Menú
Programa

La digitalización de la empresa agroalimentaria

¿QUIERES SOLICITAR INFORMACIÓN?
CONCEPTOS
CLAVE
1
MODELOS DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL
2
TENDENCIAS DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO (AGRIFOOD Y AGROTECH)
3
AGRICULTURA 4.0: TECNOLOGÍA DIGITAL Y TECNOLOGÍA ACCESIBLE
4
INDUSTRIA Y DISTRIBUCIÓN 4.0: DIGITALIZACIÓN DE LA CADENA ALIMENTARIA
5
MARKETING 4.0: DE LOS TRADICIONAL A LO DIGITAL
Matrícula
Categoría:

Marketing

Edición:IV
Inicio: 05/05/2023. Plazo de inscripción cerrado hasta la próxima edición.
Fin Preinscripción: 05/05/2023
Precio: 390 €
Descripción

Este curso tiene como objetivo general hacer que el participante obtenga una visión global del proceso de transformación digital y de aquellas tecnologías disruptivas que están generando cambios en la creación de valor en el entorno empresarial comprendiendo su utilidad y su potencial transformador en las empresas del sector agroalimentario. 

Información

Objetivos

  • Obtener una visión general del desarrollo tecnológico asociado al entorno competitivo empresarial.

  • Identificar las tecnologías que integran la transformación Digital del sector agroalimentario y su potencial de uso.

  • Identificar y comprender los efectos de la transformación digital en la cadena alimentaria.

  • Desarrollar un Plan básico de Transformación Digital.

Datos del programa

Duración: del 4 al 17 de mayo.

  • ONLINE: tienen un componente 100% online en los cuales el tiempo os lo administráis vosotros mismos, como documentación del curso, video guía de los que vais a ver en el módulo, casos prácticos, clases grabadas y foro de debate.
  • VIDEOCONFERENCIAS: con el profesor de una duración de una hora aproximadamente. Estas videoconferencias servirán para resolver dudas de lo que hayáis visto en la documentación u orientación en cuanto al seguimiento del módulo.
  • CLASE ONLINE EN DIRECTO: 4 y 5 de mayo de 16:30 a 21:30

 

Curso bonificable por FUNDAE.

Sede: Edificio ENAE. Campus Universitario de Espinardo 30100, Espinardo, Murcia.

Metodología

ENAE desarrolla una metodología activa y participativa, "Learning by doing", que alterna las exposiciones de conceptos, técnicas y métodos de análisis, con el desarrollo de casos prácticos que reflejan situaciones empresariales reales.

Con el fomento del trabajo en equipo se pretende conseguir la integración de todos los miembros y resolver de una forma más eficaz los casos planteados, mediante el intercambio de distintos puntos de vista, opiniones y experiencias. Se aprenderá de los formadores pero también de las experiencias profesionales de los compañeros.

PROFESORES

MÓDULOS

MODELOS DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL
TENDENCIAS DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO (AGRIFOOD Y AGROTECH)
AGRICULTURA 4.0: TECNOLOGÍA DIGITAL Y TECNOLOGÍA ACCESIBLE
INDUSTRIA Y DISTRIBUCIÓN 4.0: DIGITALIZACIÓN DE LA CADENA ALIMENTARIA
MARKETING 4.0: DE LOS TRADICIONAL A LO DIGITAL
PROG-BE-DIG-EMP-AGRO-IV
CAPTCHA
Esta pregunta se hace para comprobar que usted es una persona real e impedir el envío de spam.
5 + 0 =
Solve this simple math problem and enter the result. E.g. for 1+3, enter 4.
A lo largo de nuestros más de 25 años de vida,
más de 13.000 alumnos han confiado
en la excelencia y la calidad de la formación de ENAE Business School.
Matricúlate ahora

COMPÁRTELO

Whatsapp ENAE Business SchoolWhatsApp Enae Business School
Whatsapp ENAE Business School