El sector financiero está cambiando a gran velocidad. La tecnología ya no es un apoyo, es el centro del modelo de negocio. Este curso te sitúa en el punto exacto donde convergen las finanzas y la innovación, para que entiendas cómo la disrupción tecnológica está transformando de raíz toda la estructura financiera.
Descubrirás cómo la digitalización ha dado lugar al fenómeno fintech, que ya impacta no solo a la banca, sino también a aseguradoras, startups, asesores, abogados y a todo el ecosistema de servicios financieros. Aprenderás a identificar las nuevas reglas del juego: desde los activos digitales y la desintermediación, hasta los modelos de inversión que operan fuera del sistema tradicional.
El curso te prepara para interpretar esta nueva realidad con herramientas clave como blockchain, inteligencia artificial, big data, machine learning o realidad extendida, aplicadas directamente a servicios financieros como los pagos digitales, los roboadvisors, la seguridad biométrica o la planificación financiera automatizada.
Además, abordarás el lado estratégico del negocio: entenderás cómo se estructuran las fintech, qué modelos organizativos y metodologías impulsan su crecimiento (lean, agile, smart business), cómo se relacionan con el capital riesgo o cómo se prueban innovaciones dentro de entornos regulados como los sandboxes.
En definitiva, saldrás del curso con una visión clara de hacia dónde van las finanzas y con los conocimientos necesarios para moverte con seguridad en este nuevo entorno. Porque entender la tecnología ya no es una opción: es la base para liderar en el nuevo sistema financiero.
0 horas
Cada uno de los módulos de este curso ha sido elaborado rigurosamente atendiendo a las necesidades actuales y futuras tanto de los profesionales como de las empresas.
¡Explora todas las materias que conforman este curso!
En ENAE hemos desarrollado una metodología basada en la participación activa de los estudiantes. De esta forma, se combinan las cuestiones más teóricas con los casos prácticos. Así, los alumnos pueden poner en práctica lo aprendido sobre situaciones empresariales reales.
Las actividades en grupo permiten crear sinergias entre los alumnos más allá de las propias tareas del curso. Además, son una excelente herramienta para conocer otras perspectivas e intercambiar opiniones. Indudablemente, esto enriquece la formación creando relaciones profesionales y adquiriendo conocimientos al mismo tiempo.
Los docentes de este curso, además de experiencia como profesores, son profesionales del sector con una gran trayectoria profesional. Esto se traduce en una perspectiva actualizada y profundamente especializada, capacitándolos para transmitir sus conocimientos sobre esta área.