Miguel López González de León, Director General de ENAE Business School y Francisco Casado, Coordinador General de ATA, han firmado un acuerdo de colaboración, enmarcado dentro del convenio que se está desarrollando entre la Consejería de Empresa, Investigación y Universidades y la Fundación Universidad Empresa, a la que pertenece ENAE, para el fomento de la especialización profesional de profesionales autónomos.
Cuando hablamos de compromiso en nuestra vida privada, tendemos a implicarnos en aquello que más nos afecta, en la palabra dada, en acercamientos solidarios, o en promesas de cualquier naturaleza.
La crisis sanitaria generada por la pandemia del COVID-19, ha puesto en tela de juicio muchos de los llamados “trabajos presenciales”, posiciones donde la obligatoriedad de estar al pie del cañón era, hasta el momento, indudable e incuestionable.
Creo firmemente que las palabras tienen color.
“Todos vemos cómo el alcance económico que esta crisis tiene es, por su extensión y velocidad, de proporciones desconocidas. Su repercusión durará décadas y transformará la sociedad. Hemos vivido una época en la que la prosperidad ha estado sujeta al comercio mundial y al movimiento de las personas.
Miguel López González de León, Director General de ENAE Business School y Francisco Fuentes Campuzano, Economista y Socio de Grimaldi Gallego Fuentes, firmaron ayer un convenio para ofrecer servicios de consultoría gratuita a las empresas socias de ENAE.
La Fundación Universidad Empresa de la Región de Murcia (FUERM), a la que pertenece ENAE Business School, y CROEM han firmado un acuerdo de colaboración dirigido a potenciar y promover de forma conjunta acciones, proyectos y actividades de formación e investigación en el entorno empresarial.
La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Lorca y la Fundación Universidad Empresa de la Región de Murcia (FUERM) – ENAE Business School han firmado, de forma virtual, un convenio de colaboración con el que se pretende potenciar la formación continua de los profesionales esta localidad.
El pasado 14 de marzo de 2020, el Boletín Oficial del Estado publicó el Real Decreto 463/2020, por el que se declaraba el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, tras elevar 3 días antes la Organización Mundial de la Salud la situación de emergencia de salud pública ocasionada por el mencionado virus a pandemia internacional, el 11 de marzo de 2020.