ENAE INTERNATIONAL BUSINESS SCHOOL
CENTRO ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD DE MURCIA Y A LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA
ENAE International Business School - Cursos y master en Murcia
Webinar

Taller Agricultura de Precisión

Fecha: Las conferencias se realizarán los días 16, 17, 18, 19, 24, 25 y 26 de noviembre y el 1, 2 y 3 de diciembre.

Horario: De 17:00 a 20:00h. España

Precio: Gratuito

Modalidad: Online por streaming

Subvencionado por

DESCRIPCIÓN

Conciliar los impactos medioambientales y sociales de la producción de alimentos, garantizando la seguridad alimentaria y la rentabilidad empresarial, es sin lugar a dudas uno de los mayores retos del siglo XXI y que tiene especial relevancia en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.

La Agricultura de Precisión es la aplicación de nuevas tecnologías de la Información (TIC) a tareas agrícolas con el fin de mejorar la productividad de los cultivos y disminuir el impacto medioambiental. De esta manera, crea estrategias de gestión de cultivo basada en la obtención de datos que combinados con otras informaciones respalda las decisiones de manejo agronómico, mejorando la eficiencia en el uso de recursos, la productividad, la calidad, la rentabilidad y la sostenibilidad de la producción agrícola.

En este taller desarrollarás una visión general de las tecnologías disponibles para optimizar sus operaciones corrientes de producción, de forma que puedan realizar una política de inversión en recursos tecnológicos e innovación acorde con sus necesidades y objetivos empresariales. 

PERFIL AL QUE SE DIRIGE

Este taller está dirigido a Directivos y técnicos responsables de la toma de decisión en empresas agrícolas, especialmente aquellos que tienen que colaborar con la alta dirección de la empresa en plantear las políticas de inversión a medio plazo alineadas con la estrategia de la empresa.

Ingenieros, técnicos de explotaciones, responsables de producción y directivos que deseen tener una visión general sobre cuales son las tecnologías actualmente ofrecidas y que necesiten plantear la estrategia general de inversión más efectiva.

SESIONES DEL TALLER

Noviembre

  • Lunes 16. Presentación del taller por parte de D. Jesús Gambin López Director Programas Internacionales de ENAE y D. Victor Serrano Conesa Director IMIDA.

OBJETIVOS

Objetivos. Introducción a la agricultura de precisión.
  • Martes 17. La planta cultivada, entorno y aspectos culturales. Optimización de la producción vegetal.
  • Miércoles 18. Control de los entornos medios ambientales (I). Los sistemas de Información Geográfica (SIG).Información de satélites, vuelos y drones.
    Jueves 19. Control de los entornos medios ambientales (II). Sistemas de información agroclimática. El SIAM, sistema de Información Agraria de Murcia.
  • Martes 24. Control del estado hídrico de la planta. Dendrómetros. Potencial hídrico, tronco y hoja. Tipología de sensores.
  • Miércoles 25. Integración de sensores 'in situ' y remotos en agricultura de precisión.
  • Jueves 26. Aplicación de una Agricultura SMART. Casos de estudio en cítricos, uva de calidad y uva de mesa.
  • Diciembre

    • Martes 1. Transformación digital para una agricultura sostenible.
    • Miércoles 2. Incremento de la productividad del agua de riego..
    • Jueves 3. Agronomía del Riego y Agricultura de Precisión: casos prácticos.
    • Conocimiento del ajuste de las prácticas de cultivo a las necesidades de la planta.

    • Evaluación de las tecnologías disponibles para obtener información sobre los ajustes de las prácticas de cultivo y las necesidades de la planta.

    • Diseño de estrategias que combinen las tecnologías disponibles con los objetivos de la empresa.

    • Conocimiento y concienciación del impacto medioambiental de la utilización de estos recursos para la reducción del impacto vinculado a la actividad agrícola.

    • Evaluación preliminar del impacto económico: aumento de la competitividad a través de una mayor eficacia de las prácticas.

    07 Mayo 2025

    Entrevista Empresarial a Felipe Moreno, presidente del Real Murcia

    Entrevista Empresarial a Felipe Moreno, presidente del Real...

    29 Mayo 2025

    Ciberseguridad para emprendedores y autónomos: Cómo Blindar tu Negocio en un Mundo Digital Amenazado

    Porque proteger tu empresa frente a las amenazas digitales es...

    23 Mayo 2025

    Bodega Viña Elena: vive una experiencia exclusiva con ENAE Alumni Bites

    Encuentro Alumni Bites en Bodega Viña Elena: sabor, tradición y...

    Cómo usar WhatsApp Business como canal de ventas y atención al cliente

    ¿Qué es WhatsApp Business y por qué es importante para tu empresa? ...

    Un cambio de mentalidad para Europa

    Poco después de la concreción de la Agenda 2030 y los Acuerdos de París,...

    ¿Qué son las Finanzas Descentralizadas (DeFi)?

    Finanzas Descentralizadas (DeFi): Definición y OrigenLas Finanzas...

    El Executive MBA de ENAE, en el top 10 de España según el ranking internacional de QS

    ENAE Business School vuelve a posicionarse entre las escuelas de negocios...

    ENAE Business School se suma como patrono a la Cátedra EMURI

    El Gobierno regional refuerza su papel como nexo de unión entre las...

    Future Jobs Day 2025: ENAE vuelve a batir récords en su gran cita con el empleo

    El futuro del empleo volvió a tener una cita clave en ENAE Business School...
    30 Julio 2024

    Summit: Los Retos del Management Horizonte 2030

    ENAE Business School y Panamerican Business School te invitan al...

    15 Julio 2024

    Transforme su Estrategia en Resultados: Webinar sobre Balanced Scorecard.

    La herramienta esencial para ejecutivos y directivos. ¿Está su empresa...

    09 Julio 2024

    Herramientas de Inteligencia Artificial aplicadas a la Internacionalización

    Descubre cómo la Inteligencia Artificial puede mejorar...

    webinar