ENAE INTERNATIONAL BUSINESS SCHOOL
CENTRO ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD DE MURCIA Y A LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA
ENAE International Business School - Cursos y master en Murcia
Curso en

ANÁLISIS Y VISUALIZACIÓN DE DATOS

Modalidad
Virtual Live

En un entorno empresarial y científico cada vez más impulsado por datos, la capacidad de analizarlos y comunicarlos eficazmente se ha convertido en una competencia crítica. Sin una correcta preparación, interpretación y visualización, incluso los datos más valiosos pueden pasar desapercibidos o conducir a decisiones erróneas.

El análisis exploratorio de datos (EDA, por sus siglas en inglés) permite descubrir patrones, relaciones y anomalías, facilitando la generación de hipótesis e insights relevantes antes de aplicar modelos predictivos o tomar decisiones estratégicas. La visualización, por su parte, transforma la complejidad de los datos en representaciones claras e impactantes que permiten comunicar hallazgos de manera accesible a diferentes públicos.

Virtual Live

Descubre los módulos y conceptos clave

Cada uno de los módulos de este curso ha sido elaborado rigurosamente atendiendo a las necesidades actuales y futuras tanto de los profesionales como de las empresas.

¡Explora todas las materias que conforman este curso!

MÓDULOS DEL CURSO

Análisis exploratorio de datos (EDA)

Métodos para descubrir estructuras subyacentes, inconsistencias y relaciones ocultas.

Gráficos con matplotlib y seaborn

Creación de visualizaciones personalizadas (barras, líneas, cajas, mapas de calor, histogramas).

Visualización avanzada con Tableau

Tableros interactivos, segmentación dinámica, storytelling visual.

Detección de outliers y valores atípicos

Técnicas para identificar datos anómalos y evaluar su impacto.

Correlaciones y relaciones entre variables

Análisis bivariado y multivariado para explorar dependencias.

Series de tiempo

Exploración de patrones temporales, estacionalidad y tendencias a partir de datos cronológicos.

Descripción

Este curso ofrece una formación práctica e intensiva en análisis exploratorio y visualización de datos. A través del uso de herramientas como Tableau y librerías modernas del ecosistema Python, los participantes aprenderán a limpiar conjuntos de datos, detectar patrones relevantes, construir visualizaciones efectivas y comunicar resultados de manera clara y persuasiva.

El enfoque será eminentemente aplicado, combinando teoría con ejercicios prácticos y casos reales para consolidar las competencias en el manejo de datos en diferentes contextos profesionales.

Objetivos

  1. Limpiar, transformar y preparar datos para el análisis, aplicando buenas prácticas de calidad y estructuración.
  2. Generar visualizaciones efectivas que permitan comunicar hallazgos de forma clara, precisa y orientada a la toma de decisiones.
  3. Interpretar patrones, correlaciones y tendencias a partir del análisis visual y cuantitativo de los datos.
  4. Aplicar técnicas de análisis exploratorio de datos (EDA) para descubrir insights relevantes y guiar futuros análisis avanzados.
Si prefieres puedes contactar con nuestra asesora Arancha Fernández.
Puedes hacerlo a través del +34 968 899 899
Asesor ENAE
Más demandados > Descubre otros cursos que te podrían interesar.
Marketing Digital
MARKETING DIGITAL
Internet se ha convertido en una herramienta indispensable para cualquier empresa, y en especial, aquellas que actúan a nivel internacional, donde el valor que aporta Internet se multiplica, ya que...
Organización de la Empresa Agroalimentaria
ORGANIZACION DE LA EMPRESA AGROALIMENTARIA
Dirige una empresa agroalimentaria con eficiencia y diferenciándote del resto de compañías del sector. Para ello, este curso te ofrece la oportunidad única de distinguir y comprender a fondo las...
Solvencia y modelos de capital
SOLVENCIA Y MODELOS DE CAPITAL
Este Curso en Solvencia y Modelos de Capital te permite conocer de manera profunda ambos conceptos, ofreciéndote una comprensión integral de los aspectos financieros clave que influyen en la salud y...
Cultura y clima organizacional como factores de ventaja competitiva en la gestión de recursos humanos
CULTURA Y CLIMA ORGANIZACIONAL COMO FACTORES DE VENTAJA COMPETITIVA EN LA GESTION DE RECURSOS
Los continuos cambios en el entorno de las empresas y la globalización de los mercados, han supuesto que las empresas deban agudizar su ingenio a la hora de buscar nuevas formas de conseguir...