ENAE INTERNATIONAL BUSINESS SCHOOL
CENTRO ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD DE MURCIA Y A LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA
ENAE International Business School - Cursos y master en Murcia
Blog
25 de Junio de 2012

Cómo elaborar tu plan de marketing: el método SMART

E
Por:
ENAE INTERNATIONAL BUSINESS SCHOOL

Sumario:

 

por Pilar Vallejo, antigua alumna del Máster en Dirección Comercial y Marketing de ENAE Business School y consultora_marketing de renombre en despachos profesionales

 

 

En algún momento, en nuestro día a día llegamos a un punto de inflexión en el que marcamos metas a alcanzar para continuar siendo coherentes con nuestros sueños profesionales. Buscamos satisfacer una necesidad patente visualizando el camino para alcanzarla. De este modo, casi sin darnos cuenta, comenzamos a fijar los objetivos. Según el método SMART (inteligente en inglés) para que éstos sean viables es necesario que cumplan con cinco pautas:

 

  • Específicos, es decir, cuanto más detallados sean los objetivos, mejor será su comprensión y mayores las probabilidades de que sean alcanzados.
  • Medibles, pueden ser transformados claramente en un número para permitir su manipulación e interpretación.
  • Alcanzables, las metas siempre deben ser ambiciosas, pero nunca imposibles de lograr.
  • Realistas, deben estar dentro de las propias posibilidades.
  • Acotados en el Tiempo, tienen que establecerse dentro de un período de realización adecuado para su consecución.

 

Una vez quedan definidas las metas, es necesario reflexionar acerca de la manera de conseguirlas, acerca de que caminos se deben seguir. Esta parte es fundamental ya que estamos marcando la estrategia.Sin embargo, para hacerla efectiva y conseguir los objetivos en un plazo determinado, es necesario planificar una serie de medidas o acciones que impulsen el logro del fin para el cual se pensaron.

 

Volviendo a hablar en términos de mercadotecnia, en esencia, todos estos conceptos junto con el de investigación y sistema de contingencias, formarían las piedras angulares a utilizar en la elaboración de tu plan de marketing.

 

En resumen, los negocios necesitan una metodología propia para sobrevivir en un entorno tan competitivo, poniendo en práctica las técnicas y herramientas necesarias para diferenciarse alcanzando una posición preferente en el mercado.  

Masters relacionados
Artículos recomendados

La Reputación en las Redes Sociales

Las redes sociales presentan una gran oportunidad para que marcas se conecten e interactúen...

¿Qué es una PWA (Progressive Web App)?

Definición y concepto de aplicación web progresivaUna PWA (Progressive Web App) es una aplicación...

Neuromarketing: la última frontera de la comercialización

Artículo publicado en la Revista Gestión por Pedro Juan Martín Castejón, Profesor de Marketing de...
También te podría interesar leer
Escritorio remoto

Escritorio remoto: clave del trabajo a distancia y la transformación digital en las pymes

En los últimos años, el trabajo remoto ha dejado de ser una alternativa puntual para convertirse en una realidad permanente en muchas organizaciones. Esta transformación ha sido especialmente relevante para las pequeñas y medianas empresas (pymes),...
Ranking Forbes

Ranking Forbes: un termómetro de calidad educativa

¿Qué define realmente la calidad de una institución educativa? ¿Un título oficial es suficiente para garantizar excelencia? ¿O quizá deberíamos mirar más allá, hacia indicadores como la empleabilidad, el retorno de la inversión o la innovación...
Qué es Semrush

Qué es Semrush y cómo utilizarlo en tu estrategia de marketing digital

¿Por qué el análisis de datos y el SEO son claves hoy?En el entorno hipercompetitivo del marketing digital actual, la capacidad de una organización para extraer conocimiento estratégico a partir del análisis de datos se ha convertido en un activo...