ENAE Business School celebró este martes 22 de julio uno de los momentos más significativos del año académico: la graduación de los alumnos de máster del curso 2024-2025. El acto estuvo presidido por el presidente de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, Fernando López Miras, exalumno de la escuela, quien clausuró la ceremonia con un mensaje de reconocimiento a ENAE como motor de talento, progreso y excelencia. Un total de 250 estudiantes, procedentes de diversos países de Europa, América, Asia y África, pusieron el broche final a su etapa formativa en una ceremonia que reflejó el carácter internacional, innovador y humano de la escuela.
La gala, conducida por el periodista Fran Sáez, combinó emoción, reconocimiento y proyección de futuro. Tras la entrega de diplomas, los asistentes disfrutaron de una cena-cóctel al aire libre junto a familiares, docentes, mentores y representantes institucionales.
Antonio Ballester, presidente de la Fundación Universidad Empresa de la Región de Murcia (FUERM), fue el encargado de inaugurar el acto, destacando los seis pilares que definen el modelo formativo de ENAE: empleabilidad, digitalización, innovación, emprendimiento, networking e internacionalización. También repasó algunos hitos del curso como el crecimiento en rankings internacionales, el lanzamiento de programas en chino o el impulso de proyectos estratégicos como Generación Digital PYMES, Talensef y Agentes del Cambio.
La madrina de la promoción, Anabel Díaz, vicepresidenta y directora de movilidad de UBER, dirigió un mensaje inspirador al alumnado, animándolos a convertirse en referentes profesionales allá donde desarrollen su carrera, poniendo en valor los estudios superiores y reivindicando el talento de la Región de Murcia.
En representación de los estudiantes intervinieron Ana Haro, del Máster en Data Science, y Juan Daniel Fajardo, del Máster en Agronegocios. Sus discursos, personales y emotivos, lograron conectar con todos los presentes y resumieron de forma cercana lo que significa vivir la experiencia ENAE.
La ceremonia incluyó también un reconocimiento especial a las entidades colaboradoras en proyectos sociales de la escuela: Caja Rural Central y la Federación de Fútbol de la Región de Murcia, quienes recibieron una distinción de manos de Pedro López por su compromiso con la formación con impacto.
Mar Abad, presidenta de ENAE Alumni, animó a los nuevos titulados a mantenerse conectados a la comunidad de antiguos alumnos, una red de apoyo profesional que favorece el desarrollo continuo, el acceso a oportunidades y la relación con el entorno empresarial.
Entre los asistentes estuvieron presentes destacadas figuras del ámbito empresarial como Tomás Fuertes (Grupo Fuertes), José Luis Marcos (CROEM) o Francisco Hernández (Vidal Golosinas), así como representantes institucionales y académicos como Luis Alberto Marín, consejero de Hacienda y Economía, quien recibió una mención de honor junto a Lucio Fernández y Miguel José Pérez por su dedicación docente.
También participaron José Luján, rector de la Universidad de Murcia (UMU); Mathieu Kessler, rector de la UPCT; Antonio Caballero, director general de Universidades e Investigación; Antonio Calvo, director académico de la UMU; y , director académico de la UPCT, reafirmando el vínculo entre ENAE y el sistema universitario de la Región de Murcia.
La graduación 2025 no fue un homenaje al esfuerzo, al talento compartido y a una nueva generación de profesionales que llevará consigo el sello ENAE allá donde vayan.