ENAE INTERNATIONAL BUSINESS SCHOOL
CENTRO ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD DE MURCIA Y A LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA
ENAE International Business School - Cursos y master en Murcia
Blog
14 de Octubre de 2014

FAMILINESS. Revista Asociación de Antiguos Alumnos

E
Por:
ENAE INTERNATIONAL BUSINESS SCHOOL

 

por Darío Juan de Leaniz Sempere, Alumno del V Máster de Empresas MBA de ENAE Business School. Administrador único de Leaniz Sempere, S.L

 

Las relaciones de agencia, o alineación natural de propietarios y directivos en las empresas familiares, son teóricamente distintas de las empresas no familiares, ya que las primeras están muy influenciadas por lazos familiares que, a su vez, pueden afectar negativamente a la capacidad de los CEO´s familiares en el ejercicio de autocontrol.

 

Algunos autores hablan de los riesgos - “lado oscuro” - de la propiedad de la familia, que pueden suponer la pérdida de rendimiento empresarial como consecuencia de la falta de un control profesional que distinga las necesidades de negocio de las necesidades de la familia; introduciendo conceptos como el paternalismo o altruismo asimétrico, o el parasitismo familiar.

 

No obstante, el hecho de que los miembros de la familia, incluido el CEO, tengan un vínculo emocional más fuerte con la empresa, puede mejorar el nivel de compromiso e implicación hacia la organización, motivando a las personas para llevar a cabo acciones que benefician a otros sin esperar recompensa externa y tomando decisiones que incrementan los beneficios y la rentabilidad de su empresa, a la vez que intentan beneficiar a los miembros - familiares- de la misma.

 

Adicionalmente, las empresas con un mayor familiness suelen tener órganos de supervisión adicionales al consejo de administración -los llamados consejos de familia- que se encargan de administrar cuestiones tan importantes como la definición de la política de contratación y retribución de familiares, las normas de sucesión de directivos, los aspectos relacionados con la propiedad y el patrimonio, la mediación en conflictos entre miembros de la familia, etc.

 

En definitiva, un mayor grado de familiaridad o familiness, hará que el grado de participación de los familiares en la dirección de la empresa sea mayor y, por tanto, aumentará las posibilidades de que el CEO sea familiar, lo que supondrá un mayor alineamiento de los intereses entre propiedad y dirección, que redundará en mejores resultados de la empresa.

Masters relacionados
Artículos recomendados

ENAE Business School arrasa en su Foro de Empleo: más de 70 empresas y talento sin límites

Profesionales, posgraduados y empresas líderes de la Región de Murcia se reunieron en un ambiente...

Invertir de forma rentable en publicidad de Google "Adwords" Revista Asociación de Antiguos Alumnos de ENAE Business School

por Presentación Carpe, Responsable de Área SEM en www.semymas.com . Alumna del IX Curso de...

Y en tu Empresa ¿Cómo se toman las decisiones? Revista Asociación Antiguos Alumnos ENAE

 por Pedro Gónzalez Tejero, XIV Máster Dirección Personal y Gestión de Recursos Humanos de...
Categorias
También te podría interesar leer
Escritorio remoto

Escritorio remoto: clave del trabajo a distancia y la transformación digital en las pymes

En los últimos años, el trabajo remoto ha dejado de ser una alternativa puntual para convertirse en una realidad permanente en muchas organizaciones. Esta transformación ha sido especialmente relevante para las pequeñas y medianas empresas (pymes),...
Ranking Forbes

Ranking Forbes: un termómetro de calidad educativa

¿Qué define realmente la calidad de una institución educativa? ¿Un título oficial es suficiente para garantizar excelencia? ¿O quizá deberíamos mirar más allá, hacia indicadores como la empleabilidad, el retorno de la inversión o la innovación...
Qué es Semrush

Qué es Semrush y cómo utilizarlo en tu estrategia de marketing digital

¿Por qué el análisis de datos y el SEO son claves hoy?En el entorno hipercompetitivo del marketing digital actual, la capacidad de una organización para extraer conocimiento estratégico a partir del análisis de datos se ha convertido en un activo...