ENAE INTERNATIONAL BUSINESS SCHOOL
CENTRO ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD DE MURCIA Y A LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA
ENAE International Business School - Cursos y master en Murcia
Blog
20 de Febrero de 2013

En las empresas lo que faltan son buenos gestores

Socia fundadora de MG Consultores y Formación S.L y docente en el área económico-financiera de diversas instituciones educativas como ENAE Business School, donde también es Directora del Máster en Dirección Económica-Financiera 

En este sentido, en los últimos años ha sido colaboradora habitual en programas de postgrado en instituciones como ICADE, IADE, EUROFORUM, Escuela de Economía de Madrid, Organización Industrial (EOI), Escuela de Superior de Empresa, Instituto de Directivos, entre otras.

Por otra parte, Montes Gaytón, lo largo de los últimos veinte años, ha desarrollado e impartido cursos y seminarios en multitud de empresas como Endesa, Repsol, Alcatel,, CEPSA, Caja Madrid, CAIXA, BBV, BCH, Caja Laboral, Caja Murcia. Asimismo, tutoriza diversos Proyectos Final de Carrera en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales. 

Gloria Montes ha coordinado la evaluación de los proyectos del Plan Miner, en el marco del Programa de Reestructuración de las Cuencas Mineras del Carbón del Ministerio de Industria. 

Asimismo, ha ocupado puestos de Técnico de Promoción Industrial en el Instituto Nacional de Industria (INI) en los siguientes proyectos: Reestructuración de Astilleros Españoles (AESA) y Zonas de Urgente Reindustrialización (ZUR); además de Técnico de Apoyo en el Departamento de Mantenimiento de la Central Nuclear de Almaraz (Cáceres).

Es autora de libros, manuales y artículos sobre administración de empresas y finanzas. 

Publicaciones de Gloria Montes Gaytón: 

 

Gloria Montes es de las profesionales que piensan que España está pagando ahora las consecuencias de su falta de formación, aunque ella se centra en un campo en concreto, el de los conocimientos financieros con los que debe contar cualquier empresario o directivo. El financiero mira la empresa en perspectiva: no sólo por lo que es, sino por lo que puede llegar a ser. De haber tenido más financieros en las empresas, más oteadores en el horizonte, seguro que la situación actual no sería igual. Afirma esta experta, directora del Máster en Dirección Económico Financiero de ENAE Business School.  Licenciada en Ingeniería Industrial, Gloria Montes enfocó su carrera hacia la consultoría especializada en el ámbito de la economía y las finanzas. Actualmente, además de Profesora y Directora del Máster Económico Financiero de ENAE Business School es Directora General de GM Consultores y Formación.

 
 

Gloria Montes cree que, en general, las empresas españolas, sobre todo las pymes, adolecen de un desconocimiento contra el que hay que luchar. En las empresas que no hay planificación, cuándo se producen escenarios diferentes a lo que están acostumbrados se produce un verdadero desconcierto, no se da crédito a lo que está pasando y sus gestores, superados por las circunstancias, tienen una tendencia a dar palos a todo lo que se mueve. Al final, en esa mezcla de querer y no poder lo normal es que se acabe tirando la toalla, afirma.

 

Frente a este panorama Gloria defiende que es decisivo tener empresarios muy formados, y da una definición de éstos, “aquellos que tiene la capacidad de reaccionar en tiempo real”, que si el plan previsto no se cumple tiene la opción A, B o C y que capean el temporal con la soltura del maestro. No hay malas empresas, ni países pobres, lo que falta son buenos gestores. Hace ya bastante tiempo que Gloria trata de inculcar a los alumnos de ENAE esa pasión por la planificación financiera, por estudiar las alternativas y por afrontar el futuro desde cuatro puntos de vista:

Con introspectiva, el que tiene en cuenta el actual estado de las cosas, 

Con retrospectiva, que tiene presente los errores cometidos en el pasado para aprender de ellos, y evitar que se repitan, 

Con perspectiva, para hacernos con el futuro y

Con prospectiva, hay que tener siempre un Plan B.

 

El conocimiento y entrenamiento financiero es un arma potentísima en la supervivencia de la empresa. Afirma que su método formativo es aquel que fomenta el desarrollo de las capacidades técnicas y de gestión de los participantes, a fin de perfeccionar sus conocimientos y habilidades en la gestión financiera de la empresa. La Idea es combinar las exposiciones sobre conceptos y técnicas con el estudio y debate de casos prácticos reales. Ambos enfoque consolidan y refuerzan el conocimiento financiero para la toma de decisiones y propuesta de acciones, detalla.

Masters relacionados
Artículos recomendados
Área
También te podría interesar leer
Máster Executive MBA

Máster MBA Executive: Cómo elegir el programa ideal para tu trayectoria directiva

En el mundo empresarial actual, donde la toma de decisiones estratégicas debe ser ágil y efectiva, contar con una formación sólida como la que ofrece un máster MBA executive puede marcar una diferencia abismal en el crecimiento profesional de un...
Ley de Inteligencia Artificial: Implicaciones y Perspectivas Empresariales y Sociales

Ley de Inteligencia Artificial: Implicaciones y Perspectivas Empresariales y Sociales

E
¿Qué es la Ley de Inteligencia Artificial?La Ley de Inteligencia Artificial (IA), propuesta por la Comisión Europea en abril de 2021, representa una normativa innovadora destinada a establecer directrices claras y robustas que regulen la creación,...
¿Qué son los recursos hídricos?

¿Qué son los recursos hídricos?

Los recursos hídricos constituyen la totalidad de las reservas de agua disponibles en el planeta que pueden ser utilizadas de manera directa o indirecta por los sistemas humanos y naturales. Este concepto incluye tanto las masas de agua...