ENAE INTERNATIONAL BUSINESS SCHOOL
CENTRO ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD DE MURCIA Y A LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA
ENAE International Business School - Cursos y master en Murcia
Noticias

Presentación del Libro Blanco de las Prácticas: Un impulso a la formación práctica en España

13 de Marzo de 2025
Presentación del Libro Blanco de las Prácticas: Un impulso a la formación práctica en España
Sumario:

La Red de Fundaciones Universidad-Empresa (REDFUE) ha presentado el Libro Blanco de las Prácticas, un documento clave que busca mejorar el sistema de prácticas en España y reforzar su carácter formativo. Coordinado por la Fundación Universidad-Empresa (FUE), este documento surge en un momento de debate sobre la regulación de las prácticas, especialmente con el anteproyecto del Estatuto del Becario promovido por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. 

El Libro Blanco ha sido elaborado de manera conjunta por seis entidades clave del sector educativo y empresarial: la REDFUE, la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), la Conferencia de Consejos Sociales de las Universidades Españolas (CCS), la CEOE, el Consejo de Estudiantes Universitarios del Estado (CEUNE), la Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE) y la Cámara de Comercio de España

Estas organizaciones buscan garantizar que las prácticas sean verdaderamente formativas, alineadas con el mercado laboral y de calidad.

Un sistema de éxito con margen de mejora

El secretario general de Universidades, Francisco García Pascual, subrayó que el sistema de prácticas en España es una “historia de éxito”, con más de 4 millones de estudiantes beneficiados desde la implantación del Espacio Europeo de Educación Superior en 2007-2008. No obstante, destacó la necesidad de continuar mejorando el modelo a través de la colaboración entre instituciones públicas y privadas para optimizar la formación del talento universitario.

Por su parte, la viceconsejera de Universidades de la Comunidad de Madrid, Ana Ramírez, elogió la iniciativa y resaltó la importancia de fortalecer la relación entre universidad y empresa. También enfatizó el valor de la formación dual universitaria para garantizar que los estudiantes adquieran competencias prácticas relevantes.

 

Fernando Martínez, presidente de la REDFUE, destacó que:

el Libro Blanco es un instrumento esencial para consolidar un modelo de prácticas de calidad. Aseguró que la guía fomenta la cooperación entre todos los actores implicados y establece estándares para que las prácticas sean formativas y alineadas con las demandas del mercado.

Contenido y objetivos del Libro Blanco

Durante su intervención, Carmen Palomino, directora general de la FUE, detalló los principales aspectos del documento:

  1. Clarificación conceptual: Se definen las diferencias entre prácticas académicas y no académicas, con un glosario de términos y tablas comparativas que facilitan su comprensión.
  2. Criterios de calidad: Se establecen requisitos específicos para garantizar que las prácticas sean efectivas y productivas.
  3. Identificación de malas prácticas: Se proponen mecanismos para evitar el uso indebido de las prácticas.
  4. Propuestas de mejora: Se sugieren cambios en la regulación, integración curricular de las prácticas, certificación de tutores y el desarrollo de plataformas digitales para conectar a estudiantes, empresas y universidades.

Debate sobre los retos y oportunidades

El evento incluyó la mesa redonda La apuesta por las prácticas de calidad, moderada por Carmen Palomino y con la participación de representantes de la CRUE, CCS, CECE, CEUNE, CEOE y la Cámara de Comercio de España. Durante la discusión, se abordaron diversos temas clave, como la necesidad de un marco normativo estable, el reconocimiento del papel de los tutores y la adecuación de los programas de prácticas a las necesidades del mercado laboral.

Los participantes coincidieron en que las prácticas deben garantizar una verdadera formación, evitando que los estudiantes sean utilizados como mano de obra barata sin una supervisión adecuada. También se resaltó la importancia de adaptar los programas de prácticas a la transformación digital y a las nuevas demandas del mercado.

Casos de éxito y mejores prácticas

El evento concluyó con la exposición de diversos Casos de Éxito, donde actores del ecosistema de prácticas compartieron sus experiencias. Moderada por Montse de Pablo (FUE), la sesión incluyó los testimonios de Yolanda Montoro (ADEIT), Teresa Romero (IBM Europa, Oriente Medio y África), Camila Cuetos (IBM SPGI) y Silvia Robador (Instituto Nebrija de Formación Profesional). Los participantes resaltaron el impacto positivo de las prácticas en la empleabilidad de los jóvenes y la necesidad de estrechar la colaboración entre empresas y centros educativos.

Sobre la REDFUE

La REDFUE es la asociación de Fundaciones Universidad-Empresa en España y promueve la cooperación entre universidades y empresas en investigación, innovación y gestión de prácticas. Desde su creación en 1997, ha trabajado con más de 20.000 empresas y 48 universidades para fortalecer la formación de los estudiantes.

También te podría interesar leer:
QS EMBA Rankings

El Executive MBA de ENAE, en el top 10 de España según el ranking internacional de QS

ENAE Business School vuelve a posicionarse entre las escuelas de negocios más destacadas de España con su Máster Global Executive MBA, que ha alcanzado el séptimo puesto a nivel nacional en el prestigioso QS EMBA Rankings. Esta clasificación internacional, que evalúa los mejores programas Executive...
ENAE Business School se suma como patrono a la Cátedra EMURI

ENAE Business School se suma como patrono a la Cátedra EMURI

El Gobierno regional refuerza su papel como nexo de unión entre las universidades y las empresas a través de la cátedra EMURIEl consejero Juan María Vázquez celebra que “ENAE se sume a la plataforma Ecosistema Murcia Innova en una alianza estratégica por la innovación y la formación”Antonio...
Future Jobs Day

Future Jobs Day 2025: ENAE vuelve a batir récords en su gran cita con el empleo

El futuro del empleo volvió a tener una cita clave en ENAE Business School. Esta mañana, el Campus Universitario de Espinardo se convirtió en el epicentro del talento y las oportunidades con la celebración de una nueva edición de Future Jobs Day, el mayor foro de empleo para titulados de la Región...