Este curso tiene como finalidad introducir al alumno en el mundo del Data Warehouse y su importante aplicación en la empresa.
Para cualquier empresa de cualquier sector, se hace indispensable el manejo de los datos para que ayuden a la toma de decisiones y así poder diferenciarse de los competidores. Es por ello que el Business Intelligence se hace tan necesario, porque ahí puede residir la clave de pivotar u orientar de forma correcta un negocio hacia el siguiente paso.
Pero para trabajar con buenas prácticas y entendiendo correctamente el Business Intelligence, se hace necesario comprender qué es el Data Warehouse y las diferentes formas de aplicarlo en un negocio.
Durante el curso el alumno se introducirá en el mundo del Data Warehouse, entendiendo los conceptos y modelos que se deben aplicar para el correcto desarrollo, así como entender su utilidad en el Business Intelligence. Además profundizará en el Big Data, entendiendo la necesidad de ampliar el campo de visión para comprender la utilidad de la inteligencia artificial y la analítica avanzada.
Además se desarrollarán dos talleres presenciales: en uno el alumno aprenderá los fundamentos del SQL y practicará con ellos, y en otro trabajará con el cloud de Microsoft (Azure) para desarrollar una prueba de concepto de Data Warehouse en la nube.
Identificar los conceptos fundamentales y la importancia de un Data Warehouse como parte de una solución de Business Intelligence.
Estructurar y comprender las diferentes fases en un esquema ETL, así como la solución a posibles problemas trabajando con Big Data.
Manejar y aplicar el lenguaje SQL
Trabajar con el cloud de Microsoft para el desarrollo de arquitecturas de datos.
Proponer y desarrollar ideas y soluciones que aporten valor añadido en procesos, productos o servicios.
Duración: El curso tiene una duración de 30 horas lectivas.
Días de clase: 16 y 17 de noviembre.
Modalidad: El curso se imparte en modalidad 100% online, combinando clases en directo, donde podrás interactuar con el profesor y tus compañeros, y videoconferencias. También tendrás a tu disposición las grabaciones en CANVAS, nuestro campus virtual.
Sede: Edificio ENAE. Campus Universitario de Espinardo 30100, Espinardo, Murcia.
ENAE desarrolla una metodología activa y participativa, "Learning by doing", que alterna las exposiciones de conceptos, técnicas y métodos de análisis, con el desarrollo de casos prácticos que reflejan situaciones empresariales reales.
Con el fomento del trabajo en equipo se pretende conseguir la integración de todos los miembros y resolver de una forma más eficaz los casos planteados, mediante el intercambio de distintos puntos de vista, opiniones y experiencias. Se aprenderá de los formadores pero también de las experiencias profesionales de los compañeros.
Qué es el Business Intelligence.
Esquema BI.
Qué es el Data Warehouse.
Arquitectura Data Warehouse.
Piezas fundamentales.
Introducción y conceptos.
OLTP y ACID.
Qué es el almacén de datos central.
OLAP
OLAP vs OLTP
Discusión de nuevas necesidades empresariales.
Introducción al Data Lake.
Introducción a la IA.
Esquema ELTL.
Teoría y fundamentos de SQL.
Consultas SQL.
DDL
DML
Práctica de SQL.
El cloud computing y Azure, el cloud de Microsoft.
Big Data en Azure.
Práctica de Big Data & Data Warehouse en Azure.