ENAE INTERNATIONAL BUSINESS SCHOOL
CENTRO ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD DE MURCIA Y A LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA
ENAE International Business School - Cursos y master en Murcia
Noticias

ENAE y PROEXPORT potenciarán la transformación digital del sector hortofrutícola regional

19 de Octubre de 2023
ENAE y PROEXPORT potenciarán la transformación digital del sector hortofrutícola regional
Sumario:

Directivos de las empresas hortofrutícolas tendrán acceso a cursos gratuitos y descuentos para formarse en materia de digitalización

ENAE Business School, líder de la formación ejecutiva, y la Asociación de Productores-Exportadores de Frutas y Hortalizas de la Región de Murcia (PROEXPORT) han firmado un acuerdo de colaboración con el objetivo de promover, de forma conjunta, acciones formativas específicas del programa Generación Digital Pymes entre los directivos y mandos intermedios del sector agrícola de la Región.

La iniciativa de formación está dirigida a pymes y empresas de entre 10 y 249 trabajadores y está financiada íntegramente por fondos europeos Next Generation. Antes de finalizar 2023 Proexport y ENAE pondrán en marcha un programa - sin coste para los participantes - dirigido exclusivamente a directivos de empresas del sector hortofrutícola para la Transformación Digital de sus organizaciones.

Este acuerdo persigue ayudar al desarrollo de nuevos modelos del sector, en concreto, a la formación y capacitación de los equipos directivos y mandos intermedios en competencias digitales, con el objetivo de mejorar su capacidad de liderazgo y toma de decisiones en el ámbito digital. La formación incluye contenidos relacionados con la estrategia digital, el marketing digital, la ciberseguridad, la gestión de datos y otros aspectos y al finalizar un Plan de Transformación Digital completamente mentorizado.

Mariano Zapata Martínez, presidente de PROEXPORT, se ha mostrado satisfecho del acuerdo ya que va a posibilitar el acceso a una formación muy necesaria para que la industria de frutas y hortalizas de la Región siga siendo competitiva. “La apuesta del sector por la I+D es indiscutible, y este caso la digitalización forma parte de ese proceso de modernización y tecnificación que nos hace posible ser competitivos a nivel internacional. Es por tanto una apuesta por la mejora continua y una garantía de éxito a medio-corto plazo, con la que estamos muy concienciados”, ha declarado.

Para Miguel López González de León, director general de ENAE, este acuerdo va a posibilitar que los directivos y mandos intermedios de las pymes asociadas a PROEXPORT tengan las posibilidad de acceder a un completo programa que les va a facilitar su transformación, “en la digitalización de las empresas, se abren decenas de opciones y herramientas para avanzar, pero solo con formación adecuada y dirigida una empresa podrá saber cuáles son las más adecuadas para su negocio”. Según datos de ENAE, las Pymes que adoptan tecnologías digitales pueden crecer hasta un 2.2 veces más rápido que las empresas que no lo hacen y tienen un 30% más de probabilidades de aumentar sus ingresos.

El acuerdo contempla, además, un descuento en la matriculación de nuevos Máster o Cursos de ENAE Business School al personal de PROEXPORT y a alumnos del Programa que lanzarán conjuntamente antes de finalizar 2023.

Sobre ENAE
ENAE Business School lleva 35 años preparando a líderes capaces de alcanzar la excelencia en la gestión y dirección de empresas y de afrontar su futuro profesional con confianza y seguridad; orientando nuestro saber hacer a la formación postgrado de la más alta calidad.

A través de su Fundación, en ENAE cuentan con el apoyo de más de trescientas empresas asociadas y mantienen estrechos vínculos con la Universidad Politécnica de Cartagena y la Universidad de Murcia. Una colaboración que les permite trabajar en un marco muy satisfactorio con las demás empresas e instituciones nacionales e internacionales colaboradoras.

Sobre PROEXPORT
La Asociación de Productores-Exportadores de Frutas y Hortalizas de la Región de Murcia (PROEXPORT) está integrada por más de 50 grupos de empresas agrarias, cooperativas y alhóndigas dedicadas a la producción y comercialización de frutas y hortalizas, convencionales y ecológicas. Sus producciones conjuntas, superiores al millón de toneladas, se comercializan en los mercados internacionales de más de 60 países y permiten generar 28.000 empleos directos.

Proexport desarrolla junto a sus asociados avanzados programas de responsabilidad social, de promoción de la alimentación saludable en colegios y de respeto medioambiental, por los que ha recibido distintos reconocimientos nacionales e internacionales.
 

También te podría interesar leer:
QS EMBA Rankings

El Executive MBA de ENAE, en el top 10 de España según el ranking internacional de QS

ENAE Business School vuelve a posicionarse entre las escuelas de negocios más destacadas de España con su Máster Global Executive MBA, que ha alcanzado el séptimo puesto a nivel nacional en el prestigioso QS EMBA Rankings. Esta clasificación internacional, que evalúa los mejores programas Executive...
ENAE Business School se suma como patrono a la Cátedra EMURI

ENAE Business School se suma como patrono a la Cátedra EMURI

El Gobierno regional refuerza su papel como nexo de unión entre las universidades y las empresas a través de la cátedra EMURIEl consejero Juan María Vázquez celebra que “ENAE se sume a la plataforma Ecosistema Murcia Innova en una alianza estratégica por la innovación y la formación”Antonio...
Future Jobs Day

Future Jobs Day 2025: ENAE vuelve a batir récords en su gran cita con el empleo

El futuro del empleo volvió a tener una cita clave en ENAE Business School. Esta mañana, el Campus Universitario de Espinardo se convirtió en el epicentro del talento y las oportunidades con la celebración de una nueva edición de Future Jobs Day, el mayor foro de empleo para titulados de la Región...