En este curso se abordarán conceptos cómo Location Analytics, aprendiendo el valor de la ubicación y la obtención y manipulación de datos geo-posicionados.
Se realizarán cálculos de zonas de influencia, análisis de apertura de negocios, análisis avanzado de mapas y se realizará un caso de analítica espacial y machine learning.
Duración: El curso tiene una duración de 12 horas lectivas.
Modalidad: El curso se desarrolla en modalidad online (del 28 de junio al 4 de julio).
Sede: Edificio ENAE. Campus Universitario de Espinardo 30100, Espinardo, Murcia.
Los alumnos deben desarrollar actividades de estudio y práctica mediante:
1º Estudio de documentación
Para que resulte mas fácil la realización de los ejecicios, se aporta al alumno una máquina virtual. Todos los contenidos se verán en el taller.
2º Desarrollo de sesiones y aplicación práctica.
Durante el tiempo previsto para el desarrollo del curso, se realizarán actividades grupales / individuales basadas en lo explicado para tener un conocimiento práctico, del mismo modo que tendrá una posterior evaluación.
1. Conceptos básicos sobre Location Analytics
2. El valor de la ubicación
3. Aplicación en el análisis de resolución de problemas de negocio
3.1. Obtención de datos geo-posicionados
3.2. Manipulación de datos geo-posicionados
Introducción a la obtención, manipulación, georreferenciación, etc. de los objetos espaciales en R.
HERRAMIENTAS: LENGUAJE R Y MATERIAL PROPORCIONADO DURANTE EL MÓDULO (incluyendo librerías específicas como ggmap, rgdal, rgeos, maptools, tmap…).
Usaremos lo aprendido en la sesión 1 para analizar las posibles zonas de apertura de negocios basándose en analítica espacial.
Mediante las APIS de herramientas como Open Street Mapy Google Maps se procederá a incorporar los mapas para proporcionar mayor potencia a la analítica espacial.
Se procederá a incorporar técnicas de machine learning a la analítica espacial para resolver un problema de negocio, en concreto, en servicios turísticos a hoteles.