ENAE INTERNATIONAL BUSINESS SCHOOL
CENTRO ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD DE MURCIA Y A LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA
ENAE International Business School - Cursos y master en Murcia
Noticias

Empresas productoras de la fruta de hueso se reúnen en ENAE

02 de Marzo de 2018
Empresas productoras de la fruta de hueso se reúnen en ENAE
Sumario:

Organizado por el Grupo Operativo de Adaptación al Cambio Climático de los Frutales de Hueso

El próximo martes 6 de marzo a las 11:00 horas tendrá lugar en ENAE Business School, la Escuela de Negocios de la Fundación Universidad Empresa de la Región de Murcia, la reunión de empresas productoras de fruta de hueso, un acto convocado por el Grupo Operativo de Adaptación al Cambio Climático de los Frutales de Hueso, coordinado por FECOAM y financiado por el Programa Nacional de Desarrollo Rural (PNDR) del FEADER (Unión Europea) y del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente.

El cambio climático continúa afectando gravemente a los frutales de hueso, alterando los equilibrios existentes en el sistema agrario del mediterráneo, éste fue el detonante para que un grupo de profesores del Máster en Dirección de Agronegocio de ENAE, investigadores del CEBAS-CESIC e IMIDA, la Fundación Cajamar y otras instituciones, conscientes de la gran necesidad de soluciones integradas a este reto, se pusieran en marcha y, aliándose con otras instituciones, empresas como ANECOOP o Frutaria, y asociaciones representativas a nivel nacional, conformaran este Grupo Operativo coordinado por FECOAM.

La reunión constará de los siguientes puntos del día:

a) Estructuración del Grupo Operativo, objetivos, funciones y tareas.
b) Proyecto de innovación: "Adaptación al Cambio Climático en Frutales de Hueso"

b.1) Convocatoria según Borrador Real Decreto publicado el 22 de diciembre de 2017
b.2) Objetivo del Proyecto.
b.3) Actividades incluidas en el proyecto.

c) Presentación del Presupuesto e Implicaciones Financieras.
d) Marco de Cooperación para empresas y condiciones para participar en el proyecto.
e) Ruegos y Preguntas.

 

En conexión directa con las actividades del Grupo Operativo, la pasada semana la Fundación Cajamar, en colaboración con el Ayuntamiento de Archena, Fundación Universidad Empresa Región de Murcia - ENAE Business School, APOEXPA, FECOAM, CEBAS-CSIC, e IMIDA, completó el aforo en el Salón de Actos del Centro Cultural de Archena, en una Jornada Técnica Agroalimentaria con el título “Retos para la producción de fruta de hueso en zonas cálidas en un contexto de cambio climático” en el que se trató a fondo los múltiples efectos que el cambio climático está ocasionando de forma drástica en los frutales de hueso, así como sus posibles soluciones. Siendo especialmente relevante la aportación del prestigioso investigador israelí Ammon Erez que se desplazó a España con motivo de esta y otras actividades similares patrocinado por la Fundación Cajamar.

“Gracias a la obra social de la Fundación Cajamar, que con bastante acierto, y porque forman parte del Grupo Operativo de Adaptación al Cambio Climático de los Frutales de Hueso, tomaron la decisión de traer a uno de los investigadores más prestigiosos del mundo en lo que son los frutales de hueso, pero muy en concreto en lo que ha sido la investigación en la adaptación a climas cálidos o semitropicales de frutales de hueso” declara Jesús Gambín.

Ammon Erez investigó en Israel cuales eran las características limite en las cuales se podría producir fruta de hueso dado que Israel cuenta también con una altísima variedad de zonas climáticas y alguna de ellas especialmente cálidas. “Las aportaciones que pudo hacer en concreto en este evento que se desarrolló en Archena son muy relevantes. El hecho de que Cajamar eligiera Archena, un poco bajo el consejo de los miembros del Grupo Operativo es porque está en una de las zonas límite en donde se produce el frutal de hueso, probablemente más al sur de Archena no existe tanta producción tan generalizada, como ocurre al norte de Murcia o Archena, a excepción de algunos puntos en concreto como Mazarrón o Puerto Lumbreras por microclimas que allí se produce. Ha sido una zona donde se ha producido un cambio varietal muy importante, por otras nuevas que probablemente no estaban adaptadas  este clima, esa falta de adaptación está produciendo consecuencias productivas muy graves, por tanto era fundamental para los propios productores, que estaban presentes” afirma Gambín.

La principal aportación del Doctor Erez se centró básicamente en dar un estándar distinto de cálculo de las necesidades de frio cuando una planta se adapta a estar en un clima cálido, eso ha sido clave en la competitividad del sector de fruta de hueso de Murcia, dado que la capacidad que han tenido los productores de Murcia de adaptar esa producción a estas condiciones ha hecho q podamos producir grandes cantidades y con una calidad más que muy aceptable, en fechas fueras de temporada, finales de abril o en el mes de mayo en donde la producción de Aragón, de Lérida, de Francia, de Italia, no tiene posibilidad de acceder al mercado por no cumplir los requisitos de calidad o porque sencillamente, no tienen el clima para poder hacerlo.

Más información: www.cambioclimaticofrutadehueso.es
Inscripción para asistir . Haz click aquí

También te podría interesar leer:
Ranking El Mundo

El Máster en International Trade y el Executive MBA de ENAE, entre los mejores del país

Dos de los programas de posgrado de ENAE Business School han sido reconocidos entre los más destacados a nivel nacional según El Mundo. El Máster en International Trade ha alcanzado la 4.ª posición nacional dentro de su especialidad en el Ranking de Másters 2025, y el Global Executive MBA ha sido...
Ranking Forbes

ENAE gana fuerza en el Ranking Forbes 2025: cuatro programas reconocidos entre los mejores de España

El prestigioso ranking de Mejores Escuelas de Negocios de España 2025, elaborado por Forbes, vuelve a situar a ENAE Business School como uno de los grandes referentes de la formación ejecutiva en nuestro país. Pero este año no se trata solo de mantener posiciones: se trata de crecer, avanzar y...
Entrega certificados alumnos internacionales

Los nuevos embajadores de ENAE y de Murcia: así fue la graduación internacional de la promoción 2024/25

Numerosos alumnos internacionales de los másteres de Logística, Gestión de Riesgos e International Trade celebraron este martes el cierre de una etapa única en su formación con el acto de entrega de certificados de ENAE Business School. La promoción 2024/25 se reunió en una emotiva ceremonia que...