¿Por qué es tan crucial que las pymes murcianas implementen la IA en sus procesos?
La inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser un concepto futurista para convertirse en una herramienta esencial en el ámbito empresarial actual. En la Región de Murcia, las pequeñas empresas tienen una oportunidad única para adoptar la IA y liderar la transformación digital que está revolucionando la economía global.
La metodología Kanban es una herramienta visual de gestión ágil diseñada para optimizar el flujo de trabajo y facilitar la mejora continua en proyectos y tareas. Hoy en día, es una de las metodologías ágiles más utilizadas en sectores como RRHH, Marketing Digital y Project Management pues su uso puede mejorar el flujo de tareas si se utiliza de forma correcta.
El cambio climático es una de las mayores amenazas que enfrenta a la sociedad en el siglo XXI. A lo largo de las próximas décadas, los impactos climáticos seguirán afectando el nivel global, poniendo en riesgo la salud humana, los recursos naturales y la sostenibilidad ambiental.
En este artículo explicaremos algunos de los cambios observados en los últimos años, impactos climáticos, impactos indirectos y efectos del calentamiento global que pueden afectar en la sociedad.
Según el último informe sobre logística de UNO, el sector en la Región de Murcia enfrenta diversos desafíos, como la falta de profesionales capacitados, la optimización del transporte y la adaptación a nuevas tecnologías. Uno de los principales retos mencionados en el informe es la escasez de profesionales capacitados en la gestión logística. Sólo el 25% tiene carrera universitaria, siendo necesaria una gran inversión en capital humano para mejorar el sector transporte.
Elegir realizar un máster en ENAE Business School es una inversión educativa y estratégica para avanzar profesionalmente, y uno de los factores clave que habitualmente motivan esta decisión es el deseo de mejorar el salario y acceder a puestos más altos en el mercado laboral.
En la actualidad, los fondos de inversión se han convertido en una opción muy atractiva para aquellos que desean acceder a los mercados financieros de manera eficiente y diversificada.
A continuación vamos a desarrollar un resumen del artículo extraído de la Revista Economista N°45, desarrollado por Pedro Juan Martín Castejón, María Reyes Lozano Piñero y Francisco Javier Corbalán Berná donde analizan cómo abordar los conflictos que pueden surgir en las empresas familiares.
En este artículo, exploraremos la influencia de la inteligencia artificial (IA) en la eficacia operativa, la adaptación de servicios y la formulación de decisiones estratégicas en el ámbito empresarial. Descubrirás cómo la implementación de chatbots impulsados por IA puede resultar decisiva, proporcionando ventajas fundamentales en el actual escenario de mercado.
En 2015, las Naciones Unidas adoptaron 17 objetivos globales conocidos como los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), parte de la Agenda 2030. Estos buscan un futuro justo, equitativo y sostenible para todos los habitantes del planeta, abordando problemas económicos, sociales y ambientales de manera interconectada para el desarrollo sostenible.
Las metodologías agile han revolucionado la forma en que las organizaciones gestionan sus proyectos, permitiendo un desarrollo más rápido y una adaptación efectiva a las necesidades cambiantes de los clientes.
Este enfoque se basa en principios que fomentan la colaboración, la flexibilidad y la mejora continua, ofreciendo soluciones innovadoras en entornos laborales dinámicos.