Convierte los datos de RRHH en información poderosa para la toma de decisiones estratégicas.
En este curso, aprenderás a identificar las variables clave que impactan en el negocio, medirlas con precisión y analizarlas para transformar la gestión del talento. Diseñarás un Sistema de Gestión de Métricas sólido, que te permitirá optimizar procesos, mejorar la eficiencia y alinear RRHH con los objetivos estratégicos de tu organización.
Además, dominarás el análisis de indicadores, comprenderás su influencia en los KPI y fortalecerás tu capacidad para tomar decisiones basadas en hechos, elevando tu desempeño y el impacto de RRHH en la empresa.
Solicitud de información
Descripción
Módulos
Contacto
644 €
Virtual Live
3 Créditos ECTS
Descubre los módulos y conceptos clave
Cada uno de los módulos de este curso ha sido elaborado rigurosamente atendiendo
a las necesidades actuales y futuras tanto de los profesionales como de las empresas.
¡Explora todas las materias que conforman este curso!
MÓDULOS DEL CURSO
INTRODUCCIÓN
Nivel de madurez de la organización (estrategia y personas).
Del Big Data al Small Data.
Qué es HR Analytics.
Perfiles HR Analytics.
ESTRUCTURA DE INFORMACIÓN
Procesos, datos e indicadores.
Ciclo de mejora continua: define, mide, analiza y mejora.
Métricas: KPI's, KPR's.
Cuadro de mando RRHH (dash board).
ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN
Introducción estadística (descriptiva e inferencial).
Principales estadísticos de análisis (univariado y multivariante).
Saber qué variables de RRHH son significativas para el negocio (tanto a nivel operativo como estratégico).
Medir esas variables con la frecuencia requerida y durante un plazo necesario, para poder tomar decisiones basas en hechos.
Analizar, ordenar y transformar los datos en indicadores RRHH, creando un Sistema de Gestión de Métricas que recoja todas aquellas mediciones de variables significativas para los objetivos marcados en proyectos, procesos y estrategia.
Establecer un sistema robusto de información de RRHH para la toma de decisiones, conociendo, además, cómo influyen las unas en las otras y en la variabilidad de cada KPI identificado.
Metodología
Learning by doing
En ENAE hemos desarrollado una metodología basada en la participación activa de los estudiantes. De
esta forma, se combinan las cuestiones más teóricas con los casos prácticos. Así, los alumnos pueden
poner en práctica lo aprendido sobre situaciones empresariales reales.
Trabajo en equipo
Las actividades en grupo permiten crear sinergias entre los alumnos más allá de las propias tareas del
curso. Además, son una excelente herramienta para conocer otras perspectivas e intercambiar opiniones.
Indudablemente, esto enriquece la formación creando relaciones profesionales y adquiriendo conocimientos
al mismo tiempo.
Profesores con amplia experiencia profesional
Los docentes de este curso, además de experiencia como profesores, son profesionales del sector con una
gran trayectoria profesional. Esto se traduce en una perspectiva actualizada y profundamente
especializada, capacitándolos para transmitir sus conocimientos sobre esta área.
Solicita información
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para darte
toda la información relacionada con el curso en FUNDAMENTOS DE PEOPLE ANALYTICS: DE LA METRICA AL INSIGHT ESTRATEGICO, resolver tus dudas y facilitarte la
inscripción
Si prefieres puedes contactar con nuestra asesora Arancha Fernández.
Más demandados > Descubre otros cursos que te podrían interesar.
DIRECCION DE OPERACIONES
Descubre la importancia de la Dirección de Operaciones en general y la digitalización de la Cadena de Suministro en particular para alcanzar los dos paradigmas fundamentales dentro de una empresa:...
WORKSHOP MARKETING 360 MODELOS DE FIDELIZACION ABANDONO
El crecimiento de las redes sociales, sitios webs, datos operativos de negocio, etc. ha provocado una explosión en la generación de los datos y en este caso no solo por las transacciones comerciales...
La optimización de motores de búsqueda (SEO) es una disciplina esencial para incrementar la calidad y cantidad de tráfico orgánico hacia un sitio web, mejorando así su visibilidad en los motores de...
El sector agrario enfrenta desafíos únicos que requieren una gestión empresarial especializada. Este curso está diseñado para proporcionar a los profesionales del ámbito agrario las herramientas y...