ENAE INTERNATIONAL BUSINESS SCHOOL
CENTRO ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD DE MURCIA Y A LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA
ENAE International Business School - Cursos y master en Murcia
Blog
03 de Mayo de 2017

¿Qué es el coaching?

E
Por:
ENAE INTERNATIONAL BUSINESS SCHOOL

Sumario:
  • Acercamiento al concepto de Coaching
  • Objetivos del coaching empresarial

Acercamiento al concepto de Coaching

El coaching empresarial se ha convertido en un término muy utilizado en nuestros días. Cada vez son más las personas interesadas en las propiedades y beneficios derivados de este concepto, además de la oferta de cursos o distintos tipos de formaciones con el coaching como contenido principal. Pero, ¿qué es verdaderamente el coaching empresarial?.

 

Entendemos por coaching empresarial aquellas técnicas cuyo objetivo principal es motivar y ayudar al equipo humano de una compañía. De ahí que su finalidad sea traducirse en eficacia y satisfacción personal de los trabajadores, siempre y cuando se realice correctamente.

En este sentido, ni siquiera resulta necesario hacer hincapié en la importancia del coaching dentro del mundo económico contemporáneo. No podemos olvidar que el éxito o fracaso de una empresa depende en su mayor medida de las personas que la gestionan y activan su funcionamiento. Consiguiendo que dichas personas encuentren su motivación día a día para crecer profesionalmente y desarrollar su labor de la mejor forma posible, se contribuye al crecimiento indirecto de la empresa, así como a la consecución de sus objetivos de un modo más rápido y efectivo. Por supuesto, una formación eficiente y práctica en liderazgo y coaching proveerá a los profesionales de los instrumentos necesarios para alcanzar l

Objetivos del coaching empresarial

  • Eliminar las barreras entre directiva y trabajadores, haciendo que la comunicación interna empresarial sea más fluida y productiva.
     
  • Aprovechamiento al máximo de los recursos y oportunidades disponibles, tanto por parte del empresario como de los trabajadores.
     
  • Mejorar el ambiente de trabajo, posibilitando una formación continua a los empleados, quienes además de desarrollar su labor con mayor motivación, se sentirán más útiles y les será más gratificante el cumplir con sus responsabilidades laborales.
     
  • Trasladar los valores transmitidos a las situaciones  laborales cotidianas. De este modo, se ponen en práctica  las enseñanzas y actividades desarrolladas, al tiempo que se mejora la calidad del trabajo de los empleados.

Cuando el coaching se practica de la forma adecuada, los resultados pueden ser sorprendentemente positivos. Su puesta en marcha por grandes y pequeñas  compañías en los últimos años con grandes resultados, ha derivado en una notable oferta de distintos tipos de formación encaminados a descubrir los secretos de dicha práctica a los estudiantes. Y es que, todo parece indicar que se trata de una de las técnicas que van a regir las relaciones profesionales en el futuro.

Usando las palabras de Thomas Leonard, “el coaching se afianza como una poderosa herramienta que potencia el liderazgo, facilita el desempeño y acompaña procesos de capacitación y entrenamiento a los efectos de garantizar la efectiva adquisición de las competencias”.

Masters relacionados
Artículos recomendados

Onboarding en empresas: cómo lograr una incorporación efectiva

El primer día en un nuevo trabajo puede ser emocionante… o aterrador. Un buen proceso de onboarding...

Máster MBA Executive: Cómo elegir el programa ideal para tu trayectoria directiva

En el mundo empresarial actual, donde la toma de decisiones estratégicas debe ser ágil y efectiva,...

Horario laboral en España: Cambios e impacto en las empresas

En los últimos meses, la posibilidad de modificar la legislación sobre el horario laboral en España...
También te podría interesar leer
Diagrama de Venn

Diagrama de Venn: herramienta clave para el análisis de datos y la inteligencia artificial

El Diagrama de Venn es una de las representaciones gráficas más potentes y versátiles en el mundo del análisis de datos. Aunque su apariencia sencilla pueda hacerla parecer una herramienta más del ámbito educativo, lo cierto es que tiene...
Escritorio remoto

Escritorio remoto: clave del trabajo a distancia y la transformación digital en las pymes

En los últimos años, el trabajo remoto ha dejado de ser una alternativa puntual para convertirse en una realidad permanente en muchas organizaciones. Esta transformación ha sido especialmente relevante para las pequeñas y medianas empresas (pymes),...
Ranking Forbes

Ranking Forbes: un termómetro de calidad educativa

¿Qué define realmente la calidad de una institución educativa? ¿Un título oficial es suficiente para garantizar excelencia? ¿O quizá deberíamos mirar más allá, hacia indicadores como la empleabilidad, el retorno de la inversión o la innovación...