ENAE INTERNATIONAL BUSINESS SCHOOL
CENTRO ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD DE MURCIA Y A LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA
ENAE International Business School - Cursos y master en Murcia
Blog
20 de Julio de 2010

Planificación: la asignatura que suspenden las Pymes

Socia fundadora de MG Consultores y Formación S.L y docente en el área económico-financiera de diversas instituciones educativas como ENAE Business School, donde también es Directora del Máster en Dirección Económica-Financiera 

En este sentido, en los últimos años ha sido colaboradora habitual en programas de postgrado en instituciones como ICADE, IADE, EUROFORUM, Escuela de Economía de Madrid, Organización Industrial (EOI), Escuela de Superior de Empresa, Instituto de Directivos, entre otras.

Por otra parte, Montes Gaytón, lo largo de los últimos veinte años, ha desarrollado e impartido cursos y seminarios en multitud de empresas como Endesa, Repsol, Alcatel,, CEPSA, Caja Madrid, CAIXA, BBV, BCH, Caja Laboral, Caja Murcia. Asimismo, tutoriza diversos Proyectos Final de Carrera en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales. 

Gloria Montes ha coordinado la evaluación de los proyectos del Plan Miner, en el marco del Programa de Reestructuración de las Cuencas Mineras del Carbón del Ministerio de Industria. 

Asimismo, ha ocupado puestos de Técnico de Promoción Industrial en el Instituto Nacional de Industria (INI) en los siguientes proyectos: Reestructuración de Astilleros Españoles (AESA) y Zonas de Urgente Reindustrialización (ZUR); además de Técnico de Apoyo en el Departamento de Mantenimiento de la Central Nuclear de Almaraz (Cáceres).

Es autora de libros, manuales y artículos sobre administración de empresas y finanzas. 

Publicaciones de Gloria Montes Gaytón: 

Sumario:

por Gloria Montes Gaytón. Profesora y Directora del Máster en Dirección Financiera de ENAE Business School

Usted, ¿se subiría a un avión sabiendo que el comandante, aunque con muchas horas de vuelo a sus espaldas, no lleva la carta de navegación? ¿Se imagina, por ejemplo, que se produjera una tormenta inesperada durante el vuelo? A pesar de la pericia del piloto, los problemas serían muchos y graves.

Bueno, pues estos desastres ocurren con frecuencia en las empresas que no planifican, van a pecho descubierto, dando palos a todo lo que se mueve e invirtiendo esfuerzos que, en muchos casos, tienen una mínima o nula traducción en la mejora. Recientemente, en un seminario que he impartido para gerentes de Pymes pregunté quién hacia alguna proyección; para mi sorpresa: nadie, y las razones que me argumentaron: "no tengo tiempo, nunca se cumple, arruina mi capacidad de improvisación, mi estructura es flexible y me puedo adaptar".

Creo, de verdad, que nos equivocamos; no digo planificar a la japonesa -periodos de 25 años-. Pero de esto, a nada, hay una gran diferencia. De las muy diversas definiciones que se han hecho de planificación, yo siempre, coloquialmente, digo que un plan “es una estimación que se hace para que no se cumpla”. Porque, es cierto, cumplirse, lo que se dice cumplirse, en sentido estricto, casi nunca. Ahora bien, indican cuánto se han desviado de la senda prevista y ponen en la pista para corregir o minimizar esos desajustes.

Desde esta óptica, la planificación toma todo el sentido y alcanza la máxima expresión. Porque aquello que no se mide no se controla y lo que no se controla no se puede corregir, esa es la cuestión. Por otro lado, a tenor de la importancia relativa, hay variables más y menos relevantes. Las primeras tienen un alto interés, dado que pequeñas desviaciones en sus valores, suponen fuertes impactos en la empresa; por el contrario, las segundas carecen de interés.

Si el tiempo que tiene es limitado y no llega a controlar todos los movimientos, céntrese en el grano y deje al lado la paja. Ahora bien, con relación a las variables relevantes tienen que planificarse palancas por todos los lados; no puede permitirse que ninguna marea les afecte, porque la improvisación tiene más riesgos que beneficios.

Considero que la planificación es absolutamente imprescindible, porque “si no sabes dónde vas, puedes llegar a donde no quieres”, suelo decir con frecuencia.

También te podría interesar leer
IA-Marketing

Cómo la IA está revolucionando el Marketing: Estrategias y herramientas

La inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser un concepto futurista y se ha convertido en una herramienta indispensable en el mundo del marketing. Desde la personalización de anuncios hasta la automatización de procesos, la IA está transformando...
Estudiar-en-Murcia

Estudiar en Murcia: La ventaja competitiva de elegir ENAE Business School

¿Estás pensando en dar un salto en tu carrera y estudiar en el extranjero? Si es así, Murcia puede ser la respuesta que buscas. Además de ser una ciudad con un clima envidiable y un ambiente acogedor, ofrece una sólida oportunidad educativa a través...
Director/a de Recursos Humanos: Qué funciones hace y habilidades clave

Director/a de Recursos Humanos: Qué funciones hace y habilidades clave

La importancia del Director/a de Recursos Humanos en la empresaEn el contexto contemporáneo, marcado por una alta volatilidad, transformación digital y globalización, el rol del Director/a de Recursos Humanos (RRHH) se ha convertido en una figura...