Hemos comentado con anterioridad la contribución de las exportaciones y del consumo a la salida de la doble recesión experimentada en 2009-2013, y hoy las consideraciones recaen sobre la inversión. Esta variable, en este caso macroeconómica, junto...
Son diversos los comentarios que señalan a las exportaciones netas (valor de las exportaciones menos valor de las importaciones), como el factor principal que puede inducir la mayor actividad económica y ser la base de la salida de la doble recesión...
El pasado mes de diciembre en Chicago nuestros responsables de Expansión Internacional asistieron a la entrega de diplomas de la Primera Edición del INTERNATIONAL MANAGEMENT
Esta alianza estratégica, forma parte de la expansión...
por Enrique Egea, Director General de ENAE Business School y Director Gerente de la Fundación Universidad Empresa de la Región de Murcia
Son mucha las opiniones sobre la salida de la recesión económica con el...
por Remedios García Poveda, XXVII Máster en Dirección de Empresas MBA, XV Máster en Dirección Financiera
de ENAE Business School y Directora Ejecutiva de Resolut
Es increíble observar como en un momento de incertidumbre y de...
-¿Qué importancia le concede usted a la estrategia en la dirección de las empresas?-La estrategia es un conjunto de actividades deliberadas con magnitud, dirección y sentido, orientadas a posicionar a una empresa, un producto, o un servicio a una...
Por Enrique Egea, Director General de ENAE Business School y Director Gerente de la Fundación Universidad Empresa de la Región de Murcia.
El estado del bienestar tiene sus orígenes a finales el siglo XIX en Europa y se convierte en realidad...
Por Enrique Egea, Director General de ENAE Business School y Director Gerente de la Fundación Universidad Empresa de la Región de Murcia.
Este debate recoge comentarios que hacen unos y otros autores de forma continuada. Los que creen que hay...
por Nieves Ibáñez, directora financiera de la Fundación Universidad Empresa de la Región de Murcia y profesora de ENAE Business School
Cualquier tipo de organización económica que quiera sobrevivir precisa estar correctamente...
A pesar del difícil momento que está atravesando la economía española, corren aires de optimismo de cara al futuro. Nueve de cada diez (88%) empresas encuestadas, creen que España empezará su recuperación económica a partir de 2012, según el...