas alianzas, tenéis herramientas que nosotros no podemos llegar,  es al final, desarrollar esa industria creativa y crear empleo, al final es de lo que se trata dentro de la cultura, y por supuesto aprovechar canales, que vosotros tenéis y nosotros tenemos los nuestros”.

Más de 18.000 estudiantes, en su mayoría ejecutivos y empresarios que en estos momentos desarrollan su labor en las empresas más prestigiosas de la Región, han pasado por las aulas de ENAE Business School. 

Así mismo la Escuela de Negocios, adscrita a la Universidad de Murcia y a la Universidad Politécnica de Cartagena, apuesta por sectores como en logística, agronegocio, retail y servicios, “En realidad hay una apuesta más que hacer y que cierra el círculo, que es la apuesta por el sector entertainment, el sector de la cultura” concluye Manuel Rincón.

También te podría interesar leer:
QS EMBA Rankings

El Executive MBA de ENAE, en el top 10 de España según el ranking internacional de QS

ENAE Business School vuelve a posicionarse entre las escuelas de negocios más destacadas de España con su Máster Global Executive MBA, que ha alcanzado el séptimo puesto a nivel nacional en el prestigioso QS EMBA Rankings. Esta clasificación internacional, que evalúa los mejores programas Executive...
ENAE Business School se suma como patrono a la Cátedra EMURI

ENAE Business School se suma como patrono a la Cátedra EMURI

El Gobierno regional refuerza su papel como nexo de unión entre las universidades y las empresas a través de la cátedra EMURIEl consejero Juan María Vázquez celebra que “ENAE se sume a la plataforma Ecosistema Murcia Innova en una alianza estratégica por la innovación y la formación”Antonio...
Future Jobs Day

Future Jobs Day 2025: ENAE vuelve a batir récords en su gran cita con el empleo

El futuro del empleo volvió a tener una cita clave en ENAE Business School. Esta mañana, el Campus Universitario de Espinardo se convirtió en el epicentro del talento y las oportunidades con la celebración de una nueva edición de Future Jobs Day, el mayor foro de empleo para titulados de la Región...