ENAE INTERNATIONAL BUSINESS SCHOOL
CENTRO ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD DE MURCIA Y A LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA
ENAE International Business School - Cursos y master en Murcia
Blog
19 de Abril de 2024

Más de 86 empresas y 1.000 asistentes en el Foro de Empleo Future Jobs Day 2024

E
Por:
ENAE INTERNATIONAL BUSINESS SCHOOL

Sumario:
Los días 17 y 18 de abril empresas, profesionales e instituciones se reunieron en Future Jobs Day con el objetivo de impulsar el talento y desarrollar el tejido empresarial murciano

Con más de una veintena de ediciones, Future Jobs Day es un evento consolidado en la Región de Murcia que cada año pone el foco en impulsar la empleabilidad de los profesionales y recién titulados. 

El compromiso de ENAE va más allá de ofrecer formación de calidad para líderes y directivos, la meta es contribuir al desarrollo del tejido empresarial a través de la cualificación del talento. 

Con esta premisa, Antonio Ballester, Presidente de la Fundación Universidad Empresa de la Región de Murcia, a querido destacar la importancia de este evento para ENAE: “hacemos formación con el objetivo de preparar a los profesionales y el fin último es ofrecer a las compañías murcianas el talento humano que necesitan”.

Future Jobs Day comenzaba el pasado miércoles 17 de abril con el Pre-Foro donde tuvo lugar una mesa redonda organizada por Adimur, Dirección Humana de la Región de Murcia y Gálvez Abogados Laboralistas

En esta conferencia Fernando Vélez, Director Territorial de la Inspección de Trabajo de la Región de Murcia, y Juan Antonio Gálvez, socio de Gálvez Abogados Laboralistas trataron las últimas actualizaciones en materia laboral.

 

 

Posteriormente, María Petit, embajadora de la Fundación Adecco, expuso su experiencia vital con el objetivo de inspirar y motivar a los asistentes a alcanzar sus metas a través de la adaptación y la resiliencia. 

 

El jueves 18 de abril fue el turno para las empresas que instalaron sus stands corporativos en las inmediaciones de la sede de ENAE Business School en el Campus de Espinardo. Más de 86 empresas participaron en esta jornada informando a los asistentes sobre su actividad, sus necesidades y recibiendo CV de los interesados. 

 

Además, durante la mañana de jueves hubo una amplia programación de actividades que enriquecieron la jornada: degustación de churros, escape room, exhibición de ajedrez, talleres y penaltis solidarios con los jugadores y jugadoras de la Boca te Lía, Real Murcia CF y ElPozo Murcia Futsal.

 

Asimismo, tuvo lugar la intervención de Anabel Hernández, fundadora de “Mira Qué Plan”, cofundadora de “Cómete Murcia” y ex alumna de ENAE Business School. Mientras que Mariano Errazu, CEO Mano a Mano, y Manuel Hernández, COO & Fundador La Boca Te Lía, mantuvieron un interesante diálogo sobre el éxito del esfuerzo.

 

El Foro Empleo de ENAE continuó por la tarde con la ponencia de Gorka Goikoetxea, que mostró las oportunidades de la IA para la búsqueda de empleo; Pere Rosales, en colaboración con Dirección Humana de la Región de Murcia e Inusual, presentaron los cinco hábitos del liderazgo innovador. Para finalizar, Gabriela Llisterri y Gala García expusieron, en colaboración con Colabora Mujer, las claves para fidelizar y motivar el talento. 

A la jornada de Future Jobs Day acudieron representantes institucionales de la Universidad de Murcia, el Ayuntamiento de Murcia y el Ayuntamiento de Molina de Segura; así como de las empresas patrocinadoras y colaboradoras de este evento. 

 

Antonio Calvo, Vicerrector de Economía, y Alicia Rubio, Vicerrectora de Estudiantes y Empleo; José Ángel Alfonso, Alcalde de Molina de Segura y Pablo José García, Concejal de Empleo, Formación y Juventud del Ayuntamiento de Molina de Segura; Mercedes Bernabé, Concejala Delegada de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo; y Marisa López, Directora General del Servicio Regional de Empleo y Formación.

El Foro Empleo ha sido patrocinado por Orvipal, ElPozo Murcia Costa Cálida FS y Vidal Golosinas; y ha contado con la colaboración de la Universidad de Murcia, Universidad Politécnica de Cartagena, Ayuntamiento de Murcia, Ayuntamiento de Molina de Segura y Dirección Humana de la Región de Murcia. 

Artículos recomendados

Máster en Recursos Humanos: Transforma la Gestión del Talento

El mundo empresarial está en constante evolución y, con él, la gestión del talento humano. En...

Data Analyst: funciones clave, salidas y salario 2025

La importancia de los datos en la era digitalEn un contexto donde cada interacción deja rastro...

Las salidas profesionales que tiene el Marketing Digital y la Publicidad

El crecimiento del marketing digital y la publicidad onlineLa expansión de los canales digitales,...
También te podría interesar leer
Growth Marketing

Growth Marketing: Estrategias de crecimiento acelerado para empresas

El marketing de crecimiento, o growth marketing, se ha convertido en un concepto clave para muchas empresas que buscan un crecimiento acelerado en un entorno competitivo. A diferencia del marketing tradicional, que a menudo se centra en campañas...
Machine Learning

Machine Learning para negocios: De la teoría a la aplicación práctica

En el mundo actual, el machine learning (ML) ha dejado de ser una mera tendencia tecnológica para convertirse en una herramienta imprescindible en el ámbito empresarial. Se trata de un enfoque que permite a las empresas analizar grandes volúmenes de...
La alianza entre la Universidad de Murcia y ENAE Business School: un compromiso con la excelencia académica y empresarial

La alianza entre la Universidad de Murcia y ENAE Business School: un compromiso con la excelencia académica y empresarial

Másteres universitarios ofrecidos por ENAE Business School y adscritos a la Universidad de MurciaLa alianza ofrece másteres universitarios en áreas clave de la gestión empresarial: Máster Universitario en Gestión del Riesgo en las...