ENAE INTERNATIONAL BUSINESS SCHOOL
CENTRO ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD DE MURCIA Y A LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA
ENAE International Business School - Cursos y master en Murcia
Noticias

Entrevista a Miguel González de León en Frecuencia Murcia Intereconomía

10 de Febrero de 2021
Entrevista a Miguel González de León en Frecuencia Murcia Intereconomía
Sumario:
  • Escucha la entrevista completa:  

Miguel González de León (ENAE Business School): “El objetivo principal de nuestra escuela y de la fundación a la que pertenecemos es de carácter social y se centra en dar formación y preparar a los profesionales para desenvolverse en el mundo empresarial”.

Entrevista realizada en “El capital humano” de Frecuencia Murcia Intereconomía al Director General de ENAE Business School.

Con poco más de 2 años en el cargo de Director General de ENAE Business School, Miguel González de León, hizo un repaso sobre la historia, evolución y futuro de la escuela de negocios y la Fundación Universidad Empresa (FUERM) a la que pertenece, creada en 1988 como vínculo entre la universidad y el tejido empresarial.

La Escuela de Negocios inició su labor con muy buena acogida en el periodo 1991-1992, con el objetivo principal de formar a los graduados que entraban en el mercado laboral y a los profesionales en activo de la Región. “Durante ese tiempo no existían estudios de posgrado en la zona, por lo que se tenía que acudir a lugares como Alicante, Valencia, Barcelona o Madrid. A lo largo de estos 32 años, han pasado por nuestras aulas 16.000 alumnos de distintas regiones y nacionalidades, llegando a convertirse gran parte de ellos en destacados directivos”, apunta Miguel.

La pandemia y la crisis económica que ha conllevado han afectado de forma negativa al sector de la formación a nivel internacional. Sin embargo, el director de ENAE apunta: “La formación es un activo que facilita la entrada al mercado laboral, no invertir en ello es un error. Antes, los conocimientos podían perdurar 3 o 5 años, hoy en día hay que formarse casi cada año, ya que la tecnología y la digitalización lo están cambiando todo a gran velocidad, apareciendo nuevos puestos de trabajo y exigiendo nuevas competencias”.

¿Hacia dónde va ENAE?

El director general de la escuela indica que “FUERM tiene un mérito tremendo” como organización sin fines de lucro, desarrollando su labor formativa a través de ENAE durante más de 30 años, sin disponer de partida presupuestaria ni subvención proveniente del sector público.

En estos meses, la escuela ha vivido una transformación digital completa del modelo de negocio, con la incorporación del modelo formativo 360 Learning, que permite a los alumnos estar de forma presencial en el aula o en streaming, manteniendo la interacción en tiempo real con el profesor y los compañeros y eliminando las barreras geográficas.

“Proseguir con las estrategias de mejora continua y crecimiento son los objetivos de futuro de la institución, centrando los pilares de nuestra actividad en líneas estratégicas de formación especializada, las nuevas tecnologías y digitalización, así como la calidad de enseñanza superior y satisfacción de los alumnos al terminar sus estudios”, indica Miguel López.

Instalaciones ENAE

¿Qué sucederá con el teletrabajo y la formación online?

“El teletrabajo se va a mantener como parte de la vida cotidiana, ya que bien llevado con una organización efectiva, nos permite ser mucho más productivos. De la misma manera, la formación online se quedará, aunque en ENAE mantendremos nuestro principal valor añadido, la presencialidad y el contacto directo de los alumnos con grandes profesores con importante bagaje profesional en empresas de primer nivel que comparten sus experiencias y conocimientos.”

¿Qué claves que podemos aprender de esta pandemia?

Desde mi punto de vista, podemos destacar tres grandes claves de aprendizaje:

• La fragilidad del ser humano, pensamos muchas veces que estamos por encima de todo y no es así.
• La importancia de la transformación digital que ya era necesaria hace unos años y se ha convertido en algo vital con esta crisis.
• Todo es cambiante, los ciclos económicos son cada vez más cortos y la tecnología tiene mayor influencia en la vida personal y profesional.
 

¿Qué mensaje enviarías a los jóvenes que se preguntan qué hacer en el futuro?

Les diría que lo primero es saber qué quieren hacer, es algo que les dará la motivación necesaria para completar un curso o un máster. Sin embargo, también es muy importante detectar los sectores de futuro como puede ser todo lo relacionado con digital o los datos, ese será el camino correcto. También les recomendaría hacer una formación de posgrado con profesionales, lo cual marcará sus carreras profesionales, les dará la posibilidad de contar con mayores oportunidades laborales, más conocimiento y una red de contactos y relaciones profesionales.

 

Escucha la entrevista completa:
 

También te podría interesar leer:
Graduación ENAE 2025

López Miras preside la graduación de ENAE y reivindica su papel como motor de talento

ENAE Business School celebró este martes 22 de julio uno de los momentos más significativos del año académico: la graduación de los alumnos de máster del curso 2024-2025. El acto estuvo presidido por el presidente de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, Fernando López Miras, exalumno de la...
ENAE miembro BGA

ENAE se incorpora a BGA: la red global de escuelas comprometidas con el impacto positivo

ENAE Business School ha sido aceptada como miembro de la Business Graduates Association (BGA), una de las organizaciones internacionales más relevantes en el ámbito de la educación empresarial. Este reconocimiento refuerza el compromiso de la escuela murciana con la excelencia académica, la...
Convocatoria de becas para desempleados ENAE-SEF

Becas para máster en ENAE: una nueva oportunidad para personas desempleadas en la Región de Murcia

ENAE Business School y el Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF) han renovado su compromiso con el talento local a través de una nueva edición del programa de becas “Derecho a crecer”, que permitirá cursar másteres con cobertura total o parcial de la matrícula.¿A quién va dirigido?Este...