Estamos entre los mejores y las instituciones de referencia nos avalan
Los rankings internacionales que avalan nuestros programas no solo miden calidad académica: reflejan el impacto que logramos en la vida de quienes confían en nosotros para dar el gran salto profesional.
En ENAE, el compromiso con la excelencia educativa es compartido: profesores, alumnos, empresas y un ecosistema global que impulsa la innovación y la calidad en cada etapa del aprendizaje.
Tu historia también puede empezar aquí, con una formación que deja huella.
Los rankings educativos son evaluaciones independientes que comparan escuelas de negocios y universidades de todo el mundo. Analizan distintos indicadores —como la empleabilidad de los egresados, la calidad del profesorado o la internacionalización— para ofrecer una visión objetiva de la excelencia académica.
Para quienes valoran dar un paso decisivo en su carrera, los rankings son una una herramienta fiable para saber qué programas destacan de verdad en el mercado y tomar decisiones con criterio, basadas en datos y reconocimiento internacional.
Pero detrás de cada posición en un ranking hay mucho más que cifras. Hay un compromiso sostenido con la calidad, una vocación por innovar, y una comunidad académica que trabaja para dejar huella en la vida de cada estudiante.
La presencia de nuestros másteres en rankings nacionales e internacionales es el resultado de un modelo formativo centrado en la empleabilidad, la excelencia académica y la conexión directa con el entorno empresarial.
Estos reconocimientos avalan la solidez de nuestros programas, su capacidad para adaptarse a las demandas del mercado y el impacto real que generan en la trayectoria profesional de nuestros alumnos.
ENAE Business School es valorada con 5 estrellas por QS Start University Ranking, un sistema de evaluación internacional que evalúa instituciones educativas de todo el mundo según los programas, la empleabilidad, la internacionalización, la inclusión o la responsabilidad social.
El ranking otorga entre 1 y 5+ estrellas a las instituciones, destacando sus fortalezas particulares y ofreciendo una visión más detallada de la calidad en áreas específicas. Las calificaciones de ENAE son las siguientes:
El QS International Trade Ranking evalúa los mejores programas de MBA y másteres especializados en comercio internacional a nivel global. En su última edición, el Master in International Trade de ENAE ha sido clasificado como: 3.º mejor máster de España, 8.º en Europa y 27.º a nivel mundial.
Este ranking se basa en varios criterios, incluyendo la calidad académica, el impacto internacional de los programas, la empleabilidad de los graduados y la opinión de empleadores y académicos.
El reconocimiento de QS lo convierte en una referencia clave para estudiantes y profesionales que buscan desarrollar su carrera en comercio exterior, operaciones internacionales o mercados globales.
El QS EMBA Ranking ha clasificado el Global Executive MBA de ENAE Business School en el 7.º puesto a nivel nacional. Esta clasificación internacional evalúa los mejores programas Executive MBA del mundo, basándose en indicadores como:
Este reconocimiento refuerza la posición de ENAE como una de las escuelas de negocios más valoradas en formación ejecutiva. El programa destaca por la calidad de su profesorado, su orientación práctica y su estrecha conexión con el entorno empresarial.
El Máster en International Trade de ENAE Business School ha sido reconocido como el 4.º mejor máster de España en su área, según el Ranking de Másters 2025 elaborado por el diario El Mundo.
Esta clasificación evalúa programas en función de criterios como la calidad académica, el prestigio del profesorado, la oferta formativa, la empleabilidad, la internacionalización y la valoración de los estudiantes.
Este programa, impartido íntegramente en inglés, ofrece una formación especializada en comercio exterior, finanzas internacionales, logística y negociación intercultural, con un enfoque práctico y adaptado a los entornos globales actuales.
El diario El Mundo elabora cada año uno de los rankings académicos más consolidados del país, seleccionando los mejores programas educativos basándose en criterios como la oferta académica, el prestigio del profesorado, los recursos disponibles, los índices de empleabilidad, la internacionalización y la valoración de los estudiantes.
En la última edición, el Global Executive MBA de ENAE ha sido incluido en el top 10 de mejores másteres de España, destacando por:
Con más de 30 ediciones impartidas, este máster ofrece a sus alumnos la posibilidad de realizar estancias en el extranjero como parte de su formación, enriqueciendo así su visión global y su red de contactos.
La prestigiosa Lista Forbes reconoce a los mejores programas MBA y másteres en función de su impacto real en la trayectoria profesional de los egresados. Los criterios clave incluyen el salario medio cinco años después de finalizar los estudios, el cargo alcanzado, la empleabilidad, y la vinculación del profesorado con el sector profesional.
Destacado por su alto retorno de inversión, este programa cuenta con un profesorado del que el 75% trabaja activamente en el sector empresarial. Forbes valora especialmente:
Impartido íntegramente en inglés, este programa prepara a sus alumnos para liderar procesos de internacionalización y afrontar los retos de la globalización. Ha sido seleccionado por su capacidad para formar líderes globales desde el inicio de sus carreras:
Reconocido en la categoría Alta Dirección por el elevado impacto profesional de sus egresados:
Dirigido a directores generales, altos ejecutivos y presidentes de empresas e instituciones públicas, este programa ofrece una experiencia intensiva de actualización estratégica. El 100% del claustro está formado por profesionales en activo, referentes del entorno empresarial nacional e internacional.
Valorado por su enfoque práctico, internacional y multidisciplinar. Los alumnos adquieren una visión completa de todas las áreas clave de la empresa: desde estrategia hasta finanzas.
Los estudiantes aprenden a liderar equipos, tomar decisiones estratégicas y posicionar empresas en mercados globales, trabajando sobre retos reales en entornos multiculturales.