El término innovación está adquiriendo una gran relevancia en los últimos años, si bien a lo largo de la historia siempre se ha innovado, no ha sido hasta recientemente que se ha empezado a ver la innovación empresarial como una disciplina en sí misma. La complejidad y la aceleración de los cambios –mercado, tecnología, regulación- están obligando a las empresas a desarrollar su capacidad de innovar de manera sostenida en el tiempo, ya sea para mantener su competitividad o para lograr crecimientos orgánicos. Por lo tanto, es clave incorporar la innovación al ADN de la empresa, y convertir la capacidad de innovar en una ventaja competitiva. El curso de innovación pretende dar las claves para que los participantes obtengan una visión más clara de que es la innovación, y especialmente de cómo lograr recorrer el camino que separa las palabras de los hechos. Para ello se pretende dotar a los participantes de una visión holística de la innovación, que les permita plantearse iniciativas de innovación que vayan más allá de la visión reduccionista de equiparar innovación con tecnología.
El término innovación está adquiriendo una gran relevancia en los últimos años, si bien a lo largo de la historia siempre se ha innovado, no ha sido hasta recientemente que se ha empezado a ver la innovación empresarial como una disciplina en si misma.
La complejidad y la aceleración de los cambios - mercado, tecnología, regulación- están obligando a las empresas a desarrollar su capacidad de innovar de manera sostenida en el tiempo, ya sea para mantener su competitividad o para lograr crecimientos orgánicos. Por lo tanto, es clave incorporar la innovación al ADN de las empresas, y convertir la capacidad de innovar en una ventaja competitiva.
El curso de innovación, pretende dar las claves para que los participantes obtengan una visión más clara sobre el concepto de innovación, y especialmente de como lograr recorrer el camino que separa las palabras de los hechos.
Para ello se pretende dotar a los particpantes de una visión holística de la innovación, que les permita plantearse iniciativas que vayan más allá de la visión reducccionista de equiparar innovación con tecnología.
Las personas innovadoras, ya sean emprendedores o intraemprendedores, poseen una serie de habilidades que les permiten actuar y pensar de manera dfeferente. A través de esas habilidades son capaces de hallar nuevas soluciones y crear impacto.
Afortunadamente, estas habilidades pueden aprenderse y desarrollarse a partir de la práctica. Al igual que puede aprenderse a tocar un instrumento, o practicar un deporte. El curso pretende ser el primer paso hacia el desarrollo de las habilidades que deben conducir a los participantes a convertirse en personas más innovadoras.
El curso se centrará también en descirbir las etapas fundamentales de cualquier proceso de innovación, para lograr que las oportunidades identificadas lleguen al mercado. De manera especial se estudiará el Design Thinking (Pensamiento de diseño). Se trata de una metodología que se enfoca en generar soluciones innovadoras a partir d elas necesidades de los clientes.
En resúmen, se presentarán conceptos y heramientas que permitan a los participantes enfocar la innovación de un modo práctico y aplicarla a sus proyectos, estén o no relacionados directamente con la I+D. Ya que la innovación no se puede restringir a un sólo departamento, sino que debe ser transversal.
Se dedicará también un bloque a tratar una de las formas de innovación más poderosas, la innovación del modelo de negocio.