Domina las herramientas financieras clave para operar con seguridad en mercados internacionales. Este curso te ofrece un conocimiento práctico y actualizado sobre los instrumentos financieros que las empresas pueden utilizar para minimizar los riesgos inherentes al comercio exterior. Aprenderás a identificar qué medios de pago y financiación especializada son más adecuados según el contexto de cada operación, evaluando ventajas e inconvenientes desde la perspectiva tanto del exportador como del importador.
Profundizarás en el funcionamiento de remesas simples y documentarias, sus características y riesgos asociados, así como en el uso de garantías bancarias como mecanismo de respaldo en las operaciones internacionales.
La formación pone especial foco en el crédito documentario, abordando su estructura y funcionamiento con casos prácticos que te permitirán aplicar los conceptos con seguridad y precisión. Una formación esencial para quienes desean gestionar pagos y cobros internacionales con solvencia, reducir la exposición al riesgo y negociar con mayor confianza en entornos globales.
Solicitud de información
Descripción
Módulos
Contacto
Presencial
37.5 horas
Descubre los módulos y conceptos clave
Cada uno de los módulos de este curso ha sido elaborado rigurosamente atendiendo
a las necesidades actuales y futuras tanto de los profesionales como de las empresas.
¡Explora todas las materias que conforman este curso!
MÓDULOS DEL CURSO
01
EL COMERCIO EXTERIOR Y SUS RIESGOS
¿Qué hay de especial en el Comercio Exterior?
Riesgos del Comercio Exterior
Riesgos del vendedor
Riesgos del comprador
02
MEDIOS DE PAGO INTERNACIONALES (I): CLASIFICACIÓN, MEDIOS DE PAGO SIMPLES Y COBRANZAS
Factores que determinan el medio de pago
Medios de pago simples
Cheques
Transferencias
Adeudos directos en esquema empresarial
Core vs B2B
Las cobranzas
03
MEDIOS DE PAGO INTERNACIONALES (II): EL CRÉDITO DOCUMENTARIO Y GARANTÍAS
Concepto de garantía internacional
¿Independientes o accesorias?
Standby y garantías
Tipología
El crédito documentario
Ventajas para el vendedor y el comprador
Momentos críticos
Partes que intervienen en un crédito documentario
Documentos originales y copias
Modificaciones
Los documentos en un crédito
Modalidades
Cesión de producto de crédito
Objetivos
Conocer qué instrumentos financieros y qué tipo de financiación especializada pueden utilizar las empresas para minimizar o eliminar los diferentes riesgos del comercio exterior.
Conocer las características, así como las ventajas e inconvenientes de los diferentes medios de pago simples, desde el punto de vista del importador y desde el punto de vista del exportador. Se tratarán también las cobranzas o remesas simples y documentarias, características y riesgos.
Garantías bancarias, analizaremos su naturaleza, características y tipología.
Conocer con detalle el crédito documentario, con diferentes ejercicios prácticos que facilitarán la comprensión y aplicación de los conocimientos adquiridos en la parte teórica.
Metodología
Learning by doing
En ENAE hemos desarrollado una metodología basada en la participación activa de los estudiantes. De
esta forma, se combinan las cuestiones más teóricas con los casos prácticos. Así, los alumnos pueden
poner en práctica lo aprendido sobre situaciones empresariales reales.
Trabajo en equipo
Las actividades en grupo permiten crear sinergias entre los alumnos más allá de las propias tareas del
curso. Además, son una excelente herramienta para conocer otras perspectivas e intercambiar opiniones.
Indudablemente, esto enriquece la formación creando relaciones profesionales y adquiriendo conocimientos
al mismo tiempo.
Profesores con amplia experiencia profesional
Los docentes de este curso, además de experiencia como profesores, son profesionales del sector con una
gran trayectoria profesional. Esto se traduce en una perspectiva actualizada y profundamente
especializada, capacitándolos para transmitir sus conocimientos sobre esta área.
Si prefieres puedes contactar con nuestra asesora Arancha Fernández.
MARCO REGULATORIO Y RELACIONES LABORALES EN LA ERA DIGITAL
La finalidad de este curso es ofrecer un acercamiento a la normativa en el ámbito de las relaciones laborales desde una perspectiva eminentemente práctica y operativa. De esta forma, el...
Partiendo de la premisa de que la empresa es un todo y no eslabones sueltos independientes, el conocimiento y la comprensión del trabajo de otros departamentos, resulta imprescindible a la hora del...
PLAN DE MARKETING INTERNACIONAL Y PLAN DE ACCIONES
El contexto empresarial actual hace que la expansión de los negocios sea mucho más que una opción, se presenta casi como una necesidad. Para lograr que el proceso sea exitoso se requieren...