Día: Jueves, 17 de abril de 2024
Horario: A las 19:00h. España
Precio: Gratuito
Lugar: ENAE Business School.
Evento organizado por ENAE Business School, FUERM, Fundación Adecco y Caja Rural Central.
Profesional del mundo de la comunicación, María Petit trabaja en Hallotex, una empresa de diseño de moda, y aunque le apasiona lo que hace, sus inquietudes no acaban ahí, su alma de aventurera le ha llevado a recorrer quince países (Marruecos, India, Indonesia, toda Europa y Estados Unidos), a realizar intrépidas expediciones como subir al Aneto, en los Pirineos, o a publicar un libro: «Si no lo veo, no lo creo’ junto con su amiga la periodista María Xinxó, en que el cuenta su historia personal.
Una vida que cambia radicalmente a los 17 años la vida. Un accidente de moto fue el punto de inflexión en su vida: perdió la vista y el olfato. Cuando alguien tiene que afrontar situaciones de este tipo puede optar por dos caminos: seguir anclado a un pasado que no volverá o luchar para superar todos los obstáculos mirando hacia un futuro esperanzador. María escogió la segunda opción y ahora se ha convertido en un ejemplo para la sociedad. Siempre ha sido amante de los retos, pero tras el accidente su vida se convirtió en un reto constante: salir de casa y superarse con la motivación de saber que vivimos en una sociedad que no está adaptada a personas con discapacidad sensorial.
Desde su accidente, María ha tenido que reaprender a hacer muchas cosas, pero también tiene claro que es la sociedad quien más tiene que aprender sobre la discapacidad, desmitificándola y normalizándola. Siguió adelante con superación, tesón y trabajo aceptando que, a partir de entonces, todo iba a ser diferente.
Ahora su labor se centra en la sensibilización y lo hace desde todos los canales que tiene a su disposición como su cuenta de Instagram donde trata de compartir su día a día para normalizar la vida de una persona con discapacidad visual. Denuncia una falta enorme de conocimiento que suele desencadenar en una serie de prejuicios y sesgos obsoletos que añaden barreras y dificultades a los que ya las tienen. En 2019, se incorporó al equipo de Fundación Adecco como embajadora para que su mensaje también llegase a los entornos empresariales. En esta misma línea, creó el proyecto Ulleres de Sol, con el que visita escuelas e institutos para concienciar y dar visibilidad a través de su testimonio. El mensaje que quiere transmitir en sus jornadas es firme y claro: “todos somos capaces”. María es un claro ejemplo de adaptación y resiliencia.
¿Eres alumno o simplemente estás buscando una oportunidad...
Como parte del ecosistema FUERM, queremos ofrecerte una oportunidad...
¿Quieres ver cómo un caso real se convierte en resultados? En esta...
La herramienta esencial para ejecutivos y directivos. ¿Está su empresa...
Descubre cómo la Inteligencia Artificial puede mejorar...